This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »La rebeldra del espfritu leon's a toda imposición en contra de su destino de ser hiios de una ciudad heroica
El carácter pedrariesco que hallarnos siernpre en ésta ciudad de León, hizo en esa vez, que, corno irnpulsada por la aHi~
vez y fuerza del segoviano conquistador, disipara de inm.ediato con el plumón de sus alas de águila, el humo de sus escom– bros; y de una ciudad mueria y abafida, surgiera de nuevo, casi al instante, lél- vída y el trabajo; y, construye y levantl;i sus edificios, sín rnás apoyo que la rnísma energía que lleva en sus entrañas: la ener~
gía y alrna de Pedro Arias de Avila
Este coraje de no senfirse arnilanado y abatido anté las inclernencias y desgra– cias que abafen en cierias circunstancias a León, nos lo dernuestra lo que nos con– tinúa diciendo la Historia de Ayón: "In– mediatamente después de haber fermina– do en León los faribles sucesos que hemos referido, se dedicaron los rnoradOré$ de la ciudad a levantar en los mísmos sitios las casas y otros edificios quemados'. Asirnismo sín pérdida de tiempo al– guno y con tesonero afán, procedieron a reconstruir con más amplitud y elegancia la destruída Cafedral, sín que, la historia nos díga, quienes fueron los que ordena– ron estas consfrucciones, por lo que se de– duce, que fué tan sólo el amor de los leoneses por su preciada Iglesia; pero, más que todo, el ardiente espíritu rebel– de que sienten a toda irnposición en con– tra de su destino de ser hijos de unaciu– dad heróica.
La cuarta Catedral de León
Esfa Catedral fué construída en el mísrno lugar en que se encuentra la ac– tual, ésto és, en la manzana oriental a la plaza principal o parque central, Aveni– da en medio, llamada ántes "Avenida Cas– tellón" y ahora "Avenida Central". Se dí–
c~ que su~ trabajos los dirigió corno téc– mco el pirata inglés que fué aprisionado por los leoneses en el combate del 21 de Agosto.
"La fachada de la Catedral era ele– gante. Tenía una torre al lado izquier– do y ~eguía la fábrica de la Iglesia y el Sagrario,. formando un todo armonioso y grave, Se subía al l;iirio por tres gradas de ladrilos y éstos seguían cubriendo el suelo hasta la pared del templo. La ele– vación y anchura de la :torre eran corres– pondienfés a las dimensiones del edificio. y tenía cinco campanas. unas grandes y otras pequeñas, y un reloj que indicaba
las ~oras y las medias. La Catedral cons–
taba de tres naves; las paredes eran de cal y canto, y las arquerías de ladrillo. El techo, de madera y tejas, se hallaba pintado por la parfe inferior de diversos colores y regado de estrellas doradas, prestando un conjunto agradable. El mís– mo adorno osfentaban las molduras de las llaves y soleras. Hermoseaban el arco :to– ral del coro las arrnas pontificias y reales y una efigie de Sanfiago. También el co– ro se hallaba sernbrando de esfrellas dora– das; pero era muy pequeño y no guarda– ba proporción con el resfo del edificio. La longitud del :templo, de oriente a ponien– fe, era de cincuenta y siete varas; su la– titud, de Norte a Sur, de veintidos; y nue~
ve y media de al±ura. En la nave prin– cipal, había tres aHares, el mayor y los colaterales. La rodeaban cinco capillas, las cuales eran denominadas de las Ani– mas, Concepción. Cátmen, Rosario y Sa– grario. Junto a ellas estaba el bautisterio, y la sacristía, que también servía de sala capitular, se comunicaba con las naves. La capilla del Rosario tenía púlpito, puer– ta al atrio y bastante capacidad para las funciones religioss. La del Sagrario era de cal y canto, con su cañón y media na– ranja, pintados y dorados por déntrol constaba de tres cuerpos y ,a sus espaldas estaba la sacristía, algo pequeña, sín la cual fenía la capilla veinfidos varas de largo, ocho y media de ancho y once y media de al±o; el cuerpo de la media na– ranja subía hasta veinfitres. "En fín, dí– ce el Señor Morel dé Santa Cruz, de cuyo informe al Rey se han tomado éstos da– tos", era una pieza tan primorosa (la ca– pilla del Sagrario) que la Catedral más seria no se desdeñaría de tenerla a su la– do'.
Esta Iglesia duró un poco más de se– senta años, pues. corno, también nos con– tinúa relatando el Urno. Señor Obispo Morel de Santa Cruz, no se hallaban los leoneses cornpletamente sa:l:isfechos de la Catedral que tenían, causa de ser muy os– cura y de tener sumarnente estrecho el presbiterio, con dos ambones de madera tallados y las sillas de los ministros, no obstante de fener una elegante presenta– ción y ser una de las Iglesias de toda la Provincia que había resistido los constan– fes y fuertes movimientos de tierra, con– servándose ilesa al través de sus años. Esos pequeños defectos, desatendiendo la buena cualidad del edificio, hicieron que se apoderara de los vecinos el deseo de destruirla para levantar otra de mejore$ condiciones; poniendo manos a la obra en 1747, bajo el gobierno eclesiástico del Ilmo. Señor Obispo Isidro Marín Bullón y Figueroa Empezó éste eminenfe Prelado
-. 65-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »