This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Hospital '", Mercado.
CARLOS MOLINA ARGUELI,O
Estación del Ferrocarril. Capilla del Cementerio.
De arriba a abajo: "San Juan de Dios".
largo por ocho y una iercia de ancho, inclui– do en esías rrtedidas el grosor de las paredes, que era de cuatro tercias de vara. De éstas, las dos interiores construidas de adobes, y las otras dos del exterior, de calicanto, trabado el adobe con éste para rnayor unión y fOTta,~
leza. Los cimientos, hasta una profundidad de vara y rnedia y con cinco tercias de vara de ancho, a base de cal y piedra, se alzaron hasta el peralto de una vara sobre el haz de la tierra. Las paredes, de cinco metros de a1–
fura. El fecho, entablado sobre las alfajías,
y sobre la tabla el encañado, y por encim.a de éste se asentó la feja, con cal, para evitar de esia rnanera la introducción de sabandijas
que la averiasen y con e~±o dar lugar a gote– ras, tan dañinas para la buena conservación de la pólvora. Corno el mismo ingeniero lo
indicó, esta fOrIna de techo pasó a suplir la faHa de bóvedas o azotea, que según él no podía hacerse por la carencia en la provin cía de operarios competentes para esto, pero, Inás que nada, a causa de no poder el propio Díez Navarro asistir a la dirección de la obra, ante la apremiante circunstancia de fener que partir para Costa Rica. Pues bien sabida e? su lnagistral facul±ad y deSTreza corno ejecu– tor de las obras, que en ocasiones llegó a de–
mostra.r en el propio Castillo de la Inmacula– da. El suelo del ahnacén, que se hizo rodear de pretiles, fue enladrillado y luego entabla– do, para encL."'TIa de éste asentar la cajonería de la pólvora. Dos fuertes puertás con cerro·· jos proporcionados guarda.ban a la casa.
Para mayor seguridad, fortaleza y res– guardo del almacén, se levantó en ±odo su circuito exterior y a distancia de cinco varas del mismo, a manera de cerca, un muro de
adobe del grueso de una vara y un~ al.±ura
considerable, que se hizo "ernbar~arr' o cu– brir de tejas. Para evitar el daño de sus ci–
m.ieníos con las avenidas del invierno, este lTIuro o pa.z:-ed fue protegido por un prefil de piedra y cal sobre la calle que hacía entrada a la ciudad; y al barranco, que le circundaba por las dos caras fraseras, a fin de' desviar asimismo los derram.es de las lluvias, se le hicieron paredones de cal y piedra. El acce– so para la' casa almacén a través de esíe m:q–
ro se hizo proteger rnedianie una puerta con su llave y fuertes cerrojos. Y COInQ en oca– siones iba a ser preciso mantener guardia en ella] se le resguardFlba por un portal sólida– meníe r.onsíruídt').
Es lástima que, al ofrecer la historia de esta modesta pieza de nuestra arquitecfura
-quizá sin otro valor más que el sentimen– tal y el propiamente his±órico- no se haya tenido a mano su plano original para ilustrar este artículo, y también para poder verificar con él y con más exactitud, las indudables posteriores rnodificaciones hechas a lo que fue la CASA ALMACEN DE LA POLVORA DE
GRA.NADA.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »