Page 21 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

lapso de diez años, es I,orque se Intenta hacerlo de acuer–

do con las necesidades, realidades y características propias

de l;ls cOll1undades ,políticas en fase de desarrollo

econ6m1co. V sobretodo de conformidad con ulla con– cepción hum4nista de la economía, que difiel'e func.lamen– talmente de las teorías materialistas.

FRENTE A LOS IMPERIALISMOS

Refiriéndose a la cooperaclon científica-técnico·fi– nanciera que la solidaridad humana impone a los países altamente desarrollados respecto a 105 países subdesarro– llados, "Madre y Maestra" advierte que los primeros deben respetar la personalidad nacional de los segundos y que no p~eden "aprovecharse de su cooperación... para llevar a efecto planes de predominio mundial. Donde esto se verifique, se debe declarar explícitamente que en tal caso se trata de una nueva forma de colonialismo".

La letra y el espíritu de los documentos que inician la vida de la "Alianza ,para el Progreso" garantizan a los pueblos latinoamericanos la liberación de cualquier situa· ción de coloniaje económil:o. Mas es necesario señalar quo estos pueblos están aún b4¡O la asechanza de los re– manentes de lo que el Papa Juan XXItI llama "imperia.

Jismo internacional del dinero" y del nuevo imperialismo soviético.

Edúardo Frei, líder de la Democracia Cristiana Chile– na, dice: "En esta Alianza hay mucha~ fallas en el Norte; pero a veces la ignorancia, el estreguísmo y el desorden parten del Sur y los pueblos se ven humillados por la de– bilidad moral y la incompetencia de sus propios gobier– nos".

Para hacer frente al imperialismo internacional del dinero y al imperialismo comunista soviético, es necesario que estos pueblos tomen condencia de su propia ,perso– nalidad nacional y de su responsabilidad y dignidad de pueblos libres, clentro de un bloque nadonalista latino– americano y de un sistema interarnericano existencialmen– te, y nO sólo teóricamente, demol:rático y humanista.

LA REVOLUCION LATINOAMERICANA

"Madre y Maestra" es un mensaje dirigido a toda la humanidad. Sus directrices responden al desafío de Jos graves problemas de nuestro tiem,po, sin penetrar a los detalles técnicos. La "Alianza" es una respuesta a los reclamos, aspiraciones y esperanzas inmediatas de 105

pueblos latinoamericanos. Por lo tanto es ulÍa respuestí! práctica y técnica que trata de resolver inmediatamente los problemas más urgentes.

Ambos se encaminan al cambio substancial de es– Itucturas. Ambos preconizan una serie de reformas: fis· cal, urbana, educacional, agraria, etc.

"Madre y Maestra" 1I¡IIr1a

el la agricultura, sector deprimido, y dedica un capítulo, el más extenso y uno de los más novedosos e importantes, a estruclurar una diná· mica política agraria revolucionaria. Por eso ha sido llamada la "Carta Magna de los Campesinos".

La "Carta de Punta del Este", en su punto 6, resume esa política agraria en los siguientes términos: "hnpuisar, dentro de las particularidades de cada país programas de reforma agraria integral orientada a la efectiva trarisfor– mación de las estructuras e injustos sistema de tenencia '( explotación de la tierra donde así se requiera, con miras

~ sustituir el régimen de latifundio y minifundio por un

sistema justo de propiedad, de tal manera que, mediante el complemento del crédito oportuno y adecuado, la asis– tencia técnica, y la comercialización y distribución de los productos la tierra constituya para el hombre que la tra– baja, base de su estabilidad económica, fundamento de su progresivo bienestar y garantia de su libertad y digni– dad".

, "Madre y Maestra", como un mensaje universal que precisa una filosofía revolucionaria, va más allá que la "Alianza" en la transformación de estructulas. Puesto que el fin primordial e inmediato de la segunda, es librar a Latinoamérica del subdesarrollo. Y el fin de la primera es lIeva'r a la humanidad a una vida de convivencia cada vez más ,perfecta en todos lor planos: poUtitos, económi– cos, sociales, culturales y espirituales.

Pero ambas se complementan. y la aplicación de

su contenido doctrinario y técnico con sentido nacional y

revolucionario, por un Gobierno democrático y hcmrtldo, a las realidades peculial es de su propio país, cons– tituiría la revolución más acelerad,a, profunda, integral, democrática y humanista de su historia. la revolución. Latinoamericana como respuesta aud¡¡z a las angustias y esperanzas de nuestros pueblos.

.."..17-

Page 21 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »