This is a SEO version of RC_1964_02_N41. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »DON ADOLFO DIAZ
DON ADOLFO DIAZ, hijo del Gral. Carm.en Díaz Reñasco, m.ilitar y poeta, y Francisca Hecinos, Iniembro distinguido de una familia costarricense, nació en Alajuela, el año de 1877. Fue en aquella ciudad donde el General Cannen Díaz procreó a su numerosa familia compuesta de los hijos siguientes: Elena, (casa– da con don José Solórzano Avilés), Amelia (casada en primeras nupcias con don Pedro Ortega y en segundas nupcias con don Constantino Castellón), Emilia (es– posa de don José Pasos), Enrique, (casado con María Luisa Solórzano), ADOLFO, (sol±ero), Cannen, (casado con. Clemencia Cas±ellón) , Fanny (esposa de don To– ribio Matamoros Jerez) y Graciela, niña que murió en la infancia.
Habiéndose la familia ±ras1adado a Nicaragua por el año de 1885 -don– de el joven Adolfo Díaz asistió al Institu±o N acional- se radicó primero en Gra– nada y luego en Managua, donde el hijo mayor Enrique se asoció con la firma Pedro Joaquín Chamorro y Compañía, en el negocio de exportación e importa– ción. Fue al servicio de esa firma que don Enrique Díaz llevó a su hermano me– nor Adolfo, el que desempeñaba el cargo de Contador y Tenedor de Libros, ra– :mas del negocio en los que llegó a ser muy proficiente. El carácter afable de don Adolfo Díaz le hizo congraciarse con algunos de los clientes de la casa Cha:morro y Cía., entre ellos con don José Aramburu" mi– nero español que adm.inis±raba cier– tas minas de oro de propiedad nor±ea– mericana en la Cos– ta Ailánfica, y quien observando s u s magníficas cualida– des le invitó a aso– ciarse con él en la exploÍación del mis– mo negocio. . Don Adolfo aceptó y ese fue el comienzo de sus éxitos financie– ros.
Fue factor impor– ±an±e en la política del Partido Conser– vador, llegando a ejercer la Presiden– cia de la República en rnornen±os agita– dos de la vida na–
cional de 1911 a
1916 y de 1927 a
1928. 1\l.turió en Ala- .
juela, Cos±a Rica el
27 de Enero de 1964,
en la rrlisrna ciudad que lo vio nacer co– :mo emigrado polí– tico, que había sido también su padre en la época de su
nacinLien±o.
This is a SEO version of RC_1964_02_N41. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »