This is a SEO version of RC_1964_03_N42. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ABRAHAM LINCOLN
PRESIDENTE MARTIR
por J. H. BOTHWELL Gl'álica Panamericana, S. de R. L.
, J. H. BOTTWELL
De venia en:
Libl'eria Selva,
Libreria Recalde,
Libreria En Marcha
y
Rincón del Libro
",ecio: ~ 7.00
Lós hombres que Sé han hecho inmortales pertenecen, por lo general a las VIejaS civilizaciones. A veces no surge uno en centenares de años. Es raro, pues, que llame la atención mundial un hombre de los países más jóvenes, de los de América, por ejemplo.
Lincoln parece haber captado la admiración de todos los pueblos. H. G. Wells, el famoso h'ombre de letras británico, designó a Abraham Lincoln como "la figura más trágica y grande que el mundo ha producido en los últimos quinientos años, la más notable de la, historia moderna". Aun antes de su muerte, Lincoln era ya una leyenda en América. Benito Juárez, Víctor Hugo, y otros notables con– temporáneos de Lincoln fueron grandes admiradores del presidente mártir.
Hace algunos años, un prominente legislador estadounidense dij'o en el COI\– greso: "Nada nuevo hay que decir sobre Lincoln. Nada nuevo que decir tampoco de las montañas, del mar o de las estrellas. Los siglos pasan y las mismas monta– ñas elevan su cumbre de piedra entre las nubes, el mismo mar misterioso bate con– tra las playas y las mismas estrellas, brillantes y silenCiosas, siguen iluminando esta vieja tierra. Mas para las montañas, el mar y las estrellas siguen los hombres entonando siempre sus homenajes. Lo mismo sucede con Lincoln, pues fue semejante a una montaña por su grandeza, como un mar profundo por su mística soledad, como una estrella por la pureza de sus motivos y de su humanismo. Por eso su memoria perdura". , '
Nadie puede estudiar la vida de Lincoln en su solitaria marcha hacia la inmortalida,d sin sentir en el corazón un palpitar de simpatía y de alient~. Por sí solo cultivó su inteligencia y su carácter, fomentó' grandes aspiraciones y mantuvo siempre su humildad y humanismo. '
En la historia de los Estados Unidos se destaca como el ejemplo más bri– llante de las oportunidades que este país ofrece hasta a sus hijos más humildes. Lincoln, al nacer, no tenía más que esto: era ciudadano de un país libre y podía ele– varse según su capacidad y su esfuerzo propio; vivía en un ambiente de indepen– denéÍa y de libre competencia y llegó a ser grande gracias a es~as circunstancias y a su carácter.
Llegan, a mi memoria, corno recuerdo lejano, las estrofas del insigne poeta sudamericano Santos Chocan;o:
Por quién doblan y se quejan y suplican las campanas? ...
Por un hombre que fue herrero, fue soldado y fue poeta, ¡ yeso basta! Por un hombre que tenía tres estrellas en el alma: El trabajo, la energía y el ensueño .•.
Durante la eelebración del centenario del nacimiento de Lincoln en Washing-ton, D. C. el Embajador del 'Brasil, Sr. Joaquín Nabuco dijo: " ,
"Con la rapidez de lós cambios modernos no sabemos lo que será el mundo de aquí a cien años. Seguramente que los ideales de las generaciones del siglo XXI no serán las mismas que las del siglo XX. .
"Las naciones estarán gobernadas entonces por pensamientos políticos que no podemos ni anticipar, al igual que el siglo XVII no podía anticil)Rl' las revolu– ciones del siglo XVIII, que aún nos afectan. Pero ya sea el espíritu de la libertad o el de la autoridad el que auiuénte, la leyenda de Lincoln brillará aún más Iumi–
1l0S;l en la amalgama de los sig'los, como un hombre que encarnó, <le una manera sup:-ema, ambos espíritus".
En el presente ensayo sobre Lincoln, trato de cubrir a gTandes rasgos sus ¡n-hueros años, sus estudios a través de grandes dificultades, su labor como letrado y político, sus amores infaustos, sus ideas religiosas y humanifarias, su _dirección de la guena civil como comandante en jefe de las fuerzas armarlas, la victoria final y su muerte trágica. ,
Centenal-es de libros y poemas se han escrito en inglés acerca de Lineoln, en Estados Unidos e Inglaterra, pero parece ser que pocos en español. Para ayu– dar a Henar este vacío y para cooperar también a una mejor comprensión entre las dos Américas vecinas escribo este libro- En el libro FIAT LUXI, Chocallo escribe: "Mi ideal en la Vida y el Arte sería la armonización de la imaginación latina y ~a
energía sajona... Si la América Española desea ser libre ha de empezar por imi– tar a los Estados Unidos, sin someterse, para igualarse a ellos luego ...". Esto me recuerda a Martí.
Considero como mi gran patria a todo el Hemisferio Occidental, Norte y Sur, donde he vivido y trabajado toda nti vida, escribiendo en español y en inglés.
peseo expresar mi gratitud a aquellos autores que me han permitido tradu– cir o citar parte de sus estudios sobre Lincoln, especialmente al Sr. Henry B. Kran~,
editor del libro ABRAHAM LINCOLN, A N~W PORTRAIT, y a mi feneci~o amigo, don Emilio del Toro y Cuebas, Juez Presidente del Tl"ibunal Supremo de Puerto Rico durante unos 25 años (gran admirador de Lincoln) y sobre cuya vida ejemplar escribí una breve biografía, publicada en el extinto semanario "Puerto Rico Ilustrado".
Dedico este libro a todas las personas de buena voluntad de América Latina, una dedicatoria bien extensa, en verdad.
This is a SEO version of RC_1964_03_N42. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »