Page 23 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

1970, instrucción básica de 4:lIatm años a todos los niíias

de edad escolllr.

Nicaragua nunca ha tenido suficientes e5Cllel<l5 para sus "mos. Hoy en día so ca\cula que solamente el 36 l'or ciento de todos los nicaragüem¡es de más de 10 años de edad puedeil leer y escribir; sólo el ocho por ciento cur– saron el cuarto grado; sólo el cuatro por ciento aprobaron la primaria, y el número de personas con educación unjo versitatia no llega al uno por ciento.

Este cuadro se está iluminando lentamente. Actual· mellte, se calcula que el 41 por ciento -unos 150.000–

de la población de edad escolilr de Nicaragu3 está en escuelas elementales.

Empujar ese 41 por ciento hasta el 100 por ciento pa· ra el plazo de la Alianza en 1970 es una tarea gigantesca. Ello requeriría no doblar, sino triplicar la población esco– lar elemental actual Esto se debe a '1ue la pobaciól' de Nicaragua crece rápidamente, calculándose un 3.3 por ciento anual, índice que es uno de los más altos del mun– do. Las proyecciones indican que entre 1961 y 1970, la ,!,oblación escolar aumental'éÍ un 40 por ciento, acerdn– dose a un total de aproximadamente medio millón.

Un consultor extranjero hace ,poco calculó que para

1'0"81 a todos los niños de Nicaragua en la eSl:uela prima–

I ia para el año de 1970 se requeriría gastar más de 100 millones de dólares: 77 millones de parte de Nicaragua y

29 millones más de ayuda elcterna. Además, puesto que Nicaragua carece tanto de maestros como de aulas, ten– dlia n q l/e importarse unos 2.300 maestros para ayudar a dotar las nuevas escuehls construídas bajo tal programa global. i 1 (~)Wr~fiml

El tamAño del problell1a educacional da Ni(llragua es

inííll)nso. AyudAr a fl!$olver ~S0 problElma es la prin~i.

IlAI adividnd do III Alilli1íl:n hl»Y en día.

El enfoquo de la I\liallJ:a está sobre la educati61\ element¡¡1 -darles una instructión básica de cuatro años

iI tantos jóvenes de Nicar¡¡gua entre los siete y los veinte años de edlld como sea posible

Nicaragua se ha lanzado ahora a un programa de gran envergadura para la construcción de escuelas en las iÍreils

I urales, impulsado por la AlianZil. Un total de 100 aulas nuevas deberán, conforme el proyecto, ser termi– nadas y estar listas para retibir niños escolares para el último de junio el!:l corriente año. Para mediados de

1964 otras 200 deberán completarse, y para mediados de

1965, 200 más, para un total de 500 aulas nuevas en tres años, suficientes para servir a 20.00Q niños escolares.

liJ medida de la obra de construcción que hay por delante está subrayada por el hecho de que en Nicaragua

hay solamente 4.000 aulas de escuela primaria. Y de és– tas, como un 50 por ciento se alquilan, lo que constituye una carga itnportante sobre el presupuesto de educación del gobierno nacional. Además, un reciente estudio se– Ílaló que quizás un tercio del número de las aulas de aho– ra de las escuelas públicas de Nicaragua SOIl inservibles

y deberían ser reemplazadas.

El costo gubernamental del prog. ama de construc– ción escolar de la Alianza es de $1.080.000, de los que los Estados Unidos darán $540.000 ell forma de donación total, y Nicaragua contribuirá con los otros $540.000 fi·

n..nciados en forma de préstamo 11 largo plazo por los Estados Unidos.

Una ala del edificio para escuela secundaria del Colegio Amcric:i~o·NicaragüeIlse muestra su modelno estilo I\rquitectónico Esta escuela fiel vhá como modelo pllra 111 educación en NicaLa~ua. bajo un proyecto de la

Alianza actualmente en estudio.

-19~

Page 23 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »