Page 67 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ceda la persona llamada constitucional– mente. Ocho días después de arrojados los filibusteros del territorio nicaragüense deberá precisamente convocarse a eleccio– nes de supremas autoridades con arreglo a la Constitución de 1838.

2

9 -Servirán durante la presidencia del señor Rivas, el ministerio de Relaciones Exteriores el señor Lic. don Pedro Carde– nal y en su defecto el señor doc!or don Ro– salío Cortés: el de Gobernación el señor Lic. don Sebastián Salinas: el de Guerra el señor don Nicasio del Castillo y en su defecio el señor don Pedro Joaquín Cha– morro: y el de Hacienda el señor Lic. don Francisco Baca, quedando suprimido el de Crédito Público.

3 9 -La primera legislatura que se eli– ja y se instale legalmente, convocará la Constituyente de 1854 o emitirá las bases para la elección de otra nueva, y a fin de que se revea el proyecto de constitución del propio año de 54 si 10 tuv'Íere a bien.

4 9 -El señor General don Tomás Mar– iínez queda ampliamente autorizado e in– vestido de las facultades del Gobierno du ranfe la guerra, para conservar y aumen– tar la fuerza que crea conveniente para obrar confra Walker, sacando los recursos con que pueda mantenerla, del departa– mento de Matagalpa, distrito de Chonta– les y la parte del de Managua que queda al Norte del río de Tipifapa y Lago de Ma– nagua; debiendo obrar de acuerdo con el señor general en jefe de la República en las operaciones confra Walker.

5 9 -Quedan reconocidas las deudas y compromisos vigenfes en uno.y ofro par– tido. Las exacciones, perjuicios y pérdi– das que hayan sufrido los particulares por causa de la guerra, serán una deuda de la República.

6 9 -Habrá un olvido general de lo pa· sado y de cualquier acto de hostilidad que se hubieren hecho los partidos. No habrá responsabilidad criminal por los actos ofi– ciales de funcionarios de una y otra parte hasfa esfa fecha. La malversación de los caudales públicos que hayan manejado los empleados de hacienda de ambos par– tidos, serán castigados con arreglo a las leyes.

7 9 -Los señores generales en jefe de las divisiones de Guatemala, y El Salva– dor, garantizarán el religioso cumplimien– fo de esfe convenio lo mismo que el señor comisionado del Supremo Gobierno del Es– tado de El Salvador, si a su regreso a esfa ciudad se sirviese hacerlo corno es de es– perarse, así del :mismo señor corno de los indicados generales por el interés que han tornado en el presenfe arreglo. . En fe de lo cual y de quedar concluí– do definitivamenfe lo firmarnos en León a

doce de sepfiembre de mil ochocienfos cincuenta y seis. - APOLONIO OROZCO – MAXIMO JEREZ - FERNANDO GUZMAN - TOMAS MARTINEZ - RAMON BELLO– SO - MARIANO PAREDES". (La Guerra Nacional) .

Hubo un Convenio adicional el día si– guienfe 13 de Sepfiembre.

"El Presidenfe provisorio don Pafricio Rivas se dirigió a los nicaragüenses en un mensaje pafriófico que confiene enfre ofros los siguientes párrafos:

"La lucha desasfrosa que en más de dos años ha aniquilado al país, cesó ya enfre nosotros. Un ,ramo de olivo se ha levanfado sobre nuesfras cabezas, y fodos en éxtasis de gozo le confemplamos. Qu.e nadie se atreva a desalojarlo, porque es un crimen.

"Ya no hay enemigos domésficos: abrazos de concordia, ósculos de paz, lá– grimas de gozo y los grifos de una alegría deliranfe llenan el corazón de la patria. 'Hoyes el friunfo de la civilización.

"Nicaragüenses: habéis dado un festi– monio de cordura, de que noblemenfe de béis enorgulleceros: la nafuraleza ha re– cobrado sus derechos y no se verán enfre vosofros más que conciudadanos, compa– ñeros de armas y hermanos de los campos de la gloria y en los consejos de la sabi– duría.

"Se han llenado mis esperanzas con la fusión de los partidos, y cuando se oiga el esfallido del cañón, el que muera mo– rirá con gloria defendiendo la indepen– dencia nacional, y al que perezca del ban– do enemigo no tendrá que llorarlo corno hermano, porque su víctima es un cóm– plice del usurpador, un hombre, pero un hombre malvado".

La trascendencia del pacto.

Nicaragua estaba concluída por los terribles estragos materiales de la guerra; pero sobre fodo, esfa,ba desgarrada en su honor y en su soberanía bajo la bofa opro– biosa de un presidenfe extranjero. Wi– lliam Walker amo y señor de Nicaragua envía al patíbulo a prominenfes ciudada– nos nuesfros: presidente por la fuerza usurpadora de sus armas, es el legislador inicuo que implanfa la esclavitud para vergüenza de la libertad de los hombres: insaciable ambicioso de riquezas, se apro– pia del tesoro del Esfado y propone en venfa las fecundas tierras de los nicara– güenses a impúdicos mercaderes. Ese era el cuadro en que se hallaba Nicaragua por el que forjó su carrera de soldados so– bre la sangre de los independienfes de su pafria: que vino a subyugarnos sin cons- -229-

Page 67 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »