This is a SEO version of RC_1964_02_N41. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »REVISTA CONSERVADORA
está de profundo duelo por la muerte de dos ilustres señores conservada:res: Don Adolfo Díaz y el Doctor e·arlos Cuadra Pasos, cuyas vidas paralelas se unieron hasta en la muerte.
Es condición de ser conservador el señorío: la gravedad, la circunspección, el decoro, el comedimiento y mesura en el porte y en las acciones, en los dichos y
en los hechos. Este señorío conservador no es solamenIte una cuestión de heren.. cia, sino una cuestión de conducta para alcanzar esa verdadera independencia del hombre que consiste en el imperio conquistado sobre sí mismo, en no ser vil es.. clavo de sus malos instintos, en el dominio y libertad para obl".ar con sujteción de las pasiones a la razón. (
Tales fueron las condiciones del señorío de Don Adolfo Díaz y del Doctol· Carlos Cuadra Pasos. La gravedad de sus conductas ep las que se distinguieron como hombres honr,ados que dejaron a suS descendientes un legado, si no de bienes materiales, d~ dpnes espirituales c~ncretados en sus limpios nombres. La circunspección y el decoro en todos los actos de su vida de hombres que tuvieron en sus manos el poder y jamás lo emplearon sino ajustados a la justicia y a la decen.. cia. El comedimi~nto.y la mesura en el porte que siempre les distinguió como ca~
balleros, en las acciones COlno personas que en sus conversaciones nunca levanta~
ron la voz y tuvieron el don de saber escuchar, en los dichos y en los hechos de sus vidas en los que iban a la par la elocuencia y altura de pensamiento y el proceder noble y pundonoroso.
Con ellos désaparecen dos de los más altos exponentes de i. etapa conservado.. ra que se ha dado en llamar la Segunda República en relación con la edad de oro de aquellos señores patricios de los 30 años.
Su último sobreviviente, el Caudillo, General Emiliano Chamorro los enfoca en páginas escritas exprofesamente para REVISTA CONSERVADORA con una clara mirada retrospectiva desde la cima reflexiva de sus años, mientras que en páginas subsiguientes, la voz del propio Doctor Cuadra Pasos, vuelve, como salida de su tumba, a abarcar todo el conjunto de aquella etapa y de sus hombres, como legado para una más justa cOlnprensión de la historia.
REVISTA CONSERVADORA pierde con el Doctor Carlos Cuadra Pasos a su más brillante colaborador, a su más apreciado mentor, a su más bondadoso ani.. ntador, con quien nos mantuvimos en estrecho conrtacto hasta los últimos días de su vida, -abusando quizá de su quebrantada salud-, para extraer de su valiosísi.. Ino acervo las lecciones que quedaron impresas en nuestras páginas para la poste.. rielad.
Con nuestro dilecto y reSI)etado Don Adolfo Díaz, REVISTA CONSERVA.. DORA no pudo hacer lo mismo. Alejado por voluntario exilio, el tiempo y la distancia nos impidieron llevar a cabo lo que con insistencia le pedimos en diversas ocasiones fuera de la Patria: Sus Memorias. Asentía, en principio, pero siempre lo pOSlterg'aba con una escéptica sonrisa de d~igaliento, desprovisto como estaba en Costa Rica de la docum~ntación necesaria para respaldar su actuación política. Sin enlbargo, ced.iendo a nuestro reiterado e1npeño, pocas semanas antes de su
muerte, logramos convencerlo a que regresara a Nicaragua para dedicarse a esa labor en el seno de su f.amilia, sus amigos y su Patria, después de 32 años de exilio. Confia– ba en Que podrían tener éxito las gestiones que REVISTA CONSERVADORA, como una depositaria de la historia, le ofreció hacer ante las Autoridades de Nicaragua en el sentido de que le fuese d-evuelto el archivo incautado a su sobrino, el Doctor Ernesto Solórzano Thompson cuando éste se vio envuelto en el movimiento revolu.. cionario de AbrU de 1954. Mas la mueflte interrumpió la realización de esa obra.
REVISTA CONSERVADORAS deposita las flores de su admiración y respe– to a la memoria de ambos ilustres personajes.
-1-
This is a SEO version of RC_1964_02_N41. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »