Page 83 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Sérla el sUcesor del Presidente Caroto. Era Ministro de Gobernación el doctor David O:wrno¡ y a él le tócaba correr' la lotería ~ntre los tres designados' con'stitucionales, 'cuyos pliegos se guarda– ban en completo secretó. Por fin vino la notiCia. Se' habíó corrido el juego y había salido el doctor Roberto Sacasa, eminente conservadór leonés, para mayor garontía casodo con unó grónadina, muy amante ella de su ciudad hatal. Fue hotorio el regocijo, porque se temía que los' otros de– signados fueron de tal O cual wupo de la división del Partido Conservador que era profunda y

enconada. "

',o , . En, mi casa, tomó aliento j!Jvenil ese' día. Mi· familia tenía un asunto pendiente con el go-bierno del Presidente Carazo, éste había res/,Jelto expropiarle quinientc;zs manzanas de la, haCienda

San Ubaldo, para convertirlo en ciudad y al mismo tiempo en PlJert6' oficial de( departamento de Chontales. En mi casa no gustaba el proyecto porque la expropiación cubría ,(1os humedacJes va–

lioS9s y productivas de la haCienda. Hoy me parece que, el prpyectq del. presidente Carozo era

bueno y además favorable para la hqCienda porque aumentaríQ el yalor de s.u~ otros terr~nos.

Pero no lo veían así, y mi hermana Anito, muchachona entonces de 17 años, entró de la calle cantando y diciéndole a mi mamá -se salvó San Ubaldo, el Presidente es el doctor Roberto Sa– casa.. En' realidad estaba estrechamente ligado Con mi familia. Su esposa era prima hermana nuestra, y siempre que venía a Granada, se hospedaban en nuestra casa, Una cOl"(lisión numero–

sa y selecta integrada por personas prominentes de los departamentos orientales, y entre los cua– les iban don Anselmo Rivas y don Carmen Díaz, ambos intelectuales perteneCientes a diferentes secCiones del p~ttido Conservador, fue a León para rendirle homenaje al doctor Roberto Sacasa. Conversando don 'Anselmo con don Carinen Diaz, le dijo: Sacasa hos ha 'libradó del tío Bigote. Tal era el apodo' con que 61 cachurequismo había' marcado al doctor Adán Cárdenás, que erO

~rio de los 'designódos sin SUerte. Pérq resultó un fracaso el homenaje.' En León se -había des–

pertada fiero el '/ótalismo, y tuvieron el ascenso del doctor Sacasa como uha derrota definitiva dé Gran'ada. Turbas encabezadds por el entonces joven Sebastián Salinas, novio' de una de las hijas dél doctor Sacasa, insultó cruelmente a loscómisiónados' y aún 'les tiró algunas pie'dras; gritaron mueras a Granada, y por donde pasaban lós cubrían de improperiOs, dI extremo que' ellos resolvieron por prudencia regresarse inmeqiatamente a, Managua. Cuentan que en el vapor que crutabp el lado d'e Managua'cuando venían de regreso, don' Cármen Díaz IQ devolvió la puya o

40~.A¡';elmo, diciéndole: No le parece que hubiera sIdo. un poquito mejór el 'tfo Bigotes?'

.'. :. '" ' ':', ., ,.. .

Así principió el malestar del' Partido Conservador cori respecto al gobierno del 'doctor Ro– berto Sacasa. En Granada 'también palpitó violento el' localismo. La oposiCión fue extremado

cuóndo' al terminar el período del Presidente Carazo, el doctor Sacaso; lanzó sutcl;ididatufa, y exactamente como lo hiCieron con el Generól Tarnés Martíriez, el Partido Conservadór' se encerró dentro de su fideJí/ad al principio de la no-ree!ecCión del Pre.sídEinte de la República. Jurídicamen– te

Ümíó ra:t6n Sacasa, porque. éJ'huncá había' sido electo por ~I p'ueblo;' pero se

exdltaron los qnitnos, se enloquecieron las pasiones y dBide ese m'omento lo' opOSICiÓn fue terca, dinarga como 19 SUQ(~ hacer siempre el Partido Conservador. ,. . '

En ,el segundo período del doctor Sacasa el Partido Conservador h'izo en las Cámaras una política obstrucCiohiita. En el Senado la oposición y el ~fidalismo estaban empatados por igualdad de número de votos. Llegada"una vez para elegir el PresidentfJ deJ. Senadó y que pudiera con ha– bilidad contrarrestar· ese obstrucCionismo, aéurfió una,famoso sesión 1m que. por tres veces resultó empatada la votación; y entonces el doctor' don Toribio Tijerino 'de Chirlandegaque' era el Pre– sidente postulado por el ofiCialismo, al :llegarlé ·el turno dijo con voz clara y serena: -Voto por mí-, 'y rompió el empote. Pero' se' puso más violenta aún Id :obstrucCión' por porte de 'los conser– vadores 01 extremo que el doctor Sacasa para dominarlo resolvió con pretexto de' conspiraciones, expulsar del poís a varios Senacjores, y entre ello~ ,al ex.Presidente Joaquín Zavala.

Jin Granada se produjo ardiente exaltaCión popular, y vino de'ManagLlo un' d~stacamfinto

-17-

Page 83 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »