Page 68 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

titución ni ley, al solo imperio de su indo– mable voluntad, que pretendía llevarla del uno al otro confín de la América Cen– tral.

Esto da la concepción inmediata de la trascendencia e importancia de ese "Pacio providencial", corno la obra y ac– ción única que de grande y noble en la irayecioria de siglos de Nicaragua, han realizado los padidos.

Por esie convenio cesó de correr la sangre enire hermanos, pues dejó de ser la guerra de 18,54 entre legitimistas y de mocráíicos, para convedirse en guerra sania, en guerra de héroes que sacrifica– ban la vida en aras de la patria: la gue– rra que dio la batalla de San Jacinto en la que la piedra de Andrés Casiro, es el pedestal sobre el que se levantó la liber– tad de Nicaragua.

Al escribir en este capítulo los nom– bres de Apo10nio Orozco y de Máximo Je– rez, de Fernando Guzmán y de Tomás Mariínez, "ínclitos heraldos de los nuevos horizontes de la patria", no debernos recri– rninar el pasado que dio la funesta figura de Walker que a nada conduce; que si la contrata de 28 de Diciembre de 1854 fue el pasaporte de entrada a soldados mer– cenarios; hueso homicida en manos de Caín; fue tan sólo funesta consecuencia de la intransigencia de los odios. Más, corno una agua lustral que lava las impurezas

Y: carroñas, está este pacio del 12 de Sep– hembre de 1856, que entre "un olvido ge– neral de lo pasado" se dan un abrazo de hermanos esos hombres, que con solo ese bellO gesto de paladines de la paz, pusie– ron sobre sus frentes de patriotas los lau– reles de la vicioria en la conquista de la libedad.

La "Casa Nacional" o antigua casa de los gobernadores y jefes de estado hasta dejar de se:r León la capital de Nicaragua, fue el reclnto en donde se suscribieron e.s,?s dos pados: el de 54 con sangre fra– ilClda y el de 56, con sangre de patriotas.

Este Pacio abrió un nuevo capítulo de la guerra: La Guerra Naciona!. Esa guerra que bajo la inmensa cúpula del cielo de la patria, envolvió en himnos de gloria a los nuevos hombres de Nicara-

gua; que iroquelados ya en piedra de sa– crificio, los hizo por siempre libertarse de los infames grillos del bucanero invasor.

i Honor y gloria a los hombres del 56!

*

Digno de todo encomio es la obra del erudito historiador y relevante hombre de letras, el culto caballero don Alberto Ben– daña, que poniendo empeño decidido con visión de patriota, hace colocar una placa de bronce en el mismo lugar en que se firmó el memorable Pacto de liberación de Nicaragua. La desvelizó el distingui– do y sobresaliente personaje de la política actual Dr. don Lorenzo Guerrero, Ministro de la Gobernación, en acto llevado a efec fo el 12 de Septiembre de 1963. El Comité encargado del importante acto lo integra– ban las personas siguientes:

Presidente .... Dr. don Gustavo Sequeira

Madriz. Alcalde.

Vice-Presidente Dr. don José H. Montal–

ván. Vice-Recior de la Universidad.

Secretario. . . .. Dr. don Ariel Medrano

Matus.

Vocal Dr. don Jorge O. Espino–

za. Jefe Político.

Prof. don Fernando Ave– llán. Insp. Dept. de Educ.

Srita. Feliciana Sacasa.

Asesor histórico Dr. don Modesto Arm.ijo.

Asesor histórico Dr. don Nicolás Buifrago

Maius.

Gran concurrencia de invitados y co– legios de la ciudad asistieron al acio. Don Alberto Bendaña corno era naiural hizo en sólida Conferencia la reseña hisiórica del Convenio.

. Personas de gran impodancia, fueron MIembros de honor del Comité.

-230-

Page 68 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »