This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »de la Junta Directiva de esta Escuela de Derecho, anticípo1e los agradecimientos
más sinceros.
Es el empeño de esta adua1 Junta Di– rediva de la Facultad de Derecho y Nota– riado de Occidente y Septentrión conti– nuar en el que abrigaran las pasadas Jun– tas: en devolver a nuestra Universidad, en su ramo, el renOlubre y el brillo que en pretéritos tiempos obtuviera, para lo cual ha tenido muy en cuenta el eficaz concur– so del cuerpo de Profesores, fador princi– palísimo en la consecución de sus propó– sitos. En, esta consideración creo demás excitar a Ud. a fin de que se de absoluto curnplimiento en la asistencia y mejor desempeño posible de la Cátedra enco– mendada a su reconocida ilustración y buena voluntad.
"Sin más, soy de Ud. aU. y s.s.
H. AVILEZ PEREI~A.
Noia:--La .Jefatura Polítiea del Deparfa–
mento, por comisión del Ministerio de Instrucción Pública, daré. a Ud. posesión de su cargo. Las clases se abrirán el próximo Lunes 2 de Junio.
En este año no fue,on pag'ados los P,ofesores por falta de fondos 'para ello, en el Ministerio respedivo, y todos acep– tamos sin la espera de pago alguno.
~
El Escudo de la Universidad.
"Desde el año de 1920 luce en nues– tro Paraninfo el escudo de 1", Universidad, su blasón heráldico, obsequiado por el dislinguido arqueólogo y acucioso investi· gador don Luis Cuadra Cea al Dr. Luis H. Debayle, previo permiso del entonces Obispo Monseñor Dador Ag'usiín Nicolás Tijerino y Loáisiga, que fue de los Archi– vos de la Curia Eclesiástica que extrajo tan valioso tesoro. Lo encontró el Sr. Cua– dra Cea en la parle superior y central de la tarjela escrita en Latín que se dio al alumno José Maiías Ouiñónez el día 22 de Ag'osto de 1816 para que desarrollase y defendiese el tema que se le propuso, previo a su investidura de Licenciado en Derecho. Conviene resumir aquí la expli– cación que de tal Blasón Heráldico da el Profesor Cuadra Cea: "Dos metales, el oro y la plaia, y cuatro colores, el gules o rojo, el azur o azul, el sinople o ve,-de y el sable o negro, son los recursos con que habla a nuestra alma su encantador lenguaje. El nos dice que poder, rique– zas, sabiduría, nobleza, son del oro; que
el rojo canta la vídoria, la aHeza, la auda. cia, el ardid, que el azul símbolo es de justicia, verdad, c;:aridad, hermosura, leal_ tad; que el verde es esperanza, es fe, es amistad, es respeto, y con el negro llora la tristeza, el dolor, y sublimeza la Pru– dencia y la honestidad.
El escudo fue hecho por un adista de apellido Cabrera y supo con,bínar estos metales y colores y escoger la figura del emblema en el grupo de las naturales. La ciencia que se difunde en ellas la ex– presó por el sol de plata en campo de azur y el disco arroja dieciséis lengu",s de oro en gracioso torbellino, como querien_ do envolver las ocho estrella.s de plata, se– leda expresión he,áldica ésta,.del claustro de los ocho primeros profesores que como preclaros varones entraron a inocular el
saber '" 1", juventud para inn,unízarlá contra el m",l y 1", ignorancia. El castillo Sur montado de tres torres, la central más alta que las oh as, representa el edificio universitario, resguardado por el león rampante en ",ditud de combate, símbolo de 1", ciudad que mereció est", regia gra– cia, que ella sabrá defender siempre con bravura e hidalguía. RemElla el escudo el yelmo de los caballeros para recordarle '" todos que en las juntas del saber y en el ejercicio de sus nobles profesiones de– ben podarse COlUO tales".
(Guía Orgánica de 1", Universid",d Na– cional de Nicaragua. Autómata).
La colocaci6n del Escudo en la Universi– dad el 15 de Septiembre. Discurso del Dr. don Luis ~1. Debayle.
"No obstante mi malest",r actual de salud, me he sobrepuesto con el fin de
"O estar ausente en este aeta tan signifi– cativo y trascendenial par", los que. de votos de nuestra histórica Universídad, he– ,nos persistido, persistimos y persistire– ,uos en su culto. Esta ceren,onia que vo– soiros, nobles y caros alumnos de nues– 1ras Facultades, habéis íniciado hoy, día de nuestra independencia, despiert'" en los corazones, especi"'ln,enle en el de vues– tro adicto Maestro, un sentimiento de en– tusiasmo, acrecienta ei anhelo de unirnos p",ra realizar .uejoras y p,ogresos, y en– ciende en nuesiras ,nentes algo como un albor de esperanz", en el porvenír. Espe– r",nza de que vendrán díris mejores, de que a las tempestades que han azotado nuestra barca, sucederá 1", mañana de cal– 'na, iluminada por un sol prim",veral. Es– per",nza de que síquiera por la const",nte persistencia de nuestr",. labor de largos años, a través de todas las vicisitudes por que ha cruzado Nícaragu"" mereceremoS
-174-·
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »