This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »han dic-ho algunos anteriormente, que el sindicalismo en los países Latinoamericanos no tiene solamenle un objetivo de lucha de mejoramiento obrero, sino tam~
bién de cambio de estructuras. Creo que en un país sub-desarrollado, donde debemos cambiar la estruc– tura, donde debemos lI~gar a nuevas formas de vida econ6mica social, el sindicalismo tiene que ser un gran motor de transformación de esta eslructura. Creo también, como diio el señor Lodge, que la for– mación de los dirigentes sindicales no puede hacerse en países altamente industrializados como los Estados Unidos sino que debe hacerse dentro del medio ambiente en el cual va a trabajar. Puesta esta pre– misa, quiero referirme al papel de la Alianza para el Progreso En relaci6n con los movimientos sindica– les de Latinoamérica que mencionó aqur el señor Lodge y el señor Rivas Gasteazoro, creo que la Alian– za para el Progreso no debe tener discriminación al– guna para ninguno de los dos movimi~nto$ y quiero insistir en este punto porque he sido testigo de clases de discriminación tanto en Honduras C9mo en Nica– ragua. En Honduras, precisamente el señor Logde, señaló que tienen una escuela de formación sindical que está maneiada por la ORIT. Sin embargo, hace como dos meses la CLASS organiz6 en Tegucigalpa un seminario que no obtuvo ninguna cooperación de la Alianza. Por otro lado, aquí en Nicaragua existe por más de un año un Instituto Social Nicaragüense de~
dica.do a la educación popular y a la formación de dirigentes sindicales. Es un instituto no partidista, en el cual dan clase profesionales, intelectuales de diferentes partidos, pero con sólo una Ideología, la ideología Social Cristiana No hemos obtenido has– ta la fecha una cooperación eflca!: de la Alianza para el Progreso. Tengo que reconocer sí, que hemos tenido la simpatía de algunos de sus representantes, pero ninguna cooperación eficaz. En c~mbio se que en estos días el Ministerio del Trabajo, arreglado con la ORIT, ha organizado aquí en Managua un semina– rio de formación sin~ical. Así Ud. puede ver cómo en aquello en que está directamente interesada la ORIT y los gobiernos, la Alianza coopera, en aque– llos en que viene de movimientos particulares, de .movimientos independientes, la Alianza se queda al margen. Señalo esto porque me Iparece fundamen– tal para la misión de la Alianza en Latinoamérica el que desaparezca esa discriminación. Estoy de acuer– do con el señor Lodge que sería un ideal que estas dos fuerzas sindicales de Latinoamérica lleguen a cooperar en puntos concretos pero también sería un
Ideal de acuerdo con la carla de Punta del Este, que
l. Alianza no discrimine a ninguna de las dos fuer– zas sobre todo que la fuerza Sindical Social Crist;ana, creo yo y esa es mi opinión particular, está más al tono con la idiosincracia de los países latinoamerica.. nis, porque responde más a la forma cultural y socio– lógica de estos pueblos, al ver u"'a fuerza revolucio– naria social cristiana que respoa1de a las ansias de Ii-
bereción nacional y de progreso y de desarrollo eco. nómico de los pueblos latinoamericanos
GEORGE CABOT LODGE. - En este problema que básica. menle es que si la Alianza debe ayudar a la CLASS
o a la ORIT, no tengo en realidad competencia .para contestar, porque no sé del asunto Solía saber, ha– ce cuatro años, y creo que las cosas no habrán cam_ biado mucho de entonces acá, sería sí, por supuesto un error muy grande de parte de la Alianza no esti: mular la magnífic-a labor de' movimiento laboral so– cial cristiano. Por otra parte creo que es muy impor_ tante que la Alianza no contribuya a la ulterior ama.. yor división entre estos dos movimientos a extremo que si yo estuviera maneiando la Alianza, que no la manejo, haría todo lo que estuviera en mi poder para tratar de unir ambas organizaciones.
ALBERTO CHAMORRO. - La intervención del Dr. Barreta
abrió la discusión económica y el señor Lodge men– cionó que en su gira por Centro América se ha en– contrado con que muchas industrias estín trabajando al 20 y al 50% de su capacidad, consecuente al au– mento de costo de la .producci6n y que esto en ver..
dad se debía a la falta de planificación También hay el detalle que esa falta de planificación se debe a la falta de preparación del Induslrlal, que no es–
tudia a fondo el mercado de su industria, antes de instalarse y entonces satura la producción de su artí– culo. Los directores del Mercado Centroamericano han encontrado como solución a ese Iproblema, el crear las industrias de integración a base práctica– mente de un monopolio, es decir, darles una protec–
ción arancelaria o de impuestos tal, que se haga im– posible para que nadie pueda poner industria seme– ¡ante, para evitar' así la duplicación de esfuerzo y agotar tanto las fuentes de capital como las fuentes técnicas muy limitadas en el área Centroamericana pero tengo entendido que ciertos sectores, especial– mente financieros, en los Estados Unidos no han visto con buenos ojos o na les gusta esta idea Yo sé de Una cierta protección monopolista al comienzo del Mercado Centroamericano. Quisiera saber sus ideas al respecto
GEORGE CABOT LODGE. - En relación a eslo de las in–
dustrias integradas yo no estoy muy bien informado. Pero puedo decir que se ha inflado demasiado este problema que no es Un problema tan grande como se creía. Además, no serán muchas, yo entiendo, sino unas pocas, de manera que esta es una de tan– tas cosas que al principio se cree que van a ser muy grandes y que en la práctica y en la realidad no re– sultan así.
-42-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »