Page 72 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

a de Fausio que es la nlisn'la en la que vive en cas . Don Ju110,

Larga visila hago en la, Casa Cural de la Iglesia

1 Calvario a los. Padres Sanchez y José de la C~z

de ifa le aconsejO a éste que no se mueva de aqul;

M~r~é él irse a Sonsonate de Cura de aquella parro– qu: e que le ha ofrecido el Señor Obispo. qUla

Traen los periódicos la n~ticia de que se firm.ó 'Na-hing±on la paz entre Nicaragua y El Salvador, enleo también en uno de esos periódicos la noticia

y la muerle del General Leonidas Correa. Me ha c;lepre«ionado bastante la misteriosa muerle de este jo– ll't\n •Tuve buena an'listad con él; era valeroso y ser– ve . vicial.

José María Moncada me cuenta que ayer se puso

P' ueroa u..TJ.a gran lurca, y que a eso de las 5 p.m.

f 1~

él meterse a casa de Refugio Pinto, su querida. El

carro presidencial esiuvo todo el tiempo estacio– nado frenie a esa casa con escándalo de los ±ran-seúntes.

$ 227.00 ha fenido que pagar Eulogio por los de–

rech~S de aduana del equipaje de Ociavi±a: Por una cajeia que valdrá seis reales en Ni~aragua, le cobra– ron veinte pesos n'loneda salvadorena.

SEPTIEMBRE 18

Me cuenia Alfredo Gallegos qu,e Figueroa hizo venir de la laguna de Ilopango donde estaba de tem– porada al General Lisandro Le:ona para pedirle con– sejos a~erca de cierlos graves asuntos públicos.

Encontrándome en la oficina de El Heraldo llega Don José Antonio López G. Hablábamos de cómo ha relrocedido políficamente la América Central de la Independencia acá, y dijo él que la revo~ución de Guatemala de 1871 es la causa de este fenomeno de reversión.

Alejandro Salinas con quien me encuentro en el porlal de Trigueros, me dice que iodos los nicas debe– ríamos irnos a nuestra tierra, y me cuenia que el Ge– neral Benilo Chavarría acaba de decirle: "per un resio de pudor- no me voy ya a Nicaragua".

SEPTIEMBRE 20

Hace tiempo que no hay correo para Nicaragua ni para Honduras; sin embargo, los periódicos siguen anunciando que tal día "se despachará corresponden– cia para Corinto o AmapCl-la", a veces, corno ayer, por ejemplo, publican un suelto que dice: "Hoy se des– pachará por la vía de tierra correspondencia para Honduras". Todos saben'los que no hay tal, que no despachan cadas ni paquetes postales y que los que vienen de allá son incinerados en el pafio de la Peni– tenciaría. I Con qué desprecio se trata a la verdad en la América Central!

SEPTIEMBRE 26

He sabido que reconvlnleron a Isidro Moncada por 10 que yo escribí en El Heraldo sobre Don Este– ban Castro. Me contó esto María Argüello, pero no pudo decirme quién fue el de la reconvención.

Todos los emigrados (hondureños y nicaragüen– ses) nos hemos convencido de que los hombres que ?-quí mandan no podrán jamás por su incomparable Infelicidad luchar contra Zelaya.

SEPTIEMBRE 27

Me refiere Isidro Mancada 10 que pasó entre él

y ~l Sub-Secretario Avalas con motivo de dos ar±ículos

mIOS que ha publicado "El Heraldo". Dijo a Monca– fa

el sota-ministro, refiriéndose a uno de mis escri– l

s :. "Esas son cosas de c:acllUl'ecos para desacreditar a liberalismo, yo soy liberal, y no consentiré que

sigan saliendo tales publicaciones". -"Usted fam– bién es liberal -continuó diciendo- y por aso me adn'lira que les de cabida en su periódico".

SEPTIEMBRE 28

Sé por Fausto Dávila que acaba de regresar de Honduras Don Esteban Ulloa Morazán quien asegura que es Zelaya quien n'landa allá, y que se conspira en Tegucigalpa públicamente contra es:l:e gobierno, me dijo :l:ambién Fausto que Alejandro Górnez comu– nica de La Unión que Zelaya está enviando arm.as y municiones a Hondurasl los espías de Gómez han visto desembarcar esos elementos bélicos en San Lo– renzo.

SEPTIEMBRE 29

Don Anselmo Valdés le dijo ayer a Viclorino que nunca hemos es.l:ado tan cerca de la guerra corno ahoral pero hacernos ya_ tan poco caso de las pala– bras de este buen señor., . , .. !

SEPTIEMBRE 30

Vaya la oficina de "El Heraldo". Me cuen:l:an allí Isidro Moncada y Corlés Durán que el doctor Ma– nuel Arauja, el Vice-Presiden:l:e, acababa de estar a visitarles y que les dijo, refiriéndose al Sub-Secretario Avalas y a sus amenazas: "no le hagan caso a ese imbécil, que siga el señor Guzmán escribiendo corno antes".

Se sabe que el 1 9 del corriente fueron fusilados en Méjico los dos asesinos del General Manuel Lisan– dro Barillas los que resultaron ser agentes secretos enviados por seides de Estrada Cabrera con el par– ticular encargo d~ liquidar a Don Manuel Lisandro.

OCTUBRE 1 9

Re'gresa de Costa Rica Dn. Salvador Gallegos: vi– no en un buque de guerra an'lericano, el Albany.

Se dice que el señor Gallegos será nombrado ministro de RR. EE. y Dn. Manuel Angula de Hacienda. El Diario del Salvador insulta a los emigrados políticos corno suele hacerlo de cUalldo en cuando.

OCTUBRE 2

1,,1e aseguran que José María Moncada se fué es:l:a luañana para Gua:l:emala. De ninguno de nos9tros se despidió.

Se dice que Dn. Salvador Gallegos firm.ó en San José con Julián Irías, un cOn'lpromiso para garalltizar la paz entre El Salvador y Nicaragua, ha de ser ver– dad pues aquí lo que menos desean es pelear.

OCTUBRE 4

Ha resultado falso lo del arreglo de paz celebra– do en San José en:l:re el señor Gallegos e Irías, ni si– quiera se han vis:l:o estos dos señores, y Dn. Salvador dice que él no halla térm.inos hábiles para llegar a un avenimien:l:o con Zelaya.

Los delegados de Honduras a las conferencias de Washington serán: Dn. Policarpo Bonilla, Constantino Fiallos y Angel Ugarle.

OCTUBRE 5

Me cuentan los Cuadras, refiriéndose a Fausto, que Dn. Salvador ±Uvo plMicas de paz, en San José, con RodoUo Espinosa¡ pero que és:l:e no quiso admi– tir las bases presentadas por Gallegos; que acaba de venir ún telegrama de Managua en el que dice aquel gobierno que acep:l:a las dichas bases, y que de aquí contes:l:aron que ya es tarde para pensar en arreglos. Tengo todo esto en rigorosa cuarentena.

-541-

Page 72 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »