Page 89 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

satisfacerme la contrariedad que pudo haber sufrido en ello el Gral. Emiliano Chamorro. Mis

relaciones con este robusto caudillo han sido siempre en el orden personal de mutuas considera– ciones y deseos de conservar íntegra la vieja amistad.

¡VE pareció necesario dar cuenta al grupo político que me apoyaba de todo el incidente,

que además de su significación en cuanto a la jefatura de un respetable grupo con– servador, me rodeaba de la respetabilidad que do siempre en estos países la posición que el per– sonaje tiene ante el Gobierno de los Estados Unidos.

Reunidos en mi casa de habitación, un n(¡mero no menos de cincuenta conservadores de todos los departamentos de la República y todos eflos de positivo valer político en sus localidades, procedieron a darle forma de algo osi como una convención, eligiendo su direttiva. Fue nom– brado Presidente don Anselmo Rivas G., Secretario César Pasos, Tesorero residente en Managua don Miguel Cárdenas. Allí figuraban los hermanos Salvador y Horacio Amador de Matagalpa, don Félix Pedro Pastora de Ciudad Daría, los Gutiérrez de Nueva. Segovia, don Manuel Caldera de Masaya, nada menos que el doctor Máximo H. Zepeda por León, tenía un buen número de Chinandega, de Rivas, en fin, me gocé en sentirme apoyado por un grupo fuerte de la política nicaragüense.

La convención resolvió dar un voto de aplauso a don Nemesio Martínez, declarar su de– seo de llegar a la reconstrucción del Partido Conservador histórico, sobre la base de sus saludables principios, y se nombró una comisión para que redactara ese programa para darlo 'a conocer en

toda la República.

La comisión cumplió satisfactoriamente y en posterior y nueva reunión fue aprobado el· programa que me parece conveniente reproducir en parte.

I-"Cualquiera la situación que llegue a ocupar en el Congreso Nacional la Representa– clon Conservadora, ya sea de minoría o ya de mayoría, deberá tener muy presente que sus rela– ciones con el Poder Ejecutivo han de tener por normas las de una oposición digna, éircunspecta, serena, razonada y constructiva. Esa oposición se puede encerrar para el criterio de cada Se– nador o Diputado en esta fórmula:

Dar la preferencia en todo caso a los intereses de la Patria, enseguida a los del Partido y

~ó/o en puntos de honor a los propios e individuales

l/-La libertad religioso no puede existir en Nicaragua si no es con una' plena garantía para la vida, enseñanza, culto externo y demás actividades de la religión católica, que es la única realmente profesada por nuestro pueblo y que es además un elemento imprescindible de nuestra historia y la seguridad de la permanencia en el tiempo de nuestra raza.

III-La libertad de enseñ~nza es un principio conservador tal cual está definida en el títu– lo IV de la actual Constitución. El concepto de este aforismo constitucional es de oposición a la enseñanza laica, que el conservatismo estima adverso al porvenir de la República y. perturbador de la juventud

-173-

Page 89 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »