This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »o' Con la, consUIttac~ón de esÍos sangriEln– Íos hechos; la ciudad Se llenó de terror, máxime qUEl la soldadesca al mando de jefes de Ían baja condición znoral eSÍaban comefiendotoda claSe de atropellos,más, eSÍomi$rno, quizás, hizo éairiliiaf el miedo por 1;;. indignación' y se alisÍóc",da jefe dehqg.,.r a defenderlo por simistno.
Mendiola entr~ba a laE! casas con sus
Relató ele un testigo de los hechos.
calidad, que irifui¡di",tamenÍEl despuéÉld,~
eSÍos, hechoSi salió del, ¿,üaifel un ini:Uv~.
duo yse dirigió a lavenÍan,a de la casa Va– cina, en la que asomaba un:a parsona, y
a quien dijo el individuo, "Ya esfá hecho el bolado", y éSÍa le conÍasÍq, "Buano, pero han hecho una barbaridad". Se ase· /' guraba c¡¡ue esa persona ,de la venfa.na era CasÍo Fonseca.' ,
Los resÍos dEll Coronel Zepeda Sé ha–
llan ci0rno SEl puede ver fodavia 'en uno de 10l;i nichos en que se depositaban los cadá– veres en ElSa época, hechos en el mUro o pared que divide los pafios da primera y
del segunda, del Pameón de Guadalupe.
','
"
"ESÍal:>", pr6xima la inSÍalación de las Cámaras Legislativl'l.S Eln León, que e1;a la capHal, y cOn eSÍe motivo nabíaI1 J.¡.egado desdernediadpS dEl,Elne.o los HepresEln– ÍanÍElsdEl qr",n",da, los dqi'! :z",yal!iS, :M a • ri",ll,O y JlJ!;in .;Tqsé, Y0±ros ctelqs demás <:lElp;iít;i¡!p:n,Eln;tos' y Cqrno ElP,ÍqIlqes.nq 1'\a·
l;>~a"h9;ttle!!, '9Cl,lPi'!'l;>;iín"c~salil'Pat±i,cu),arelil'
Dos Íi"'nelalil de rnElr9ancías, .l\lvarez y ZeT
la 'ya, b,abía cerca dél' cuarlel y en 'la mis· ma calle. De nUeV'': añqi'! de edad ,:sÍaba Alejandro ESÍrada, y viVía con ~ofia Frán~
c),¡¡q", Zelaya, en <:l0ndEl hal;>í!;i Una ,de di· chas fie:nd",s, cuandq suceelió lél qué !'le ha ,efei-ido d<ill 25 d!, Elnero, y se,is años dElS' pués, Alejan<:lro ESÍrada y elatiÍq, (O#e. gaAr",ncibial eSÍlJdiaban en él mismo co· legio , en ,Granad""y' c::qnfraj!,rqn 'íntima amisÍad, y enÍonc~s.,~!,refirió Es;tr,ada, ,ql,l9 en la noche del Íraglco suceso, ,de :i:e¡Jeda, él se,el!,SPElrÍÓ al ruido, el!, .mucha ¡¡¡,,,mÍé ql,lepasab", por la calleha bla Il ciql qUE! ,al lado del c4arfEll se, oyeroh elis:p;iíros de fu.
s~li y grHqs y vpcife:ra<;iqp,Elsql;>l'lciep.aslq,..e él quiso aSqrnarlile pqr ,l~ ven;tana y, Se, lq impidió ,doña 'Francisca, qUEl;:tan lUElge;> Ya en la cál¡'cel o mej~r didho, denÍro arna~Elció, él se salió por el za;gúánY vió del cuarlel, los CO;rqnElleS :Z"PElelaY B!.lla- ÍendldoSl en el suelo <;los dadaveres!. que dareS y viendo la clase de personas en, cl,lc ,corno eSÍaba c~rca del cu!"rlel y V10 ,un vas rnanos se encontraban, traÍarOnéW ,~:r;up.,? que habla frenÍe a el, se acercó. en huír con la esperanza de salvarse de la ocasl,?n que llegaba un negrodaJama~ca,
muerfe y 10gr"'Ilpq gaIlar la puerla salie- y hacla eSÍa pr?l:J.U nÍa , aYa manda ~una~
ron a la calle, en,c:l~sesper\"da fuga, yen- !Orlega Aranciblal.
~: ~~~~~1i~'~f~~~fr~~;~~~:~3ísm:~~ Est~do ta6tic~ de lél ciud~d.
mediaÍamenÍe les hiciElron disparos a las Elspaldas, y hElrido de, muer;te Balladares;< cayó sobre la acera~e la\c!i'l;ia q~e .~é del' Dr. Fernando S(l.nchez y qUe oá(¡pahoyel RegisÍro de la Propiedad. El Coronel Ze· pElda cayó herido en.la aCera del :mismo óuarfel i ; en ·donde'lo 'Í"ElmaÍó,a bal",zos el famosel "Juan chanchO"" converndo' en sold'adq de 10s"revolucionEirios.
ExisÍÉllá' versíón de' personas deJa lo·
-'201-
M",itrte ~e lós ~o¡'QniElle!! ' ~eped(íY
,Balladare,s. ," '
<E!ue,ésÍo lo deducían SU$ anÍepasa– dos, porqUé a su mUérÍe no anconfrat-on sus familiares nada de Else Íesoro en la delsai y másc¡¡ue ÍO'do, porque el hermano del' Comahdanfe 'General don Román Ela– Hadares, élSeñor don Tomás' Balladares, politico de-,etltura, que 'había ocupado pro–
~isionah;ien±e'~aPri+rteta MagisÍratura' del ESÍado,al quedar abandonada lacafila a.
la' muerÍede su hérrna.no, la dió, ",uxwpa– rienfe de ello,sqt¡.ee.a muy pqbre' para qué viviera en Ellla. ,Más,ésf'qi",rienÍeno mucho fiérhpo de habHar}", 0lOlsail,.,lió de ella, a co;tnpÍ"ar magníficas ~r,?piedades y
a vivir holgadamenfepoIl l,ln,'.bu,:n capi– Íal, máXime, que fue ehConÍrado un hoyo gra.nde, en la alacena que Elxil;iÍí", en,' la pared del inÍerior. También me "rElfirió la Señorita Ba:lladarElS; $iempre cbn $1.1 .tirié– za propi""C¡¡ue, "se de,cía por susanÍi¡:¡uos farniliarEls, qUe el Coronel don EvarisÍo BEl– rríos, jefe de las rniliciás de'la plazl'l,'qui– :>;ás engañado,o s-qgElJ;¡fiona<;lo,p,?rlOE! ene– migól;i Políficol;ide :i:e;pe<:la;! j;lElr:rnifió o eli– l'igió ellevanfa:mienÍo>: elél' cua1'fel¡yque fué aSElsiná:qo dén±rodE'>l.l'E'>d,inÍód~FésÍé,
por la~ma" fl'9P;;h ~11!'ll'1ri:'!í9;tai,'d,e, ;óraen e'xternaqué rédibie'ron¡ Íalvez, para evitar qUEl'SEl' conocieran los verdaderos aÜÍorElS del hecho". Según ella misma, los dádá. VerElB ae Zepeda: y Balladares :fv.eron lle– vados por don Tomás a la casa del pri– mero, de dqnde·fueron conducidoSlal Pan– Íeón de GuadalupEl, y que, inrn'EldiaÍamEln– fEl dElspués i donTomás, Bálladares profun– damenÍe i,rhprElsionado, se retiró del fado a la vida Íranquila del campo, en donde, en la quietud del su silencio, pasaba siem– premeditando, en la Íerril;>le y dtUEll fal-sedad dé,la 'polifica. , ;
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »