Page 53 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

o

lo Hacemos Nosotros o se Hará con Sangre

vez por todas los objetivos del Pacto de Punta del Este

las reuniones se llevaron a cabo

COI1 mucho orden y el hecho de estar en un luar retirado lejano obligó a los asistentes a concentrar su afención sobre el problem~ Las realizaciones de la Alianza fueron examinadas

muy IPOCO, más bien se trató sobre

5U5 futuras proyecciones

NO ESTAN MUY CLARAS

Los participantes no estaban muy claros de los auténticos procedimien– tos del plan, ni tampoco conocían los fines reales y prácticos hacia los cua·

les se dirige la Alianza.

Fue necesario mucho tiempo para que se conocíel an, a través de un ajetreo parlamentario, algunos de 10$ fines y procedimientos No participó en las discusiones ningún funcio– naría gubernamental de los Estados

Unidos, pero sí algunos del gobierno

de Nicaragua

ELEGIRAN COMITE

Siguiendo los lineamientos de la OEA para esta clase de reuniones el Seminario terminó constituyendo a to– dos los pi esentes en Asamblea para que el.jan un Comité que lleve ade· lante en el futuro nuevos ejercicios desJinados a d.iscutir, evaluar y juzgar sable los resultados de la Alianza.

Debemos aceptar el re lo que ha lanzado el señor Kennedy en la en– trevista de Prensa que sostuvo en la Czsa Blanca el día 1 del corriente Dijo " se ace.?ta la necesidad de que haya una revolución en Latino Amé· rica y ésta puede ser o pacífica o sangrienta; no importa qué' clase de cambio suceda, pero si queremos que haya progreso, forzoso es llegar a él por medio de la Revolución"

Qué quiso decir con éslo el señor Kennedy? La necesidad de quitarnos las cargas que han evitado el avance de nuestros pueblos

Un examen desapasionado lleva a reconocer que los culpables del esta– la actual son los gobiernos que he· mas tenido. No se escapa también la responsabilidad del mismo pueblo que los ha consentido y finalmente los Estados Unidos también son res· ponsables, como bien reconoce el se· ñor Kennedy cuando diio:

"Por tanto, creo que la Alianza pr,ra e) Progreso debe ser impulsada; sus es~uerzos intensificados siempre que falle, si es que ha (aliado Yo sé, por supuesto, que en cierto grado ha fallado, porque los problemas Son casi insuperables; problemas que los Estados Unidos por muchos años hl:n ignora lo, a como también los han

NOVEDADES

ignorado los mismos Latino America– nos

Al decir Latinoa."ericanos, puede pensarse que se refiere a los Gobier· nos que Estados Unidos han creado, regulado, mantenido y quitado cuan· do as.í ha convenido a sus intereses político·económicos

Sin embargo, nos está dando una clarinada cuando invita a la revolu– ción. Parece que los Estados Unidos eslán cansados de tanta inoperancia nuestra Están diciendo que si no queremos sacudhnos la carga no se– rán ellos los llamados a hacerl9, pues damos la sensación de estar satisfe· chos

Debe ser sangrifmta la revolución? No creo necesario. Cómo evitar la sangre? Las teQrías político.econó– micas como Social Cristianos, Cristia· no Demócratas y aún los Pllrtidos nuestros, si supieran aprender civis· mo, honradez y sentido común po~

drían lograrlo. Si no, la marcha de los pueblos es inevitable El llanto que no queremos oir, herirá nuestros oídos; la sangre que queremos evi– tar, la veremos correr, si no nos da– mos cuenta de nuestra propia res– ponsabilidad

MARIO SILVA

Schick, el gran desafío de nuestros tiempos y las Jornadas de la A lianza para el Progreso

El Dr René Schic Gutiérrez, al inaugurar la noche del lunes en el Club Man.gua las Jornadas de la "Alianza para el Progreso", los llamó el gran- desafío de nuestro tiempo, el cual, exige como respuesta al clamor inquietante de los Gobie-rnos y Pue– blos del Hemisferio la organización de un ataque colectivo contra la po– breza, el estancamienlo y la injusticia social. Ello, por supuesto, obliga a

ingentes esfuerzos y sacrificios, en base a la eliminación de las desi· gualdades", y la "cooperación con los que menos tienen, que son muchos" No se sabe si debido a nuestra idiosincrasia, o a otros factores influ– yentes, en los años transcurridos se ha planificado bastante, se ha hablado mucho más y se ha llevado a cabo poca obra concreta. Es decir, el lema de la Alianza -"esfuerzo

-4S-

.propio y ayuda mutua"- no se ha plasmado en ~orma alguna, ni se ha adentrado en lo profundo del almo de nuestros pueblos, razón por la que IIse encuentra en Nicaragua ante las mismas dificultades que en el res– to de Hispanoamérica ll

, siendo casi imposible, por falta de una concien· ciu social definida en los sectores privilegiados, hallar fórmulas que "permitan rectificar errores y reorien·

Page 53 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »