This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Al:
Guardia Nacional de Nicaragua, Blue– fields, Nicaragua. 4 de febrero de 1932. Del: Sub~Tenierite. Farl T. Gray, Distri–
to de la Mina Neptuno
Conlandan:l:e Departamental de Bluefields (Sur) Terna: Informe de encuentro
1 . -Habiendo tenido información que un
nUlneroso grupo de rebeldes, que ha– bía saqueado á. Tunky el 28 de enero de 1932, estaba abriendo una trocha hacia el río Waspook, salí en patrulla a las 12:00 del 19 de febrero. La pa– trulla bajo mi mando consisfía de
1 sargento, 1 cabo, 9 alistados, 2 guías civiles, 2 animales de carga.
La patrulla fomó una dirección nores– fe a través de la Mina. Edén y acampó en una casita cerca del río. Bil:l:igni,
un tributario deJ Waspook. Salirnos
a las 6:00 del 2 de febrero. Aquí fue necesario cariar un camino para in– terceptar la rui:a seguida por la co– lumna rebelde. Esto hicimos hasta las 11 :00, hora en que encontramos huellas claras de los rebeldes. Se– guln"\os estas por una coria distancia hasta que se perdían en el río Biliígni. Los rebeldes habí.an seguido la ribe– ra del río hasta cruzarlo donde cre– yeron necesario. El río es pequeño y
rápido. Las huellas indicaban un nu-
lo de un grupo considerable de rebel– des, tanto sobre el camino como en un po:l:rero lI'ecino, y al mismo tiem– po el sOllido de un disparo contra la patrulla. Esta contestó el disparo y los reheldes, después de dispararnos varios tiros, se dispersaron en todas direcciones. Por lélS manchas de san– gre y los gTͱos se cree que por lo me– nos dos rebeldes fueron heridos. La patrulla con±inuó hacia Somoto y al llegar se enviaron patrullas adiciona– les El recorrer la ciudad.
3 -Al amanecer se registró la ciudad y
sus alrededores y se encontraron rnanchas de sangre en las calles y en los caminos que conducen a la ciu– dad. Informes fidedignos indican que dos muertos y cinco heridos fue– ron sacados de la ciudad sobre ani– males de carga. Los siguientes ar:l:í– culos se encontraron cerca de las po– siciones ocupadas por los rebeldes:
2 magazines Thompson, 90 cargas de municiones varias, 2 bombas.
4 . ·_-SI!. cree que el grupo rebelde fue tem–
poralmente aumentado por simpaii– zantes de los distritos circunvecinos, armados de mache:l:es, con el objeto de par±icipar en el propues:l:o saqueo.
(f 1 G. A. WILLIAMS.
Guardia Nacional, Somoto, Nicaragua
21 de enero de 1931.
Del: Comandante de Distrito Al: Comandante del Area Norfe
1 -Una patrulla que consistía de ocho alistados y yo. salió de Palacaguina a las 18:30 de119 de enero y se enca– minó a Somo:l:o.
2 -Debido a la dirección del vien:l:o, los
disparos durante el ataque a Somo:l:o no se oyeron sino has:l:a nuestra lle– gada a La Cnlz Grande, donde encon– tramos la línea telegráfica cortada. Como a una media milla de la ciudad una bomba de dinamita fue dispara– da El la :pairulla desde una aHura cer–
cana. La pajrulla continuó hacia So– moto y estando cerca de un cuarto de mUla del lugar no:l:amQs el rnovirnien-
-~B4-
Ion. Aparentem.ente sólo una peque– 11.a cantidad de mercadería -princi–
pahnente ropa y licores- se lleva– ron.
4. -- El ataque duró hasía las 23:30. Cin–
co empujes infructuosos fueron reali– zados contra el cuadel, y cuando el disparo de una bOlnba, aparentemen–
le una señal, se oyó conlO a una me– dia milla en el camino a Ocoíal, los rebeldes se retiraron en todas direc– ciones, aunque principalmente en di– rección norte y oriental. Como a las 23:45 se oyeron disparos de ame±ra– lladoras, rifles y bombas por ese n1is–
mo rumbo, dispal'os que duraron unos pocos nÚllutos.
5 -A los rebeldes se les agregaron algu–
nos nativos de la vecindad de Somo– to, sin duda con el propósito de par– ticipar en el saqueo de la ciudad. 6. -No hubo bajas de civiles ni de Guar–
dias. Las bajas rebeldes fueron des– conocidas.
7 -La conducta de iodos los Guardias y
auxiliares fue excelente y no hubo confusión al comienzo delo- ataque. Las posiciones fueron tomadas con prontitud y el fuego defensivo fue bien dirigido. Se obedecieron las ór– denes de economizar municiones, des– perdiciando los rebeldes mucho más que la Guardia. La disciplina fue buena a pesar del hecho de que las mnefralladoras nO fueron muy efecti– vas debido a enconchamientos. El Raso Francisco Vásquez, # 1973, pri– sionero esperando ser :I:ransferido a Oco:l:al para ser sometido a Consejo de Guerra, él su insistente solicitud, fue liber:l:ado del confinamiento, y arma– do, se le permitió tomar parte en la acci6n habiéndose conducido bien.
U) F. M. MCCORKLE.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »