Page 8 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ll8ROS AL ALCANCE DE TODOS

En un esfuerzo combinado para abrir las puerías de la cultura al pueblo nicara. güense, la Editorial Novaro-MéJdco S. A. y las librerías de Nicaragua han puesto a la venta, a precios reducidos al alcance de todos, la colección Nova-Mex, serie ciencias sociales. Es– ios libros impresos en ediciones atractivas sobre ternas de interés permanente, enriquecen cualquier biblioteca y el acervo cultural de toda persona que desee hacerlo.

Hasia ahora en Nicaragua el libro ha sido un objeto de lujo que sólo el cómoda. mente adinerado, o aquella persona que no escatimaba el sacrificio, podía obtener. En. tonces se caía en un círculo vicioso: las librerías recibían de los edHores libros a precios' prohibitivos para la masa de lectores, lo que hacía que los ledores huyeran de los libros, y los libros subían de precio por la misma eScasez de los lectores. Esta situación anóma_ la ha venido a ser rectificada por la EditorialNovaro-México S. A., cuyos libros vienen a lle– nar la necesidad de culturización de un pueblo.

Entre los libros a un precio nI a'cance ele fodos qüe la Editorial Nova~

ro-Méxíc:o S A ha puesto a la venltl en las librerías de Nicaragua, está la

Illlis!oria de los Estados Vnidos", de Williarn Miller, que arroja más luz so~

bre el pasado y el fufuro de ese país que cualquier oiro libro de esia gene_ ración Empieza con el estudio del mundo precolornbino, cuando la Cristian_ dad estaba atnenazada por el creciente poderío del Is1o.rn Termina anali– zando la época acfual. en la que el Occidente esfá aira voz n la defensiva, amenaza.do por una fe extranjera

Sobre España, Miller dedica inferesantes capítulos en los que enfre ofras cosas dice: "España fundó su imperio arncricano cien años anfes qUe

los ingleses y supo conservarlo entero casi el doble do fienl.po que Inglafe– rra fue capaz de retener sus primeras colonias Sin embargo, el desarrollo de Nueva España no volvió a alcanzar el florecimiento del medio siglo pu– jante en que se impusieron los conquistadores Sus hazañas convirtieron al Imperio Colonial Español en el "blanco de la envidia" de Europa La de– cadencia de España no fardó en seguir a la de los conquistadores, cuando Se convirlió, además, en el "blanco de los odios" de Europa"

De la "Historia de los Estados Unidos" de William Miller se ha dícho ser, ante todo, "el trabajo de un escrifOl' de Griferio independiente, gran sen–

sibilidad, juicio cerlero y amplio conocimiento de las fuentes históricas"

Henl y Brandon es el represenfa111e en los Estados Unidos del London Sunday TiInes, sección dominical del gran rliario londinense Thnes Que– riendo Erandon presentar a sus ledores un panorama de la vida y pensa– miento norteamericanos sostuvo 17 conversaciones con destacados represen– fativos de la gran república para que ellos nlÍsmos analizaran

él los Eslados Unidos y a los estadounidenses El resuliado de esas conversaciones es esíe libro interesante que la Ediforial Novaro-México S A, pone al alcance de ]os lectores nicaragüenses a precios reducidos

AS. SOMOS nos presenta un cuadro de la civilización norleamericana de nuestros días, tal como 10 ve un pequeño pero disfinguido grupo de pro– totipos, que probablemente por explicarse a un "ex.tranjero·', hablan más cla– ramente y con mayor sinceridad de la que euelen emplear cuando hablan $labre el fetna. entre sí

He aquí el fítulo de algunas de las conversaciones: con Mari1yn Mon– roe y Arlhur Miller. El sexo. el feafro y el intelectual, con el Doctor Reinhold Niebuhr, Una visión cristiana del futuro, con Walfer Reufher, La clase obrera y el hombre interior

Cada una de estas convelsaciones de ASI SOMOS tienen la fascina– d ón de una plática con los a uiores mismos

De venta en LIBRERIA UNIVERSAL

De venta en LIBRERIA UNIVERSAL

P.ecio: (l: 5.00

Precio: ct.: 4.00

Page 8 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »