Page 3 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

El INSTITUTO DE FOMENTO NACIONAL

INFONAC

CUMPLE ESTE MES DE ENERO, DIEZ AIQOS DE SERVICIOS AL DESARROLLO ECONOMICO DE NICARAGUA. UN DECENIO DE OPERACIONES ENCAUZADAS AL AUMENTO, DIVERSIFICACION y RACIONALlZACION DE LA PRODUCCION NACIONAL

Obietivos y Funciones Principales:

Los objetivos fundamentales del INFONAC pueden re– sumirse en lo siguiente:

"Aumentar, Diversificar y Racionalizar la Producción Nacional en todos sus aspectos".

Esta amplia como ambiciosa finalidad, consignada en su Ley Creadora, representa una pesada tarea, para cuya consecución requiérense gran flexibilidad y continua canali– zación de recursos técnicos y financieros. En su función de promover el desarrollo, las actividades del INFONAC son dirigidas con especial atención hacia los campos siguientes: a) Servir de instrumento activo del Estado en la eje– cución de programas dirigidos al fomento de la producción nacional.

b) Prestar en los ramos de la producción asistencia técnica para su mejor desarrollo.

c) Fomentar la producción agrícola y pecuaria, esti. mulando la diversificación y creación de nuevos rubros de exportación.

d)Fomentar t,' establecimiento, desarrollo y expansión de aquellas industrIas y actividades que permitan aprovechar en grado conveniente los rccursos naturalcs y que redunden en el bienestar económico de la Nación.

e) Estimular la formación de capital mediante la ca– nalización de ahorros privados hacia fines productivos.

f) Apoyar a la iniciativa privada en actividades que contribuyan directa e indirectamente a proporcionar a los nicaragüenses trabajo bien remunerado y a fortalecer las relaciones económicas _del país con el exterior.

g) Auspiciar la formación de empresas necesarias para el desarrollo económico de Nicaragua.

Como puede observarse los campos de acción del INFO– NAC son muy amplios, persiguiendo el mejoramiento econó– mico del país, tarea a que se aboca con toda dinámica y entusiasmo.

Funciones Principales:

Las func~ones más importantes dirigidas a realizar los objetivos citados puerlen clasificarse así:

PRESTACION DE SERVICIOS DE. DESARROLLO Y ASISTENCIA TECNICA:-Formulando Programas cuyo im– pacto en el medio económico sean de efectos positivos y que permitan señalar pautas para un inteligente desarrollo eco– nómico, en tal forma que los limitados recursos disponibles en el país sean programados y canalizados en la forma más eficiente; estudiando aquellas industrias cuyas pcrspectivas de inversión sean favorables; realizando estudios de factibi– lidad económica de proyectos especiales ya sean agrícolas, ganaderos o industriales.

Tales servicios incluyen asistencia técnica a empresas establecidas o que se encuentren en su fase de pre-operación. En el ramo de la asistencia técnica, la ayuda del INFONAC vino a llenar una necesidad insí itucional, auxiliando al pro– ductor en materia económica, financiera y tecnológica, en algunos casos, tal asistencia contempla todas las fases de un Proyecto, desde su planeación y organización hasta la dirección y supervisión d'el mismo.

El INFONAC cuenta con un Departamento Técnico con numerosos especialistas en diversas materias (economistas, administradores, ingenieros, químicos ágrónomos, etc.), para el análisis y evaluación de proyectos industriales y agrope. cuarios. Para tener aunque sea una breve idea de la mag– nitud de estos trabajos señalaremos algunos aspectos contem– plados en los estudios del INFONAC; por 6jemplo en el

caso de un proyecto industrial: Consjderaciones analíticas del mercado, política de precios, estructura dé las com'pet~l~'

cias, calidad y especificaciones de los product(ls, costos de producción, justifjcación socio.económica, localización, mate· rias primas, transporte, inversiones, maquinaria, procesos y

en fin todos aquellos elementos necesarios que permitan de– terminar la factibilidad técnica y económica tanto para el inversionista como para la economía nacional.

Con la asistencia de organismos internacionalcs el IN· FONAC opera, como una extensión de su asisten~ia técnica, el CENTRO DE OPERACION TECNICA INDUSTRIAL, el que estimula e incrementa la productividad micional en forma constante y planificada, así como al mejoramiento y cilplI– citación del elemento humano, a traves de las siguientes acti– vidades: Formulación y realización de Cursos y Seminarios teórico-prácticos para los diferentes niveles operativos de la empresa; Servicios de Consultoría Técnica. Servic.os de Bi–

blioteca especializada, a} udas audiovisuales y asistencia en: casos específicos en ramas de la producción. ., . FUNCION DE FINANCIAMIENTO:-Concediendo cré· ditos generalmente a mediano y largo plazo para la adqui. sición de activo fijo tanto para empresas industriales com(l agropecuarias, el INFONAC ha llegado a constituir una im– portantísima fuente de financiamiento para el desarrollo de actividades productivas, que en el pasado, por las limita" ciones estructurales ya señaladas no encontraban la asisten· cia y estímulo requeridos. ' . Aunque el INFONAC no es una institución bancaria en el sentido estricto de la palabra, ya que- difiere de: la banca comercial que tradicionalmente conocemos, y a la que ha venido a complementar, para el mejor logro de sus fun· ciones está autorizado y dispone de los medios para ásistir financieramente a las actividades que considera de impar· tancia para el desarrollo económico de Nicaragua.

A través de su DEPARTAMENTO DE CREDITO E INVERSIONES, que denominaríamos por la semejanza ope– rativa con las instituciones de crédito nacional; el Departa– mento Bancario, está autorizado por la ley a realizar una gran gama de operaciones financieras además de la de otor· gar créditos, tales como:

. -Garantizar a otras instituciones de créditos nacionales o extranjeras préstamos otOl'gados a empresas nacionales (Avalesj).

-Negociar y obtener créditos del exterior.

-Particillar en el capital social de empresas estimadas de interés para el desarrollo económico.

-Comprar acciones, bonos y otras obligaciones, -Operación de descuento y otras actividades mercantiles. -Captación de Ahorros y colocación de valores, a la que nos referiremos a continuación.

Captación De Ahorros:

El INFONAC ha sido el primer promotor de esta acti– vidad en Nicaragua. Dispone de una Sección Especializada en la captación y fomento del ahorro individual o de las eme presas y asociaciones, sirviendo de interme..iiario en la for– mación de capitales, movilizando este ahorro hacia ,activi· dades no eSlleculativas sino que predominantemente pr,oduc– tivas y de efectos positivos en el ámbito económico. Com– plementaria a esta función emite BONOS, y los recursos provenientes de su colocación son vertidos al proceso de industrialización. '. FUNCION DE PROMOCION: Con el fin, d~promover

la inversión en determinadas circunstancias y como. ,respaldo para el desarrollo de proyectos industriales, puede partici– par en la inversión mediante aportaciones al capit;¡1 de ma-

Page 3 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »