This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »nuestra lengua castellana, Sachristan Ma– yor de la Parroquia deste dicho Pueblo, con asistencia de Antonio de Figueroa., intérprete nornbdo, para dicho efecto, pa– ra el cual jurarnentado que lo hizo por Dios ntro. Sñr. hecha señal de cruz de devida forrna en dercho, so cuyo cargo prometió verdad, en lo que se le pregun– tare, y haviéndosele fho en que estos In– dios e Indias que cuentan por las partes de Libros de entierros que se le an leydo /!.us nombres, es verdad, an muer:lo y ente– rrádose en la Parroquia des±e dho Pue– blo, a la qual pregunta díjo: que es ver– dad que sean enterrados los susodhos, enes±a diha Santa Iglesia, y que a :l:odos sus entierros, a asistido corno Sachristan Mayor della, segun y corno consta por las dhas partidas de dho libro. - fuele pre– guntado si los Indios, Indias, ausentes, que consta de la memorias presentadas por los Alcaldes y Casiques, los quales se le rnos– iralon y leydo sus nombres. Es verdad, que se ayan ausen:l:ado desde el año de ochenta y seis, y los Mandones y Casiques, an pagado por ellos sus :l:ributos en la Rl. Ca.ja de la Auta. de León, a la qual pre– gunta respondió, que save que el Goverd. de este Pueblo Casiques y cobradores an hecho algunas auciencias de dho Pueblo y a ¡os de :l:oda esta provincia en busca de los dihos Indios e Indias ausentes que se contienen en dihas memorias, y que no an podido rastraerlos pa. traerlos a este diho Pueblo, y que no save si se an rnuer– to o pasádose a otras Provincias, y que a visto este declarante andarse empeñando
los Casiques y cobradores para hazer en~
tero en diha Rl. Caja sus tríbu:l:os corno en efecto los an hecho y qUésto que tienen dicho y declarado, es la verdad so cargo del jurarnto. que tiene feho, en que afirmó y ratificó, siéndole leydas esta su decla– ración, dijo ser de hedad de :l:reinta años, no firmó por no saver, firmolo conmigo el In±érprete y los testigos norninados pa. este diho Padrón. - Lorenzo Ca.lderón – Antonio de Figueroa - Pedro de la MI:i– drase.
"Con lo que se acavó este Padrón y quenta del Pueb. de Poso1fega y sus Par–
cialidades, por decir y declarar los jura– mentados Alcaldes y Casiques, no haver rnas Indios ni Indias, rnuchachos ni mu– chachas, presenles ni ausentes, que poder declarar, que por mi vista el Mtro. de Carnpo don Lorenzo Gonz. Calderón,. Al– calde Ordinario mas antiguo y IUg'ar 'fhe. de Gover. de la Ciud. de León y su juris– dicción por S. Magtd. - Volví a redibir juramento a los dhos jurarnentados, lq hi– cieron p. Dios Ntro. Sr. y a una señal dé cruz en forma, COl'). asistencia del Intérpre:– te, que se les hizo en lengua castella.na, y ser todos la.dinos, que dijeron no hcj.ver mas que los clhos y declarados, y qué si de algunos recordazen los manifestar~rt y
declararán, con lo qual di por conclusas esta quenta y Padrón, en la forma acos– tumbrada, y lo firmé con el dho Intérptete y los testigos nomdos. para ésta qts. que lo son don Pedro de la Msdriz - 1sL San
1
chez Phealuz," IA1,'chivo de la. Municip. de Leónl. .
1708
"La esclavl±ud, que es el estado de un hombre como propiedad de oiro contra el Derecho Natural", bien sabemos que exis– tió en todos los tiempos antiguos y en ca– si todas las naciones del viejo rnundo. La fuerza bruta, el derecho de guerra y los apetitos de ambiciones insaciables, fueron las causas originantes de esa a.cci.ón tan contraria a 1a dignidad hurnana.
La voz del divino Nazareno predican– do la igualdad del género humano como hijos todos del Padre celestial, no logró abolir la esclavitud, y continuó en la gran esfera del mundo, no obstante que por la pluma de Pablo de Tarso, el esclavo Oné~
simo es el hermano amado en la familia
de Cristo
l y así, al ser descubierta la América más allá de la línea del mar océa– no, llegó también a ella la ignominiosa cadena del esclavo en las velas del con– quistador. Prueba fehaciente de esta te– rrible realidad nos la da la "Colección So– rnoza - Documentos para la Historia de Nicaragua", que corno bien dice el ilus:l:re seleccionador y ordenador de ellos, el sea– dérnico insigne doctor don Andrés Vega Bolaños "constituye Una de las rnás va– liosas aportaciones a la cultura nica– ragüense".
Ella noS dice con l~,voz de los hechos históricos que, sobré núestros indios re– cordados, trataron en un principio los cOn-
-69-·
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »