This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »TERCERA PAR'rE
IAA PRENSA NACIONAL
.,
A continuación publicamos algu~
nos párrafos de un discurso pro– nunciado por el Sr. Ministro de
f:ducación Pública, DI' Gonzalo Me–
neses Ocón, en llogotá, donde aca–
ba de asistir al Tercer Congreso
Interame1'Ícano de Minis:tros de
l:ducadón. los pánafos del Dr. Meneses envuelven tres conceptos: uno de agradecimiento a Estados Unidos y la Alianza p¿u a el Pro–
greso, otro de amarga crítica con–
tra ciertos funcionarios de la Alian– za, y uno más de justificación a
su Gobierno.
Una parte de estas rettlizacionefl dehe abonarse a la cuenta honrosa de
la Alianza para el Progreso, cuya li–
mitada asistencia hemos recibido 1.:1 pueblo de 105 "stados Unidos, y pa,– ticularmente su Presidente John r:
ICennedy, tendrán en nuestra histolia
un elevado sitial, tlUes con la Alian–
piJ, gérmen de un mundo más vigo– toso y feliz, pueden fOllalecer la
~im¡stad de nuestros pueblos, ya que ella encausa hacia la evolución de nuestras instituciones las nocosidades revolucion.u ias de América Latina
Los pueblos de este Continonte te–
nemos en la Alianza la base de nues–
tlo destino como sistema político de– mocrático, respetuoso de la libertad
y de ·Ia d.!Jnidad del hombre Por ello es que todos debemos facilitar
01 buen é}dto de esa emplesa tan promisoria, enfocándola objetivamen– to, con sinceridad de amigos y de coautores de una misma gesta revo– lucionaria y atrevida. l)aHar los de– fectos que en la pláctica de 1'1 Alian– za existen; ocultar lo que es necesa–
I io remediar, engañarnos a nosotros mismos y engañar a nuestros pueblos COn una efectividad a medias, es des– le<lltad para con nuestros conciuda-
danos, deslealtad ,pilra nuestros iJlia–
dos e ingratitud para con 01 }lueblo norteameric.::no y su Gobierno.
Por lo tanto, debemos tlrocurar que se rectifiquen ciel'}as I't'ácticas que, por lo menos con Nicaragua, emplean algunos encatlgados de: realiza,' los
programas de l. Alianza. El Gobier.. no de mi país está dispuesto a consi~
derar las medidas que sean necesa– rias para que esas deficiencias termi– nen No hacerlo permitiría a los ad· versarios de los Estados Unidos de
América y a los adversarios del sis– tema democrático, afacar como insin– cera la ayuda del pueblo de 105 Es– tados Unidos de América y como po~
co funcionales los progratntls do la Alianza, COl1 lo cual se desprestigia
lo que este Continente y sus sistemas actuales de gobie. no significan y de~
ben significar para los pueblos del mundo,
La Alianza para el Progleso es un pacto entre 105 lideres de la actual generación del Continente (on el fin de promover la felicidad do las na– ciones. No ha sido firmada para fa· vorecer propagandas unilaterales Sin embargo, algunos funcional'ios de la Alianza se olvidan de que ningún Gobierno que se estime y que estime
il su pueblo ,puede consenti.. infor– maciones a medi,¡¡s, que dcstnquen la ayud,¡¡ del Gobierno norleometicano e ignoren los esfuerzos del Gobierno nacional. Ni tampoco pueda aceptar que solamente encuentren acogida los programas de tipo especlaculm, susceptibles de estupenda publicidad fotográfica,! y sean menospr,e,c·iados otros programas de honda significa
m
ci6n, pero de t'esultados inapreciables por los sentidos materialo~, qua tlOr eso mismo no pueden ser objetos apetecibles ¡para las ávidas lenles de las cámaras
Por otra parte, la firma de la Carta de Punta del t:ste no constituye en
-43-
forma alguna 1.. renuncia de la so– benulÍa Por tanto, ya que cada uno
de nuestros pueblos tiene técnicos conocedores de las situaciones piU ti– cularos que afrontar, tiene Ull gobier– no que respetar y leyes que cumplir, posee una founa de vida que desea superal', tiene ulla administraci6n y
una técnica que significan dinero y esfuerzos nacionales que hay (lue aprovechat, y posee una conciencia particular que se nutre en los valores heredados de nuestra cultura y en las nuevas esperanzas que va.n flot~cicl1
do en la conciencia del pueblo, no se ve la razón de que 105 técnicos de liJ
Alian'i'lI enlllleen medios autocráticos para decidir y realizat' los programas, establozcan organismos administrati.., vos y técnicos que duplican, sin me· jorar, los ya e}dstontes en el país, ob· sequien libros tle te}do con los cuales se impongan criterios I)edagógicos discutihles y métodQS imprncticables en el momento actual, desperdicien
I eCUrSOs y energras en cierto tipo de donaciones que no benefician a los donatar,os y que empleen tnedios compulsivos, tales como la ¿unenélza de retirar toda ayuda si 110 se acep– tan sus criterios,
Los más amplios y conscientes sec– tores del pueblo de Nicaragua cono– cen y agradecen la ayuda norteame· rica na, y nuestro Gobierno conceptúa útil y necesaria la pi esencia y la ac– ción de la Alianz~ Pero, ante lo que acabo de exponer, un Gobierno nue– vo como es el nuestro, que quiere la felicidad del pueblo, su respeto y res– paldo y el respeto y el respaldo de todos los Gobiernos del Continente, no puede ver con ojos de <ll>Yobaci6n el ernpleo de pi ácticas que se apar–
tan del espíritu de la Cal ta de Punta
dol Este y que no constituyen la vo– luntad de ninguno de 105 pueblos y Gobiernos ami.90s que firmaron con Nicaragua ese trascendental docu– mento Tenemos que triunfar con la Alianza pare! que triunfe la libertad.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »