Page 93 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

CAPITULO 1

TRASfONDO HI5TORlCO

Al tiempo de la fOITC)ación de la Guar– dia Nacional, bajo el comando de oficiales del Cuerpo de Marinos de los Estados Uni– dos, Nicaragua había cumplido un poco más de un siglo de independencia nacio– nal, habiendo, junto con las otras cuatro Repúblicas de Centro América, arrojado el yugo de España en 1821.

La separación de las Colonias centro– 8\uericanas de España había sido, prácti– camente, sin oposición, ya que la madre patria estaba demasiado ocupada tratan– do de salvar las mucho más valiosas co– lonias de la América del Sur, para distraer íropas y sostener estas menos imporianíes posesiones. La revolución fue fácilmente reali zada, mas la tarea de organizar el go–

bierno compuesto de las cinco Colonias fue superior a las capacidades de un pue– blo sin entrenamiento en la administra·

ción de sus asuntos y faltos de la tradición y experiencia de auto-gobierno.

Nicaragua, corno el resto de las Repú– blicas de la América Latina, adoptó una constifución y un sistema de gobierno pajo

el patrón del de. Estados Unidos. El go–

bierno consistía de un Pre!3iden±e, un Con greso de dos cámaras y up.a Corie Supre– ma. Mien±ras completaIl}en±e democrático en teoría, el gobierno de hecho ha consis– ±ido en una serie de diC±a<;iuras, en las que el Presidente ha ejercido el poder ;arbifra– riamente, dominando a su; antojo tanto al Congreso como a las Cortes. Las eleccio– nes han sido una farsa y el partido en el poder nunca ha dejado de obtener una mayoría de votos para su candidato, y con excepción de las elecciones supervigiladas de 1928 y 1932, jamás ha ocurrido un

Mayor Gcneral Smcdley D. BUtlCl MaYal Genclal J!Jscpli H Pendleton.

Los plÍmeros Comandantes lIlin Ínos que vinie¡'on a Nicaragua en 1912

-2-

Page 93 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »