Page 73 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

asesino no sabía leer, la siendo al efecto fusilado (Obras Históricas-Jeróni-

y, que como el llevó él mismo, por el sordo". mo Pérezl.

COIl1.D se ve, de estas veraces relacio–

nes, no tenía León por qué cargar el sam– benito de un crimen que no había come– ±ido, y más bien "a±nbuyeron los leone– ses que aquella medida de trasladar la capital a Managua, se debía a sugestio– nes del Minis±ro don Fruto Chamarra, jefe del partido lugareño de Oriente, y creyen– do que era un paso meditado con objeto de ir llegando poco a poco a Granada, znanifestaron mucha alarma y dieron cla– ras znuestras de su descontento"; tal lo afirma don José D. Gáznez.

Resentido a su vez el Direeior don Laureano Pineda con la actitud de los leo–

neses, convocó exiraordinarialTIenie la

Asamblea para que conociera de su renun–

cia, y para que reviera el decreto de la Representación Nacional de Chinandega sobre convocatoria de la Constituyente

confederada; "y corno el descontento no

se calznaba todavía, llaznó Pineda a ocu– par el cargo de Ministros a dos hoznbres importantes de León: el Lic. don Francisco Castellón, jefe del parlido lugareño de Oc– cidente, y don Francisco Díaz Zapata,

"músico de inspiración lírica y ciudadano

apreciado como buen artista", y trasladó a León el asiento del Gobierno después de expedir el Decreto siguiente:

"El S.P.E. en uso de la facultad que le concede la ley de 27 de Agosto de 1849,

DECRETA:

Arl. 1·.-El Gobierno se traslada a la ciudad de León el día 8 del corriente. Arl. 2 9 .-El Sr. Ministro de relaciones es encargado del cuznpliznien±o de este de– cre±o que se publicará y circulará.

Dado en Managua a 4 de Julio de

1851 - J. Laureano Pineda - Francisco Castellón" .

El General don Trinidad Muñoz que desde el año de 1844 se hallaba en Nica–

ragua, Comandan±€i liad vífan" y separa–

do de la jefatura del Ejército por varIos decretos del Ejecutivo, foznentaba el enojo de los leoneses y según dicen los historia– dores de la época uhido al Obispo Viteri

En esta situación, la ciudad se man–

ienÍa en una esfervescencia disi:tnulada,

hasla que en la noche del 4 de Agos±o se rebeló el Ejérci±o al znando de su nuevo .Jefe el Teniente Coronel encargado de la Coznandancia General don José María Ba– llesteros, quien poi: znedia del jefe Avilez hizo capturar al Direcior Suprezno don Laureano Pineda y a sus Ministros Lic. Cas– ±ellón y don Francisco Díaz Zapéda, - In-

znediataznen±e fueron conducidos al Ca– bildo en

donde ya estaban ensilladas las bestias en que los llevaron a "Pla;ya Grande". En este puerto se les eznbarcó a la fuerza en la piragua "La Veloz" sa– cándolos así del país; pero antes de salir, dio el Direcior Suprezno un decreto decll'i– randa traidor a Muñoz, a quienes lo si– guiesen y al que aceptase el gobierno.

Naturalmente que se constituyó en jefe de esa revolución el propio General

Muñoz, "haciéndose considerar corno Jefe

de todas las fuerzas znilitares del Es±ado", y, "estableciendo un Gobierno Provisorio a cargo del Sr. Senador don Justo Abaun. za" en aeia del miszno cuatro de Agos±o,

y suscrita por los ciudadanos militares leoneses "Laureano Zelaya, Francisco Chá– vez, José Aguirre, Justo E. Fernández, Alanzo María, Juan Tellería, Aparicio Va– lladares, Francisco Altarnirano, Jesús Ma– yorga, Espiridión Orozco, Mafias Carvajal, Dolores Aragón, Juan Buitrago, Salvador Salazar, M. Mar±el, Diego Poveda, Barlolo

Barreta, JeróniIno González, Casiano Ar–

mas, Pablo Dubón, Joaquín Bermúdez, Andrés Murillo, José María Balles±ero, Fe– liz Tijerino, Francisco Oliva, Rosa Núñez".

Lo más sobresaliente de la sociedad de León hizo causa común con la revolu– ción corno se ve del acta municipal que inserlo: "En la ciudad de León, a los cinco días del mes de Agosto de znil ocho– cientos cincuenta y uno. Reunida la Mu– nicipalidad de esta ciudad por convoca_ ±oria extraordinaria del Sr. Prefecio de es– te Deparlamento por zninisterio de la ley, a efeeio de darle conocizniento del acia ce– lebrada por el Cuerpo Militar y otros ve– cinos en la noche que acaba de pasar. Concurrieron los señores Alcaldes 2 9 don Roberto Delgado, 3 9 don Pastor Morales,

4 9 don José M Sarria, Regidores señores don Siznón Echeverría, don Antonio Va– lladares, don Eleodoro Berríos, don Jorge Cortés, don Marlín Guzmán, Juez de Agri. cultura Dn. Manuel Mafias, y el Síndico Dn. Desiderio Barreta con los cuales se coznple– ló el número legal, no habiendo compare.– cido el resto de los i~dividuos que coznpoc nen este honorable cuerpo por ausencia y enfermedad coznprobada, y habiendo concurrido también los honorables Canó c nigos Presbíteros Sr. Deán Don Pedro So. lís, Arcediano don Francisco Quijano, Maestre Escuela don Hilario Herdocia, y

ciem.$.s vecinos que firman la presente, se

leyó la referida acia, la cual ±omada en

cqnsideración, y la posición acéfali;l. en,que

se halla e¡ Estado, que 4ebería conducir a la caznpleta desorgan,izacióll, si no se tornara una znedida, prOl)ta y capaz para

-,~l.O-

Page 73 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »