This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »inundo contra lada ley, declara electo a Walker para ese cargo que representa la majesfad de la nación. Sus decrefos fue– ron la rnanifesfación franca de sus afenfa– dos confra la libertad del Esfado y de sus habifan±es, cuales fueron: confiscación de bienes de sus enemigos, que lo eran ya ±o– dos los nicaragüenses: ordenó el uso del inglés en los docurnen±os oficiales: y el 27 de Agosfo dio el Decre±o resfableciendo la esclavitud; así rnisrno expidió un ernprés– ±ifo al extranjero de dos rnillones de pesos ofreciendo en pago los terrenos de Nica– ragua, que lo eran las haciendas fodas de sus enemigos; y nornbró a Pierre Soule cornisionado para contrafarlo.
Esfos hechos revelan lo que pudo ha– ber sido para Centro América.
Conmoción del Istmo.
El isfrno de la Arnérica del Centro se conrnueve y levanfa sus arrnas en defensa de la liberfad y de su aufonornía; las ges– fiones de protección solicitada por las dis– tinfas cornisiones de nicaragüenses habían sido oídas; y las Repúblicas de El Salva dar, Guatemala y Honduras, unidas ya por convenciones anteriores en defensa de sus derechos polHicos, firman en Guafernala la Convención de 18 de Julio de 1856, en la que reconocen el gobierno provisorio de don Patricio Rivas, en virtud de haber declarado fraidor a Walker y encontrarse libre por consiguienfe de su opresión. Se cornprorneíen a darle auxilio eficaz, para liberfar a Nicaragua de la usurpación del exfranjero.
De esfa rnanera, el Presidente de Gua– ±ernala Gral. Rafael Carrera, envía 500 hornbres al rnando del Gral. Mariano Pa– redes, que llegaron a León el 18 de Julio. Ya se hallaba en esa misrna ciudad el Gral. Rarnón Belloso al rnando de 800 hornbres que mandaba el Gral. Francisco Dueñas, Presidente de El Salvador. Con este confingenie y las tropas nicaragüen– ses confó el Presidente Rivas un ejército de 1800 hornbres más o rnenos. Otro con– tingen±e, llegó después, de El Salvador y Gua±ernala.
No obstante, la confienda enire legiti– misias y democráticos continúa. El Gene– ral en Jefe del ejército de don Nicasio del Casfillo, el Gral. don Tornás Marfínez es encargado de la recuperación del Ocotal caído en poder de los democráticos con la derrota y muer±e de don José María Esfra– da; y por otra parte, el Lic. Pascual Fonse– ca es enviado por el Presidenfe Rivas para hacerse cargo de esa lLlisma población; por lo que se hizo un peligro el choque entre ambos militares. :Mas la voz de los Generales Paredes y Belloso llega a la con-
ciencia del egregio General Mar±ínez, quien no dando oído a consejos anti paci– fistas, y con ansias de la salvación de la patria, considera atender la noble gestión de los rnili±ares centroarnericanos de ha– cer enfendunienfo con el Presidente Rivas, en aras de la conciliación nacional. De– cide consultar la opinión de los prominen– tes de su parfido Señores don Agusfín Avi– lés, don Fernando Guzrnán, don José Ar– güello, don José Lejarza, legitirnistas, y
don Rosalío Cortés, democráfico y dicidi– do adversario de Walker. En efecio, en la ciudad de Matagalpa se reunen aquellos hombres que, con miras de patriotas, aternperan rencillas y corno hijos verda– deros de Nicaragua, le dan coraje al Gral. Marfínez, anirnan su volunfad y resuelven que el propio Gral. Marfínez junto con don Fernando Guzrnán lleguen a León, de don– de son llarnados para las pláficas de un entendirnienfo de paz. Don Nicasio del Casfillo aprobó con sirnpafía, esa resolu– ción.
Ya en León los dos honorables porta– voces del paríido legitimisfa, los dos ada– lides del llamado de la patria, se reunen con los que representan al partido demo– crático el Canónigo don Apolonio Orozco y el Gral. don Máximo Jerez, proponentes de la reconciliación.
El Pado Providencial de 12 de Septiembre de 1856.
Hernos llegado al terna de este Capí– fulo de gloria y de honor para Nicaragua, que merece perpetuar en bronce inmortal el nombre de los que lo suscriben, para eterno ejernplo de la juventud, de lo que puede en los hombres nobles el amor a la Nación.
El Convenio.
"Los señores canonlgo don Apolonio Orozco y doctor don Máximo Jerez, por una parte, y los señores don Fernando Guzrnán y General don Tornás Martínez, por otra:
Deseando poner térrnino a las dife– rencias inferiores que por desgracia han ensangrentado el país; y que unidos fa– dos con lazos de fraternidad corramos a salvar la independencia y libertad de la pafria común arnenazada por los aven±u– reros capitaneados por Walker, hernos ce– lebrado el siguiente
CONVENIO::
1 9 -El señor Presidenfe provisorio don Pa±ricio Rivas continuará con el mando supremo de la República hasta que le su- -228-
This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »