This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »En esía OblB, Osear Handlin, ganador del Premio Puliízer de HisíOlia
y Direciol del "Centro de Estudios de la Histmia de la Liberlad en los Esta–
dos Unidos", dependiente de la Universidad de Harvard, y su esposa Mary, hacen un amplio análisis de las caracíerísticas de la liberfad
Al parfir de la c:apacidad de actuar del individuo, como medida real
de los grados de libertad en toda época, los Haudlin identifican y desc:riben los numerosos factores que han fenido influencia imponante en la libertad de los Esíados Unidos, desde la época colonial Al fij81 las amplias dimen– siones del concepto, investigan, enfre olros temo.s, la imporlancia que tuvo
la idea de que el poder del esfado delivaba del consentimiento de los gober– nados, el templano concep.to de "Comlnonwealih", y el más moderno de los
poderes policiacos, el papel q\.\e h8.n desempeñado las instituciones guber– namentales, las iglesias, las logias secretas, las asociaciones voluntarias de diversa índole, la inn"ligración, las prof8siones, la. continua nl.ovilidad sodal
y física, y el incremenio de la riqueza. Los autores establecen y examinan con gran habilidad iodas las irnplicaciones de tan vas±o problema
La extensa bibliografía de las no.l:as da una idea de la profundidad del estudio exhaustivo realizado por los aufores Un índice alfabético de mate– lias facili:la cualquier referencia parlicular que el lecíor quiera hacer después de haber "devorado" prácficamen±e este interesante volumen
De venta en LIBRERIA UNIVERSAL
K.a. «:la't1e ~el Etá'o!já'eso lEcoüó.llnh:o, por D G. Kousoulas, es un análi–
sis completo de las ins±i±uciones econónücas, fácilmente adaptables, que las naciones, con muy diversos recursos y caradelísticas, puede elegir para crem– se un fuiuIO mejor
El au:lor~ un inmigrante griego ti. los Estados Unidos, llevaba la e"iTada
noción de que "capitalismo" significaua una hlh10nsa n1.uyoríu de pobres y
una pequeña minoría de ricos fodopodm osos Grande fue su perplejidad cuando se encontró que en los Estados Unidos no había ni lo Ull0 ni 10 oh o
y dUlante cinco años esfudió el tema con insaciable cu:tiosidad El produc– to ae SU9 desvelos es este valioso liblO, rJues±o ahora u la. venta a precios bajos
Los recursos naturales y el aurnento de población no pueden ga– rantizar por sí mismos la prosperidad y el progreso Estos faefores son com– parables a los reacfivos en un proceso químico Los reacfivos permanecen inaciivos hasÍa que se incorpora un catalizador que los iransforrna en un nue– vo compuesto En el caso norfeamericano, el catalizador que acfiva los di– versos fadores y los transforma en prosperidad para iodos es el sistenlél: el
sistema político y económico del industrialismo democráfico"
De venta en LIBRERIA UNIVERSAL
Il,ll\ llPJ5lllilrJlllA l!t<¡j),VlA 1!>!iJ!L Wll\!L@l!t y otros cuentos por Stephen Crane es
un precioso volumen que no debe faltar en ninguna biblioteca y que ahora puede adquirirse a un precio al alcance de iodos los bolsillos
Stephen Crane (1871-1900) escribió "La Insignia Roja del Valor" a
los 24 años -cínco antes de su muerte -- sin haber fenido antes la expe– riencia de la guelTa Cuando pocos años luás farde fue corresponsal del
"Journal" de New York, en la guerra greco-:l:.urca (18971 Y en la de Cuba (1898), que fuelon las prüueras guerras a que asistió, dijo, comparando su ficción con la experiencia: "Acerlé en la Insignia Roja".
"Es poco probable que "La Insignia Roja del Valor" ceda plonto su reputación de ser la mejor novela de 10. Guerra Civil Norleamericana, Es
asombroso que Herman Melville, Mark TWain, Henry James, Wal± Whifman
o Henry Adams no hayan infentado jamás escribü una obra de aierla impor– tancia basada en el suceso más trascendental de los Estados Unidos, en su época El acontecimíento capifal de nuestro siglo diecinueve tuvo que es– perar hasta 1895 su monumenfo litermio petdurable" Tal es La Insignin
Roja del Valor
De venta en LIBRERIA UNIVERSAL
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »