Page 92 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

respondió el PartIdo Conservador Cón' un c~Jnspirar constante, y en un ánimo de rebelió" indo) mable, Despuntaba el fatal 'año dé ,1897. '

El mQE1stro' C;~jina fl!~'. no~btqdo, por los padr~s eJe fqmilit;l, Dir~c;tor gel Cp/~i9

de Mas~ya y '~iempre cuidadoso de mi formación intelectvpl me invite? para irme c;on él a pQ~ar el último año de mi bachillerato. Me instolé en el colegio de Masaya. Tres clases me faltaban, Fí– sica segundo curso, qve la estudié con el maesttro Cajina; Químico Orgánico, mi profesor fue el ilustrado doctor Gorda Osomo; y Filosofía segundo curso lo fue el doctor César' Vigil, con los textos de' Filosofia positiva, ordenados por el Ministefio 'de Instrucción Pública. Con verdadero compañerismo repasaba fa Filosofía, dIscutiendo con mi joven e inteligente profesor. La casa del coleigo 'era lo enorme solariega del LicenCiado don Jerónimo Pérez, dividida en dos tantos; uno paró

<

nuestro colegio, yi el otro paro' el colegio de señoritas que dirigía la profesora grana– dina Juliana Diaz dé' Casco. Todo el paisaje me hacía grdta lo vida. Alegres recuerdos los del colegió de MasaYl). Algunas veCes me convertía en profesor ayudándole al máestto Cajina y a

los maesttos. \

Si pudiera CQr:t,ClT mis pías en MQ~aYP haríg p~~n9,e~~Q.~ recY~r<J9~.

Era mi tecomendada, una 'viejecita /lomada Chepita Abaunza viuda de don Lino César primo hermano de mi padre. Su caso, situada en los portales del parque se convertía en una ale– gre tertulia todos los domingos. Doña Chepita me contaba histori9s en los cuales confundía d los viejos y o los huevos Cuadros.

El primer esp~so de

doña Chepita fue don Manuel Oreamuno, que formó parte de unp expedición de siete personas ricas qué iban atrevidamente a iniciar el comercio con Inglaterra, en

la isla de, Jamaica.' Un inglés llamado MacGrego;y que vino a examinar' la situaCión comercial de Nicaragua; fue el que los invitó o la atrevida empresa Cada uno de los siete viajeros lIeva-' ban una fuerte cantidad; sesenta mil duros llevaba don Demetrlo Cuadra. Fletaron una goleta /lomado la Vandervil/e y se lanzaron al océano. NuncCl más' se volvi6 (1 saber de elfos. Algunos suponían un naufragio en los embravecidos olas del Caribe. Otros que habían sido asaltados ¡jor los piratas que infestaban, ese mar en aquellos días. ' '

; ,

Ero bella doña Chepíta, y corridos los cinco años que exigía la ley y lo Ig/~~i~, fIJe ofk;i~#;

mente declarada viuda, y se volvió a casar con don Lino César, con uno y otro marido tuvo des– cendencia muy apreciable.

<

Pues bien, me contaba fa' viejecita, con voz temb;orosa, que cua~do

se casó mucho la molestaban en Masaya, porque cuando el/á sdl1a dé misa en 1'0 Iglesia, y~ noYi~

o ya reoiéh casada le gritaban: -' Ya apareció la Vanderville. '

Pero ese de Ip fuerzo de lo juventud" ese, año de mis alegres días del colegio de Masaya fl,Jeron twrjbles y fatales para Nicaragua¡ Granada gimi6 después del fracaso de una intentona y el mismo maestro Cajif')a tUv.o que irse cori otros a la ,emigración én Costa Rica. Sobresalía entre eSOs emigrados el dpctr;¡r Adán Cárderlds, que pudo burlar o sus perseguidores y sentar humildemente pero re$petacfo su personalidad en un puerto de Costa Rica. Las duceles llenas y

los emigrados en gran número, eran vistos en las otras ciudades de Centro América" como los judíos de la dispersi6n.

f.,a ,nisma Sl.!etfe cqrr!an los liberales' leoneses. El doctor Francisco Baca, el doctar José

Madri~, !os Gen6lrales Orfiz, Godoy y Chavarría y otros varios jJersondies, en ftanco trato con

Ips conservadores pqrecieron por tJntiempo olvidar el maldito localismo, cóhcet de nuestra polt–

t!ca¡ JHente ,de discordia, entre hombres muchas veces inspirados por el mismo pensamiento y

animados del mism,Q serttir. '

-'16'-

Page 92 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »