This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »gir~e la libertad de la Igiesia 'Católica, rii su pérsonalidad jurídica No Se impedirá el ejercicio de los otros tultos en cuanto no se opongan a la moral cristiana o al órden público"
Me opuse pidiéndoles que buscáramos una fórmula especial, porque quería revelarles que existía un convenio solemne firmado por el Gral Emiliano Chamarra y don Adolfo Díaz, en
el cual se comprometen a que la mayoría de.la Asamblea Constituyente respetará y consagra rá las teorías de la Constituyente de 7893 Me rdplicaron Con energía inquebrantable don Sal– vador Cardenal y don Toribio Tijerino, que ellos no podían sujetarse a ese convenio porque sus
representados desean la seriedad y la realidad de la sociedad nicaragüense Les repliqué que mi filosofíd en tdl punto se hermanaba con la de ellos, pero que al faltar a ese compromiso po– drían venir complicaciones lamentables Por eso me parecía que lo conveniente es que fuéra– mos a discutir una fórmula de transacción cón el propio Plesidente Estrada Para calmar los escrúpulos de mi propio criterio fui apoyado decididamente por el doctor Máximo H Zepeda tllYO 'catolícismo e ilustración religiosa nadie podía poner en duda Ya comprendia que no ins– pirabq confianza porque mi educación había tendido bastante a los conceptos del liberalismo Pero en el doctor Zepeda, no existían 'esas debilidades mías Los dos occidentales, Cardenal y
Tijerino, fueron inflexibles y tuve que someterme a su noble severidad
Presentamos el proyecto a la Asamblea el día 19 de Enero de 191 1 Al día siguiente
fu~ puesto a discusión Presidía la Asamblea el doctor Adán Cárdenas y éramos secretarios el doctor Dani~1 Gutiérrez Navas y yo. Dos grandes barras asistían diariamente y acompañaban las discuciones con gritos, aplausos o 'v~uperios que se cruzaban en una completa libertad
crlovedad de una barra de ':Dama6 ':Di~tirt'3uida6
de toda la CJ:2epablica
A
NTES de entrar a la discución del capítulo tercero insistí yo en una reunión de dipu– tados que tratáramos de arreglar esta difícil cuestión previamente con el Gral. Juan
J Estradu Podía talvez satisfacer nuestro crittetio de conservadores el artículo primero de lu
Ley de GalOntía emitida por el propio Gral Estrada Ese artícufo dice
"Art 1 O -La ley reconoce que la mayoría de los nicaragüenses profesa lo
I eligión cris– tiano y gatant!za su culto, dejando en completa libertad el ejercicio de las otras religiones Oe–
dala que es principio constitutivo de la República, la libertad de conciencia, fundada en el más amplio espiritu. de tolerancia y en la moral"
Con todo y que me apoyó e/ doctor Adán Cárdenas /os compañeros de comisión con es–
pecialidad Ca(denaf y Tíjerino, se encerraron en su tesis, y fuimos a la escabrosa discusión def
~apítulo ter cero
De toda la República l/egO/on damas distinguidas para apoyar la tesis de Cardenal y Ti– jerino y para hablar a fa Asamblea en nombre de /0 sociedad nicaragüense católíca, apostóli–
ca y romana unánimemente Como de costumbre también estaban en número grande las ba– rras acostumbradas para luchar a gritos en pro o en contra de fa que se discutía Espectáculo nuevo en Nicaragua Como dijo el Gtal Moneada era aquel/a uno barra florecida
Diputados que pudiéramos l/amar en un lenguaje de actualidad de izquierqa, Gral José María Mancada, doctor Pet;1ro Gómez, doctor Solvador Buitrago levantaron la bandera de una completa libertad de culto con un simple leconocimiento de que la Religión Católica era profe– sada pOI la casi totalidad de los nicáraguenses
-114-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »