This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »hasta ahora encontrado en piezas labradas en México
y Centro América. En la superficie, cuándo aun el barro estaba húmedqr se han superpuesto bandas de barro más o menos anchas, con incisiones a distancias regulares r hechás con el dedo del alfarero o con un palito. En el campo en medio de estos ornamentos r en formos de líneas o de ángulos r a veces circulares r se pueden ver grupos de bolitas de barro r más o menos simétricas y colocadas de la misma manera. El con-
N
L K
M
J
Mientras yo estaba ocupado en dibujar las esta– tuas r mis compañeros hicieron excavaciones entre y al lado de las estatuas mismas. Allí se encontraron hasta a un metro bajo la superficie del suelo r grandes vasijas ovaladas de casi un metro de diámetro. Esta– ban tan destruídas que se desbarataban en pedazos al menor movimiento. Es posible que fueran unas espe– cies de urnas, pues se encontraban en su interior va– rios objetos pequeños de barro y de piedra de la misma especie de las que se encuentran descritas en las excavaciones de Ometepe. {Véase F. Bradford, Ar-. cheological. researches in Nicaragua. Smithsonian Contributions to I<nowledge (383), vol. 25
r
Wash– ington 1885.<1881}, Es fácil de explicar por qué en estas urnas no se han podido encontrar huesos o restos de cenizas. La capa de tierra que las cubría era tan delgada que a cada perí'odo de lluvias el agua penetra– ba en ellas y hacía su trabajo destructor. Estas urnas eran, sin embargar más redondas que ovaladas, aun– que algunas teníon la forma de un huevar como son las encontradas en Ometepe. Recordaban en su forma y tamaño las tinajas que aún hoy día se usan
r
grandes recipientes redondos de barro que generalmen– te sirven para guardar el agua de beber¡ tanto en las casds de los criollos como en las chozas de los indios. En medio de un montón' de piedras encontré un vaso de barro grueso r de casi medio metro de altOr de~
corado de una manera, que por lo que yo se, no ha sido
Ilaloc. Otra es utio pequeña figura humanar L, sentd– da en el suelo r con las l piernas cruzados bajo ella, Lo cabeza es grande r fuera de proporción r con grand€s bjos redondos. Sobre la cabeza lleva un turbante ba– jo, sumOlnente parecido a los bonetes que se represen: tan en las estatuas modernos. Se encuentra aqUl hasta la simbólica cruz, cuadrada, grabada en un cam– po rectangular en la parte superior de un ancho pe– destal. La figura M representa a un guerrero o a un cacique. En la cdbeza I!eva un sombrero alto o un cosco cónico. Los ojos saltones están excavados y como se encuentra con la mano levantada hasta el hombro es probable que llevaba una lanza o un dardo. La figura N es un bajo relieve r el único que encontré aquí. Está muy dañado y representa una figura fe– menina con una gran cabeza y grandes orejas salidas.
-47-
This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »