This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »La usurpación se consuma.
la usurpación del poder.
Sin embargo, el jefe filibusiero recibe buenas nuevas de la misión del Padre Vi– jil, y corno relámpago de muerte para la libertad de Nicaragua concibe de inme– diato la ejecución de su golpe final: la usurpación del poder.
En el mes de Abril anterior se habían practicado elecciones indirectas para Pre– sidente de la República, entre el Gral. J e– rez, el propio don Patricio y don Mariano Salazar; y dando principio \'\Talker a su temeraria resolución exige de don Pairicio se declaren nulas las elecciones y se prac– liquen de nuevo en forma direc:\:a; y acce– diendo el Presidente, expidió el decreto de 10 de Junio en ese sentido.
Satisfecho Walker de su obra regresó a Granada; pero la reacción entre los de– mocráiicos no se hizo esperar, al extremo de hacer que las fuerzas a:rnericanas acan– tonadas en León, iuviesen que parapetar– se en las iorres de Catedral en espera de un ataque armado.
De esta manera se ponen frente a frente los aliados: Walker declara traidor al Presidente Rivas y a su Gabinete; y el Presidente deroga el decreto sobre eleccio lles directas, y con fecha 25 del mislno nles, declara traidor a vValker y a los que le siguieran.
Walker con la autoridad de sus fuer– zas nombra Presidente al Lic. don Fermín Ferrer; y por airo lado don José María Estrada con el apoyo del gobierno de Hon– duras entra a Nicaragua, e insiala su go– bierno en SOnlotillo, síenlpre con el lema, "legitimidad o nluer±e", cuyos primeros aetas fueron el nombramiento de l'Ainistro General de don Pedro Joaquín Chamorro y de General en Jele del ejército, el Gral. don Tomás Mar±ínez. Más, corno la gue– rra entre legitimistas y democráticos si– gue su carrera de sangre, es atacado el Presidente Es±rada por las tropas democrá– .ticas; lo ponen en fuga y al cruzar un río le dan nluerte sus pe-cseguidores. Le sus– ti±uye el Diputado don Nicasio del Castillo. Entre tanto, llega a León el 12 de Julio, la p:rinler columna que al mando del Gral. don Ramón BeIloso, envía el gobierno de El Salvador en auxilio de Nicaragua.
En Granada, ciudad víctima de Wal– ker consuma éste con lujo de escándalo la usurpación del poder de Nicaragua.
Don Fermín Ferrer, Presidert±e nom– brado por voluntad y mando del mismo Walker, se presta a la ridícula e impúdica farsa de una elección para Presidente de la República; y, ante la vergüenza del
-227-
mano! IBronce al soldado Juan! - (Ru– bén Daría).
Pero hay un segundo enem.igo de Ni– caragua, el Cólera, que pasea sobre nues– tro suelo en ruina y devastación, la gua– daña de la muerte; y hace que regresen a su tierra las fuerzas de Mora.
Aires de rectificaciones.
. Con estos actos empiezan a sentirse aires en el cielo de la patria que pudieran hacer caer la venda que cubría los ojos de los que militaban con Walker. Este, com– prendiendo que se le hace insegura su po– sición de amo de Nicaragua, se traslada a León el 4 de Junio; y de su pluma merce– naria y falaz sale una Proclama al pueblo de Nicaragua, llamándolos a él, corno "compatriota", para escarnio y burla del honor.
En León el pueblo lnasa, esa eterna carne de cañón, que sigue a quien le ofre· ce lo que jamás le concede, recibe con en– tusiasmo a Walker; pero en los alías miem– bros del gobierno se mira la frialdad.
La acción diplomática del Padre Viii!.
"Desde Granada Walker influyó en el Presidente don Patricio Rivas para que el Padre Agustín Vijil investido con el cargo de Minisiro de Nicaragua ante el Gobierno de los Estados Unidos del Norte, gestiona– ra por su reconocimien±o". - Don Jeróni– mo Pérez con frase dura, ataca la persona de este Sacerdote; más, en realidad, que viendo su misión con la calnlB del tiempo iranscurrido, parece que bien pudiera ha– ber encerrado diferenres cálculos políficos sopesados en la H1.enfe de Sacerdote y de Abogado del diplomático: "de parte de Walker, la manera de obligar a Vander– bil± el pago de sus obligaciones con el Es– tado: de parte del propio Presidente Rivas, el medio de obtener el respeto a su au±o– ridad: de parte de los democráficos, una .forma adecuada para asegurar la sucesión en el poder: y de parle del Padre Vijil, la obtención de la paz y del progreso con la construcción del Canal". - (Obra "El Pa– dre Vijil") .
Pero como los pueblos sólo veían tras del solio de don Patricio la son1.bra funes– ±a para Nicaragua y para toda Centro América, del ambicioso filibustero, hubo conn"\oción general en todos ellos; y la voz airada de un diplomático insigne, protes– ta en con:l:ra de esa misión: es la voz de don José de Marcole±a antiguo Ministro de Nicaragua; y desfilan así los Minis±ros de Costa Rica y de Guatemal~; y con ellos el Cuerpo diplomático residente en Was– hington.
This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »