Page 63 - RC_1964_02_N41

This is a SEO version of RC_1964_02_N41. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

NOVIEMBRE 30

Purísima bola resulfó la noiicia de let gran de,. rroia sufrida por EIUilio Castillo Chamarro en las mon– tañas de Chonfales. Hoy se sabe que está con su ejército en las minas del Topacio, mejor dicho, que estaba allí anteayer.

Se no1a cierla. inquieiud ei1. las auforidades: están arrebatando besfias, albardas y foda clase de aperos.

Se dice qUé no le fué mal a la comisión enviada

a Managua, y que regresará mañana.

Por la noche celebran con repiques y la indis– pensable Marsellesa, un triunfo obtenido por las ±ro– pas del gobierno en el Sajino, cerca del RaIna.

NOTAS MARGINALES.-Del periódico "LA TARDE", que re-

dactaba en Managua el doctor Felipe Avilés, toma– mos lo sümiente que aparece en su número del 19 de Enero de "'1910. , "Dijimos en nuestro número de ayer

que el doctor Salomón Selva había' sido detenido y puesto a la órden dé la Corte Suprema de Justicia para que ésta juzgue de la responsabilidad de dicho señor en el fusilamiento de los norteamericanos Can– non y Groce.

N os manifiesta el doctor Selva que es cierto que él fué detenido en Leóh; de ól'den del señor Ministro General Don F. Baca hijo, quien, a instancias de Selva, 01'denó libertad; que la Corte de lo Crimi– nal de Masaya" tiene actualmente en estudio el asunto en cuestión, y' el doctor Selva está preparando, como Fiscal que fué del proceso, es decir, coiTIO parte y no como juez, un informe detallado sobre el particuJai', con el objeto de demostrar que los reos Cannon y

Groce no sufrieron· tortura alguna; que, por lo demás, ya s~ sabe quielt es el inmediato responsable del do– blé fusilani.iento.

Hoy filé detenido el General Rafael César Medilla, Jefe Militar del COl1cejo de Guerra que sentenció a

111uette a Call110n y Groce, y conducido a Masaya en donde: será puesto a la órden de la Corte de Apela;.

cione~, Sala' de lo Criminal, que será la que esta– blezca las responsabilidades de los detenidos en asunto

tái~ sensacional.

El doctor Andrés Zúniga y Urtecho; Auditor de Guerra, aúlT no ha sido habido.

Defenso!' del Geileral Medina es el doctol' Enrique Cerda, y dél doctol' Salomón Selva, su hermanó el doctor Buenaventura del mismo apellido".

rromadó de un diario guatemalteco es 10 sig'uiente: "Lee Roy Cannon, y Leollard Groce fueron condena– dos a muerte a las 10 y 30 p.m. del 14 de Noviembre de 1909, y fusilados en la mañana del día 15 en El Ca$tillo, pequeña población situada a orillas del río San JUan. La Corte Marcial estuvo comlmesta de 7 oficiales, con el Coronel Toribio Ruiz, como Presi– dente. Al defensor se le dieron solamente ti'es horas para preparar la defensa. Los esbilTos de Zelaya sacaron a los pl·isioneros ya condenados al lugar don– de iban a ser ejecutados, y les enseñaron dónde iban a ser entéri'ados. La ejecución tuvo lug'ar en el Ce– menterio de El Castillo.

Cannon apeló al General salvadoreño Medilla pi– diep.do clemencia por ser hermano Masón. Groce dijo que no tenía objeto pedir gracia, una vez que Zelaya había dado orden para la ejecución.

Se confió la órden de ejecutados al Capitán AnÍ· bal Chávez, y como rehusase éste cumplir la órden, se le encarceló y amenazó COn la muerte.

150 soldados formaron el círculo dentro del cual se iba el cumplir la ejecución. Cuandó se sacó de la

prisión a los reos, se les amaiTó de' pies: y manos,

haciéndoles selltarse en un banco de tres pies para ser ,fusilados. Cannon se resistió a ser vendado; pel'o ambos lo fueron. Cannon pidió que se le fusilara a' él primero. Groce manifestó gran energía: cuando salió de la prisión iba fumando un cigarro que ai'tojó al vendarlo. .cuatro soldados dispararon sobre ellos a seis pies de distancia. Groce murió instantánea– mente. Cannon cinco minutos después. Fueron en– terrados con la ropa mojada y sin cajones".

Del ya citado número de "La Tarde" tomamos

lo siguiente:

"HABLA LA VIUDA DE SIXTO PINEDA

Depositado en Jillotega, a la 1 p,m. del 15 de Enero de 1910.

Señor Diputado Paulina Castellón - Managua.

Impuesto de su atento telegrama suplícole hacer patente a esa Honorable Asamblea en nombre n'iío

y en el de mis tiernos hijos, nuestra más viva gi·ati– tud por la gracia que ha tenido a bien otorgarnos como una especie de reparación del inmenso daño que nos causara el asesinato ofiCial de mi inolvidable es– poso Sixto Pineda, gratitud que hacemos extensiva al señor Ministro General Dr. F. Baca hijo, y al digno gobierno que representa, por su noble y generos'a iniciativa que nos llega. como supremo lenitivo en esta hora de luto para nosotros, que confiamos en que la eterna justicia castigará tarde o ten'iprail'o a

los inicuos y despiadados asesinos de un ciudadano inofensivo, a quien an'ebataron de su hogar en me·· dio de la plenitud de su laboriosa vida.

(f) RAQUEL VIUDA DE PINEDA.

El anterior telegrama se refiere a la pensión, acor– dada por el Congreso reUnido por el doctot José Ma– driz, a favor de la viuda e hijos del séñot Sixto Pi–

neda, mandado a fusilar, sin forma ni figura de jui.. cio, en la ciudad de Jinotega, a causa de haber dado muerte el señor Pineda, pocas horas antes, en de~

fensa propia, al Jefe Político, un señol' Escobar, quien le atacó a chilillazos, en la oficina de Telégtaf'ós de la ciudad cabecera. Cuando Zelaya lo supo, 01'– denó que Pineda. pagase con su vida su coraje en defenderse. El Gobierno de "repa~raciól1 y justicia l

' del doctor Madl~iz, estaba rezai'ciendo los desaiueí'ós cOl'):1etidos por su al1técesor' el presidente Zelaya. Poi' eso el doctor F. Baca hijo aconsejó que el partido liberal cambiase de nonlbre, ---por el descr~dito-'­

--'-'"dijó-'- en que lo había dejado Zelaya, y se llamará en lo sucesivo "Republicano" 1.1 ot1'o cl.lalquieí'a' que no recotdara al "zelayismo".

DICIEMBRE 1 ~

Vuelve la com.isión que fué a' Managua: no hizo nada. Parece' que Zelaya no quiso recibirla e hizo burla de la embajada que allá la llevó. Todos creen aquí que el fal combate del SAJINO no fué :rnás que una emboscada en la que cayeron las fropas del go– hierno/ éste no quiere decir quiénes son los jefes y

oficiales muerfos en esa acción. Vuelve a hablarse de navíos am.ericanos que vienen en caInino, pero se dice que Porfirio Díaz consiguió arreglar con. Unele Sam el asunto de los dos yanquis fusilados en El Cas– tillo.

DICIEMBRE 2

Por los periódicos se ve que no fué tan insigni– fican±e el combafe del SAJINO: 25 bajas tuvieron las tropas del gobierno. Enfenno de cuidado se halla el dOCÍor.Juan Ignacio Urlecho: esiuve a verle a las 4

p.m. Se nota que en fodos los corazones renace la esperanza: hemos vuelio a creer en los fan en uncia~

dos barcos americanos. Toledo viene ezifenno dE San Juan del Norie.

-594-

Page 63 - RC_1964_02_N41

This is a SEO version of RC_1964_02_N41. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »