Page 74 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

s¡;¡.lv¡;¡.rlo, en conson¡;¡.nci¡;¡. de los deseos el!:– pres¡;¡.dos en ell¡;¡., ¡;¡.cerc¡;¡. del nomJ:>r¡;¡.mien– fp de un GoJ:>ierno provisorio en reposición de l¡;¡. person¡;¡. que ejerci¡;¡. el Poder Ejecu– tivo, es±¡;¡. Corpor¡;¡.ción ¡;¡.cordó ¡;¡. l¡;¡. unani– mid¡;¡.d con los demás vecinos que suscri– ben y en desempeño de las funciones que le están encomend¡;¡.d¡;¡.s p¡;¡.ra conserv¡;¡.r l¡;¡. segurid¡;¡.d pública lo siguien±e:

• . Ar±. l.-Se erige un Gobierno provi– sorio p¡;¡.r¡;¡. el Es±¡;¡.do que será desempe– ñ¡;¡.do por el sen¡;¡.dor más inmediato.

Ari. 2.-En consecuenci¡;¡. nómbr¡;¡.se al Sr. Senador Don Jus±o Ab¡;¡.unz¡;¡., quien ±o– m¡;¡.rá inmedi¡;¡.±¡;¡.men±e posesión de su c¡;¡.r– go, pres±¡;¡.ndo jur¡;¡.men±o ante el Sr. Pre– fedo de este Dep¡;¡.ri¡;¡.men±o.

Ari. 3.-L¡;¡. presente ada se publicará y pondrá en conocimiento de los pueblos del Es±¡;¡.do.

y habiendo tomado posesión en vir– ±ud de ella el Senador nombr¡;¡.do, queda por el mismo hecho en ejercicio de su destino, firm¡;¡.ndo con el Señor Prefedo de este Dep¡;¡.riamen±o por ministerio de la ley el Secre±¡;¡.rio municipal, que certifico. Jus±o Abaunz¡;¡., Roberio Delgado, Pastor Morales, José Mari¡;¡. Sarria, Simón Eche– verrí¡;¡., José An±onio V¡;¡.lladares, Martín Guzmán, Eleodoro Berrios, Jorge Coriés, Desiderio B¡;¡.rre±o, Pedro Salís, Francisco Quijano, J. Hil¡;¡.rio Herdocia, Julio Jerez, Hermenegildo Zeped¡;¡., Poli=rpo Doñ¡;¡., Higinio Ma±us, Rafael Guev¡;¡.ra, Pedro N Ic¡;¡.za, Agus±ín L¡;¡.cayo, Gregario Díaz, José Guerrero, José F¡;¡.rfán, Ruperio Mon±¡;¡.lván,

Casiano Annas, Anice±o Lazo, A. Espinoza,

S. Z¡;¡.p¡;¡.±¡;¡., PABLO BUITRAGO, José R¡;¡.– món Roj¡;¡.s, Dolores Delg¡;¡.do, José Leoca– dio Guerrero.

Por ¡;¡.n±e mí el Secre±¡;¡.rio Municip¡;¡.l

que ceriific¡;¡..

Lore±o Delg¡;¡.do".

Los Licds. don Hennenegildo Zeped¡;¡. y don P¡;¡.blo Buifrago, eran miembrps de la Represen±¡;¡.ción Nacion¡;¡.l Cen±ro-Ame–

ricana.

En±re ±¡;¡.n±o, la Asamblea legislativa

se reunió en Managua, Y, en Decreto de

5 del mismo mes, "nombr¡;¡. ¡;¡.l Senador don José del Mon±enegro p¡;¡.ra ejercer el S.P.E. del Es±¡;¡.do, mieniras el Supremo Di– redor propie±¡;¡.rio se hall¡;¡. en ¡;¡.p±ifud de desempeñ¡;¡.rlo con l¡;¡. liberi¡;¡.d con¡¡!ifucio–

nal de su ministerio". - Es·te nueve;> go–

bern¡;¡.n±e ±msl¡;¡.dó¡;¡. Gran¡;¡.d¡;¡. el ¡;¡.sien±o de su cargo, e hizo ins±¡;¡.l¡;¡.r el Congreso en es¡;¡. misma ciud¡;¡.d con los pocos Dipu±¡;¡.– dos y Sen¡;¡.dores que pudieron lleg¡;¡.r. T¡;¡.inbién. dió el decreto de 8 de ,Agos±o, por el que, "nombr¡;¡. Gener¡;¡.l eIl, J",fe del Ejerci±o res±¡;¡.umdordel órdÉm, al C.oronel don Fiu±p Ch¡;¡.morrp". ."

De"pués, el cuerpo legislativo de Gra– n¡;¡.da,. en decreto de 12 del mismo més. "nombr¡;¡. al Senador don José de Jesús Alf¡;¡.ro, .par¡;¡. que .ejerz¡;¡. el S.P.E: del Es±¡;¡.– do en lugar del Sr. don José del Man±e– negro". - Es±e nuevo gobern¡;¡.n±e dió el decreto de 24 de Agos!o, destituyendo de sus gr¡;¡.dos y mahd¡;¡.ndo ¡;¡. ser juzg¡;¡.dps como traidores ¡;¡. iodos los mili±¡;¡.res que hubiesen tomado parie en l¡;¡. f¡;¡.cción del 4 de Agos±o, y destituyendo también de sus puestos a los funcionarios civiles que de cualquier maner¡;¡. hubiesen ¡;¡.uxili¡;¡.do

a la facción; así znism.o, se dió el Decreto

legislativo de 7 de Septiembre pennifienc do l¡;¡. "infroducción al Esfado de fuerz¡;¡.s ¡;¡.uxiliares de los otros de la Unión Cen±ro– American¡;¡. con el objeto de res±¡;¡.blecer el órden público ¡;¡.l±er¡;¡.do ¡;¡.l presente por l¡;¡. facción ¡;¡.sil¡;¡.da en el cu¡;¡.riel de l¡;¡. Ciudad de León". (Decre±os ±om¡;¡.dos del libro "Los ¡;¡.con±ecimien±os de 1851" del Dr. Ve– g¡;¡. Bolaños) .

Prepar¡;¡.do así el gobierno de Gr¡;¡.n¡;¡.–

da, y con las armas que se contrataron

fraer de San Juan del Norie, "comprome" tiendo p¡;¡.ra ello si fuere posible ±od¡;¡.s las rentas del Es±¡;¡.do"; movilizó sus fuerzas sobre León, el Jefe del Ejérci±o, Gener¡;¡.l

ya, don Frutos Chamarra, "en combina–

ción con las tropas hondureñ¡;¡.s que al rnando del General F. López se ¡;¡.cercaba (a León) por el dep¡;¡.riamen±o de Cholu– teca, al propio tiempo que dos Coroneles del Presidente Cabañ¡;¡.s custodiando ¡;¡.l Lic. Pineda, lo repafriaron por el lado de Segovia hasta dejarlo en Granad¡;¡. pasan– do por Mas¡;¡.ya".

Con los hondureños al Norie y los orientales al sur, comprendió el General Muñoz 90n su "pericia de soldado" que la

intervención de Honduras "inclinaría en

el momento de un combate la b¡;¡.lanza al lado de los orienfales ac¡;¡.bando en ¡;¡.bso– luto con los prestigios que le h¡;¡.bían dado

sus victorias de ofros tiempos. Así fué,

qu.e .sin pelear puso fin a la revolución"

(Arancibia) .

y fué el 11 de Noviembre del mismo

año de 1851, que, "el vecindario abrió las

puertas de la ciud¡;¡.d y ll¡;¡.mó a las fuerzas

de Honduras a ocuparla", previo convenio

de ~ndulfo y garantías ante los diplomá– Hcos de Honduras y de El Salvador para fados los comprometidos en la revolu–

ción".

"El Gr¡;¡.l. Chamarra entró a León, des– pués que el Gral. Muñoz entregó l¡;¡.s ar– mas y cuando ya había fomado posesión ¡:le la ciud.ad el ejércifo de Honduras". -– Y¡;¡. dueño de la plaza el Gobierno, "dis– puso, que fueran reducidos a prisión los reyolucipn¡;¡.rips princip¡;¡.les y que se les proCes",ra como enemigos rendidos a dis-

-21.1-

Page 74 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »