This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »vía-
I
que el fruto de sus estudios pasara a empolvarse on los íH'chivfiS
de Washington
Hoy, n 10 aiíos de entonces, el Dr
EisenhOWQf ha publicado UI1 libro,
'''1he Wine is liitter", "I.os ~stados
Unidos y Latinoamérica u
, en el que sín dejal de ser leal a su hermano, no [por ello deja de acusarle de mu– chas cosas, entre ellas, de por qué
el presidente Eisenhower desechó la proposicióI1 del presidente del Brasil
t
[<ubitschol(t de una Operación Pan– amer.icana, que al decir del Dr.
Eisellhowol't hubiera adelantado en
tres años la Alianza para el Progreso;
de por qué hubo que esperar que se
produjeran las pedreas a Nixon y,
sobre todo, la llegada de Castro al poder
Sin embüt'go de todo, el Dr.
Eisenhower no vacila en manifestar en la pi hnera parte de su libro, que liNo hay en mi mente la más absoluta duda que la Revolución es inevitable
en Latinoamérica" Apoya su aselto
en que Hel IUllnbre no tiene concien-
cia u
, agregando a renglón seguido que "la leal alternativa descansa ... etltre una I evolución pacífica apul1–
't~nclo 11acia el Iprogreso y una revo– lución violenta apunt¡:nclo hacia la
tiranía
LOS PflIVIL~GIOS DE LAS MINOfllAS
No sólo nosotros pensamos así Mentalidades más alertas y países más adel~ntados Que 01 nuestro así lo señalillt tambié~ El Ministro de educación del 31 asil, Paulo de Tarso Santos
t
delegado de su país a la rcrcel., Conferer,cia de Ministros de
Educación, con sede en Bogotá, hil
dicho el dí ... 6 corriente: "La Alianza p21 a el Plogreso" es un instrumento
para p,olotl9al los privilegios de las
minorías que palsisten en colocar 5US
p(o~)ios intereses por encima de los nadonalesj y más adelante, todavía: JlAmérica nocesita una Revolución ..
pelo la Alianza para el Progreso no es t:apaz de mantenerse i11 tanto de
la verdadera ¡¡evolución qua NECE.
SITA AMF.llICA.
LOS PUEBLOS DECIOIRAN .
E\ Ministro TMSO Santos ha ,')Ia~\.
teado admh ablemente la problemá_ tica de su país y, pOI' ende, la de los demás pz.íses de Américü Latina. Y, como cOl1secuentia, no será ninguna Alianza para el Pro91 eso la que dará
solución in~elJral a nuestros flloble–
mas del sub·cJesZlllollo, Serán, én
última institncia, los puehlos todos de América Latina los cwe se cansarán ele beber ~"o de ~ho.garse en ff
_,
el vino más que amargo de la igno– rancia y la explotación, pues como bien asentó en sus párrafos fínales el
Sr Tarso Santos, "Ios lemas de libel. tad V democracia no pueden ocultar la Opl esión ni fa m,seria de las ma· yorías y el poder ele las minorías". Selán
t
en fin, los rueblos, los que decidirán, !
ELIGIO ALVARr:Z MONTALVAN
ElL CENTROAMERICANO
La Alianza ,para el Progreso es una
espede de ,neditina 1indía (lue ha
concebido el capitalismo I,ara hacel' un poco de iusticia a la inveterada explo.tación nadonal e internacional de la que han sido v(ctimas los pue.. blos latinoamericanos durante más de
UI1 siglo, y en veldad que si fueril
reali.~ada por gobiernos democráticos
y representativos
t
fuera en realidau
t
no una panacea definitiva para tocios nuestros males endémicos continen– tales, pero sí Un jalón y una solución momentánoa en la historia de la evo–
lución de nuestros "ueblos
Lo ilógico y contradictorio de la
Alianza es que los ¡¡slados Unidos que
la propician, hiln querido (Iue las I e~
formas fundamentales que ella impli– ca, sean realizadas por las élites minoritc:ri.::ts que tienen más de un si– glo de mantener en sus mallos los instrumentos de explotación económi..
Ca y los organismos de opresión y
represión polltlco y militar, lo <ual
desde luego, es absUl do, trágico y
fMo!.
No podemos negar la bondad me.. mentánea que la Aljanz\t para el Pro– greso significa, lo que negamos y
comhatimos es el medío de ponerla en pláctica que palete ya es tarde
COi regir, por lo que sus frutos serán
neglltivos, y lo que hará es la de ace– lerar el proceso revolucionario de las glamles 1 einvindicaciones continen–
tales.
Ya el' Vellezuelo, Chile
t
lJrasil se vislumbl an las consecuencias de esta pclítica nefasta y en el mundo entero
c~di\ año se incorporan nuevos pue–
blos a lils nuevas corrientes de libe– ración
t'c1l'a Centroaméric.:t la horil se re– tordará un poco, pero no pOI' eso
c1ejará de Ilogar.
LA ACUMULACION DE CAPITAL El esfuerzo continental 'Iue la
Alianza parél el Plogreso involucra,
~50-
traerá algunos bellefícios, ,pero al fi· nal de cueniaS
t
las nligl'utluías saldrán económicamente más tJotJelosas, el
sometimiento económico en materia
internacion<.ll scuá mayOl, y los 90~
biernos tendlán que enfrentarso <.11
I eclamo impGrioso de los pueblos que demandan lihertad paH] encontrar su propio destino y su propiil emancipa–
ción,
lA FINANCIACION
Las críticas que se hilcen a la
AlianztJ para el Progreso de parte de tos doctos de III economla socialista,
es de que el 1" opósito de que el 1" O·
91 eso de la Amérjca latina se realice s;n sacl'¡~icar la libertad petsonal, 1., iniciativa privada y todos los demás conceptos individuaUstas implicados
t
5011 una €alstl premisa y un pretexto para la explotación imperialista,
JOAQUIN IBAllflA NARVAEZ
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »