This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »secuaces a exigir contribuciones con ame– nazas y ultrajes, y asegurando que se– cuestraría a las mujeres para obligar a su rescate, llegando su osadía hasta pe– netrar a la casa del Alcalde 1 9 don Vi– cente Jerez, a que se le diera la cantidad de ocho mil pesos, como prest de la tro– pa, que se le debía.
El Alcalde, acostumbrado al respeto del honor ciudadano y al imperio de la ley, cobró toda su intrepidez y valor, y llamó a todos los jefes de familia y a toda la ciudadanía honrada, y se fue con ellos a la casa del Vice-Jefe Dr. Núñez a pe– dirle que asumiera el Gobierno, para sal– var la situación del País.
El Dr. Núñez, con el apoyo de la ma– yoría leonesa se dirigió a la Casa Nacio– nal, o Palacio de Gobierno, a donde hizo llegar como dice Orlega Arancibia, al Di– putado Zavala, que había estado secues– trado por el Coronel Bernardo Méndez, "el Pavo", que hacía de Comandante General, y, redactaron la toma de posesión del nue– vo Jefe, quien dio instrucciones al Alcalde Jerez, de que procediera de inmediato, a la captura de Mendiola y lo fusilase en el acto, sin trámite de ninguna especie.
La captura de Mendiola.
El Alcalde Jerez con la actividad que demandaban las circunstancias, organizó una patrulla considerable Con los vecinos más resueltos y decididos a imponer el órden en la ciudad, y, "dirigiéndose al ",uadal en donde estaba Mendiola, lo cap– turó y lo hizo fusilar", como dicen Gámez y Ortega Arancibia.
Sin embargo, yo tengo el relato de la: captura de Mendlola, que los octogena– rios Lie. don Trinidad Candia y su inteli– gente hermano don José María, y el Lic. y General don Román Buitrago, me hicie– ron para ilustración de mis estudios de
Historia de Nicaragua,. que hacía en el Insii±uto Nacional en el año de 1908, y que dice: "El Alcalde Jere:z; al dirigirse al cuariel en busca de Mendiola, supo que éste con su gente se encQntraba en la casa de su concubina, situada en la plaza de San Felipe, lugar al que, imnediatamente se fue, con la ciudadanía armada que le acompañaba. En efecto, allí estaba Men– diola ocupado en ese momento, en poner al sol un pantalón mojado, p·ero siempre rodeado por los soldados que formaban su escolta. Serían las tres de la tarde más o menos. Entró de pronto el Alcalde con su gente, y sin más palabras, preguntó en alta voz: "áOuién manda esta turba?", a la que Mendiola tomando el rifle, con– testó con arrogancia: "El pueblo sobera– no". El Alcalde con gran valor, y levan– tando su bastón con la borla insignia de su cargo, replicó: "Soy la autoridad cons– tituida, amarren a ese hombre", señalan– do a Mendiola.
Los hombres del Alcalde que apun– taban con el calibre de sus armas a los soldados, amarraron a Mendiola, y corno una fuerza positiva que impone la autori– dad legítima, los mismos soldados de Mendiola, Obedecieron la órden del Al– calde.
Mendiola fue conducido al cuarlel que se rindió mansamente, y en donde Se le fusiló acto continuo. Esta ejecución in– mediata fue un gran error, pues se calló con la muerte de este cr4'ninal, la revela– ción de los verdaderos jefes de esta san– grienta insubordinación.
Así pasó ese momento de espanto y horror para la ciudad capitál entonces de Nicaragua, en el cual, los obcecados en sus ideas partidistas, cegaron sin piedad y con arrojo de fieras, la vida de ·impor– tantes hombres. La eterna tragedia de la vida política nicaragüense.
1850
eementeri06 áe ~e6n
ªua~alupe
~"6
€láe
Los CEMENTERIOS en León, o terrenos cerrados, en cuyos recintos se deben ente– rrar a los muerlos, son de no muy lejana "'poca.
Recién formado León (2 de E\1.e'ro de 1610), los enterramientos se hacían en lp.– gares designados por ,la voluntad particu– lar de los Alcaldes, como disposieiones qp.e
-202-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »