This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »bió un cable de Ud. did.endo que se :prórrogara el
contralo de la Whiie hasta el primero de diciembre, por las razones dadas por Mr. Jenks. Preguniado éste cuáles eran esas razones, dijo que él había en– viado el cable por indicación de Mr. Choate, para evifar quedar en descubierlo por las mercaderías ordenadas. El señor Vaca Seydel presentó las car– ias de todas las fábricas que declaraban a la Vvhi±e libre de toda responsabilidad y manifestando su deseo de seguir negociando directamente con la Compañía. Mr. Jenks dijo que estaba satisfecho por esa parte y que había dado airas razones que no recordaba, pero que la principal estaba llenada. El Dr. Vaca Seydel preguntó entonces cuál era. la 1-a– zón para pedir prórroga por sólo 45 días, a lo cual respondió Mr. Bailie, de la Casa Seligman y Ca.
JI(IUe ll:!1!1l. 4$ dlÍas podían sUiCe«l1eá' Bil1luchas C@Sé:S" y
en efecto, en esos 45 días han sucedido muchas cosas (el lomazo) el 25 de febrero.
La DireC±iva consideró no sólo que no había razón para prorrogar el contrato, sino que avisoró un nuevo peligro para Nicaragua e insistió en can– celarlo. Pos±eriorm.en±e por órdenes J:ern1.inan±es de Ud. ise revalidó el contrato con la White en los mis– mos términos, es decir, puede ser J:erminado con 30 días de aviso.
Se adujo como razón, para continuar el manejo de la Whi±e, el que estos señores están en capaci– dad de comprar más barato, porque pueden con– solidar las compras de los varios ferrocarriles que ellos manejan. En lo que al nuestro se refiere no es ese el caso. En primer lugar el 75% de las com– pras para el ferrocarril son repuestos para máqui– nas, carros, locomotoras, e±c. Todos estos repuestos hay que comprarlos por fuerza en las casas que fabrican los originales, a precio fijo y por consi– guien±e puedén comprarse por todas al precio co– rrien±e. Si algún descuento hay, éste es confiden– cial y no para el ferrocarril. Otros arfículos que se compran Em gran cantidad son los rieles y el aceite. Ambos se compran y se han comprado en mercado abierto en cantidades tales que cualquiera está en posición de obtener las rebajas y descuentos del caso.
Ahora veamos la práC±ica. El año pasado la Whife propuso la compra de mil toneladas de rieles a cincuenta dólares f.a.b. Corinto. El Presidente me encargó del asunto, comencé a pedir precios, aún de casas europeas, y el resul±ado fué que se com– praron a 45 dólares. Recientemente compramos 20 vagones y había que embarcarlos. Yo conseguí flete a 10 pesos tonelada para los molinos harine– ros del señor Cantón. La White pagó 17 pesos to– nelada a la Panamá Line.
RespeC±o a la administración, toda es hecha aquí: informes, cuentas, cuadros, estadística, etc. Cuando fuí con el señor Medina a que nos entrega– ran la oficina de Nueva York, Mr. Pardee, Presi– dente de la Whi±e, nos dijo que nada tenían ellos allá del Ferrocarril, ni archivos.
La White es una gran Compañía, pero dema– siado cara para nosotros. El Dr. Vaca Seydel com– paró precisamente la situación a un campesíno con dolor de estómago que en vez de curarse con su médico por 50 centavos va a la ciudad a buscar un especialista.
toca pues al Congreso aprobar el proyedo de
ley correspondienie.
C¡'eo haber expuesto an1.pliamen±e iodo 10 su– cedido y aprovecho esta oportunidad para quedar su atento y S. S.,
(f) T. TIJERINO
INSTRUCCIONES PARA EL DR. PEDRO GONZALEZ MINISTRO PLENIPOTENCIARIO DE NICARAGUA EN WASHINGTON Y AGENTE FINANCIERO DEL GOBIERNO DE NICARAGUA EN LOS
ESTADOS UNIDOS.
N? 3°.-Como el Gobierno no debe ser indus– irial, comerciante ni banquero, solalTIenJ:e deben in– ieresarle en el Banco la Agencia Fiscal y la Fisca– lización; por la Agencia Fiscal, todo lo que con– cierne a la emisión de billetes a nombre de la re– pública por el Banco; y el depósifo de las rentas para girar sobre ellas. Y en cuanto a la fiscaliza– ción, por las relaciones del Gobierno con el Banco, según queda insinuado, y la misión propia del Es– fado en estas instituciones.
(f) Por tanto, puede el Agen±e Financiero, en nombre de la República de Nicaragua, vender ±o– das las acciones del Banco a una Ins±ifución seria, en las condiciones generales de estas instrucciones. En caso de venta de :todas las acciones, que debe hacerse al contado, el precio de venta se depositará ±ambiél.'l en títulos de Ernpréstito de la Libertad en el Banco de la Reserva Federal, para acrecer el ya existente Fondo que respalda nuestra moneda. (g) Se puede aumentar la circulación en cór– dobas depositando un dólar por cada Córdoba.
(f) ROMAN Y REYES
THE ROYAL BANI'1: OF CANADA
New York, Junio 9 de 1925.
Señor don Toribio Tijerino.
Cónsul General de Nicaragua y Agente Financiero.
Mi esHmado señor:
Me refiero a nuestra conversaClan de hoy. De acuerdo con lo convenido con Ud. lTIe he comuní– cado con nuestra oficina principal en Montreal; tengo en mi poder la contestación en que mani– fiestan que es enteramente safisfaciorio para éllos otorgar un crédito de 300.000.00 dólares al Banco Nacional de Nicaragua para ser usado el próximo otoño, sujeto a aquellos arreglos de deialles que nos sean sa±isfaC±orios en ese tiempo.
Espero que esta decisión tendrá su aprobación y quedo su atento y seguro servidor.
(f) F. T. WALRER
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »