This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »gún su ministerio, procedi6 a la J;egulaci6n de gasfos, fanfo de mano de obr:a corno de maferiales., Al día siguieníe, 18 de Enero, el Tesorero Olaechea :mandó' dar principio a la fábrica del Al:macén de la Pólvora.
Inm.ediafa:menfe, dos días después, dicho con m.ás exactitud, se procedía a la liInpieza del paraje y a concertar la obtención y aca– rreo de los pri:meros :materiales. La construc– ción de la obra duró exac±a:mente un año. Aunque a principios de Dicie:mbre de ese año de 48 ya estaba prácticam.ente acabada, por estar aún procediéndose al blanqueado de paredes y por tenninar el pretil del muro ex– terior, no se vino a dar oficialmente por con– cluida hasía el 16 de Enero de 1749, fecha en que se convocó para las ú1±irnas pagas. Co– rno se recordará, el 15 de dicho nles del año anterior había sido ordenada su ejecución por la Com.andancia. El final de la guerra se quedó airás y aforfunadamente la ciudad no vivió más que sus preparativos.
cedro en los montes del Arenal y Hato Gran– de; doce indios carreteros, y, finalmente, sie– te indios brujos des±errados, del pueblo de lvlanagua, otros cinco reos por varios delitos y diez caribes piratas apresados en las m.on– tañas de Muy Muy, que, con paga de medio real al día, trabajaban en ésta y otras obras de la ciudad.
El herraje utilizado, que salió del taller de herrería del mencionado m.aestro Orozco, se forjó con hierro llamado de Santa Ana por no haber a la sazón del de Vizcaya y se oc,*– pó un total de ires quintales y cuarenta y d~s
libras y :media. Lo co:mponían 20 clavos de más de una tercia para juntas, 478 para alfa– jías y portaletes., 730 para los techos de aden– tro y portaletes de afuera; y para las puertas,
250 clavos li:mados, 31 nudos de bisagra con sus clavos correspondientes, una aldaba gran– de para la principal, un cerrojo grande con chapa, llave y armella para la misma, y otros dos más medianos en condiciones se:mejantes.
El tallado, pintura y dorado del escud~
En la fábrica de este almacén trabajaron ;' de las Armas Reales que se puso en la puerta individuos de las más diversas actividades y: exterior de la Casa Almacén de la Pólvora, y condiciones. Merece hq.cer aquí especial, la pintura de un cuadro de Santa Bárbara., mención de los maestros artesanos: el de car- " que como advocación de ella se colocó en la pin±ería, Diego Martín González; los de alba- puerta in±erior, fueron ejecutados por el ñilería, todos ellos indios de Jalieva, Juan m.aestro tallista y pinJor Matías Mon±ie~.
Cruz Sánchez, Sebastián de Espinosa, Juan de Ambas obras estuvieron terminadas a :media– la Cruz Gutiérrez, Si:món Can±illano y Pascual dos de Octubre. La primera lo fonnaba une). Canales, por quienes pasa esa magnífica tra- pieza de :madera de una vara en cuadro, gra– ¿ición albañ,ilera de los jalievanos; el :maestro' bada a talla y piniada y dorada al óleo, con de herrería José de la Cruz Orozcq y, por úlfi- su moldura y rem.ate, y.la segunda, un cua– mo, el m.aes±ro fallisia y pintor ~atías Mon- dro de lnadera de dos fercias de alfo por :mé..
tiel. Adem.ás, se aplicaron a ella. ,'32 mozos, dia de ancho con la pintura de la menciona– indios "realeros" (con salario diário de un da i:magen. real y otro medio de com.ida), faciliiados por
los alcaldes de las cuairo parcialidades del El costó del levan±á,;uenio de esta fábrl– pueblo de Masays; siete oficiales carpin±e- ca del Alm.acén de la POlvora a.scendió a un ros; once hacheros y cuairo "realeros" que ±oial de 3.212 pesos, 5' reales y 17 maravé.. con el maestro carpintero de ribera Jacinto dís, cuyos, gastos, que aquí se sim.plifican, Mejía cOrtaron y labraron trozas y soleras de quedaron finalm.enfe expresados, así:
~
1I "" "
Corfe y labrado de 20 trozas y 20 soleras . Acarreo de la madera : . Aserrado de 123 alfajías, 90 fablas y 16 tablones . 8.500 adobes, 2.000 ladrillos y 9.500 tejas . Pago de maestros carpinteros, oficiales y hacheros .
20 carreiadas de caña y dos tercios de bejuco . Costo de la obra de herraje . Valor de :3 quiniales y 42 1/2 libras de hierro . Hechura del Escudo de Armas y cuadro de Sia. Bárbara ..
" Acarreteo" de piedras y afros m.aieriales .
1.266 1/2 fanegas de cal . Jornales de albañiles, blanqueadores y "realeros" . Costo del acero que se consum.ió y gasió en calzar barre-tas, com.posición de éstas y dem.ás herram.ienias .
63 pesos, 6 reales
33 " 6 "
78 " 4
240 4 173 6 "
2~
,.
64 " 4
137 35
280 7 1.266 " 6 ,r
788 ' , 6 "
12 " :3 "
3.212 Ps. 5 Rls. 17 Mrvs.
---_~_._------------------------
I- -
Por las referencias que se Henen del pla– no e informe del ingeniero Díez Navarro, se
sabe que la estruciura de esie almacén que– dó formada por una casa de quince varas de
-19-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »