This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »EL DELTA DEL RIO SAN JUAN
El p~ríodo de lluvias reinaba ahora con violencia en San Juan del Norte y hacío 'difíciles las exc4rsiones por tierra Aun por mar se podían hacer sólo cortos viajes, porque no se puede tolerar estar iodo remojado por tres o cuatro horas sin arriesgar una fiebre Sin embargo, yo me mantenía constantemente ocupado
porque a diario venían a verme con mamíferos, pójaros
o culebras, uno o varios de los m\-lchos huleras que a consecuencia de las lluvias se encontraban confinados en la ciudad Y apenas pasaba dfa sin que alguno de mi" numerosos amigos indios' na viniese can iguales ob– jetos
1l0RNO SECADOR
. ,
El aire hJJmedo penetraba 'naturalmente a mi cuárto de trabajo y me hacía imposible la tarea de di– secar pájaros y pieles de animales. Debí, par lo tanto, construir un horno para secarlas qué me resultó a la vez barata y sencilla' Consistía en una caja de madera interiormente revestida de zinc La coloqué sobre una mesa cuyas patas estaban metidas en tarros llenas de agua con carbolina para impedir que las hormigas -tan molestas- visitaran mis tesoros Dentro de la caja hice tres compartimientos de zinc y en la parte inferior colocaba una o varias lámparas de kerosine Un termómetro colgado en la parte superior del horno me permitía controlar la temperatura que todo el día mantenía alrededor de 50 grados centígrados De es· ta manera se conseguía un secamiento igual y nodo violento que produjo resultados particularmente favo· robles Sin un aparato de esa naturaleza habría sido imposible conservar en buen estado un sólo pájaro duo rante el período de las lluvias
A menudo Se detenía la lluvia por una o dos horas al mediodia, pero dos veces duró siete días consecuti· vos y una vez nueve días sin interrupción El agua caia a verdaderos torrerites y convertra la plaza y calles en mares y ríos Los niños se bañaban todos los días en el mismo jardín del Hotel y yo ví patos nadando en la plaza frente a nuestra vivienda
A veces hube de salir varias horas bajo lo lluvia Era cuando después de un violento temporal tenía que investigar lo que el mar había arrojado sobre la
costal o cuando mis coribes venían con un nuevo ma–
natí Me vestía entonces tan poco como era posible y envidiaba a los caribes quienes vení'cm completamente desnudos a ofrecer sus presas.
Soja el techo de mi cuarto largamente prayectado hacia adelante, habitaba una araña, grande y hermosa, que había extendido su tela de casi dos metros de largo
y de más de un metro de ancho, la que era una buena protección contra la lluvia Cada día se atrapaban allí un buen número de insectos y cada día veía yo uno pareja de colibríes, color esmeralda, durante un par de horos vibrando ante mi ventana Como yo no podio
creer que esto era en honor mío, comencé a observar–
los de más cerca y descubrí que estaban 011, para cuan– do' dlgún insecto que les agradaba, -particularmente pequeños dípteros- caían en la telaraña y ellos se los chupaban con el pico y la lengua con gran sorpresa de
la araña que por miedo a los picos acerados de los in– deseables huéspedes, no se atrevía a moverse de su rincón Esta curiosa forma de cacería la estuve obser–
vando durante uno semano, después que terminaron fos
lluvias los dos pequeños cazadores desaparecieron, pro– bablemente hacia nuevos territorios de caza que la lluvia les había cerrado
Por fin el barómetro comenzó a subir, el solapa. recía más largamente a mediodía y ya podíamos espe– ror dras más bellos Estos debían aprovecharse para
excursiones y en el práctico IId ory" de los coribes, na–
vegamos a remo y a vela por aquí y por allá o través de los canales y lagunas, enredados y tortuosos, que for– maban el delta complicado del Río San Juan.
PATOS PE AGUJA
En Harbar Head, uno de los desaguaderos del río más al noroeste de San Juan del Norte, el río se ensan· cha hasta formar una ancha laguna, adornada <;le muchos pequeños islotes, algunos bancos de arena cu– !liertos de hierbas, y otros cubiertos de una vegetación de 6rboles tan rica que era casi imposible penetrar en ellos. Aquí se ofrecía la mejor oportunidad para la caza de p6jaros de mar y de tierra, así como en las dunas de arenas ondulantes s61a cubiertas de zoca te y
en los matorrales en la boca misma del ría Aquí tuve la suerte de tirar un par de patos de aguja, (Plotus an– hinga) un pájaro nadador caracterílstico de la América tropical Con sumo cuidado y ojo certero cambiaba de posición a medida que el bote se aproximaba Yo lo engqñé escondiéndome en un pequeño islote y pa– cientemente esperé un par de horas hasta que los cari– bes, maniobrando el bote con habilidad, consiguieron llevarlo cerca de mi escondite Este pato tiene un vis– toso traje de plumas cabeza, cuello, dorso y vientre Son verde oscuro con reflejos metálicos, las alas ne– gros con royas grises, lo cola es verdinegra, larga y re– dondeada hacia trás, con dos plumas medianos de la cola enrizadas, como si hubiesen sido sometidas al en– crespador de un peluquero
Otro pájaro digno de atención fue también mi pre– sa ero el gron "tornan" (Rhyncops nigra) con el pico en forma de tijeras Este tiene un aspecto sumamente curioso, pues la mitad superior del pico es bastante más larga que la inferior, lo que es alta y levantada por los lados con la punta dividida en dos Es seguramente un instrumento poderoso paro queblar almejas u otros animales parecidos
Después nos dirigimos en dirección Sur hacia una
hacienda sobre un brozo del río que lleva el nombre de río Toro paro tratar de saber si algún "Tilpa", el nombre que los Mosquitos le don al tapir, había apare– cido por allí Los caribes afirmaban de manera segura que allí ero un buen sitio para esos animales Yo es– taba particularmente interesado en conseguir un ejem– plar, en parte porque era de gron valor para los mu– seos de nuestro patria, donde no había esa especi~, en parte porque era de interés saber cuál de las dos espe– cies de tapires de la América Central (Tapirus Sairdi y Tapirus Dowj) estaba representada aquí
-12-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »