This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »LOS MUROS EXTERIORES DE Se FRANCiSCO
Los Muros Exieriores de San Francisco lTIues±ran fres hornacinas que están adoba– das en la parte Sur, sobre la calle del Arsenal
y corresponden a las Es±aciones del Vía Cru– cis.
En todas las ciudades de alguna impor.. ±aneia de las fundadas por los españoles, existen estas concavidades en el espesor de un lnuro para venerar en ellas un santo; pe– queñas bóvedas a las que el pueblo llama "pasos".
Describiendo la ciudad de la Anfigua Gua±en'1.ala, dice un autor: "Desde San Fran– cisco hasta El Calvario estaban entre los :mu– ros de las casas, a poca disíancia las un?1s de las o±ras, las Es±aciones del Vía Crucis (pa– sos), pequeñas capillas de calicanto, con cua– dros de pintura por dentro representando pa– sajes de la pasión de Cristo".
Con gran desconocirnien±o de la his±o– ria, y rnenosprecio de la tradición, el Vía Crucis que sale del íen'1.plo de San Francisco, en Granada, y recorre estas esfaciones o ni– chos que errtpoirados en los Inuros sirven de "pasos" para el piadoso ejercicio, cambió de rumbo desde hace pocos años, ±omando por airas calles sin acatarrtien±o ninguno a las puras esencias del pasado. No es éste escán– dalo farisaico el que hace2TIos, sino el recla– m.o al respeto que se m.erecen nuesfras cos– lumbres tradicionales.
ciudad todavía 227 años después de la fun..
dación de ésta.
Segunda: El constar histórica.:mente que el año de 1552,28 años después de la funda– ción de Granada, el Convento de San Fran– cisco había sido ya abandol).ado por los Franciscanos y ocupado por los' Dom.inicos.
Tercera:' La afirmación de Juárros de que fue uno de los Conventos Franciscanos más antiguos del Reino.
Cuaría: La de Salvatierra de haber sido consíruído por la Comunidad Franciscana de San Jorge.
y Quinta.: La im.posibilidad para el Con– quisíador de fundar Conventos, por los :mu– chos requisitos indispensables para hacerlo.
Entre las Ordenanzas del Rey Don Felipe
II, refiriéndose a las iglesias que debían eri– girse en las poblaciones que fundaran los es– pañoles, se expresa así: " ... señalando so– lares cerca de él (el templo principal) y no a su continuación en que se fabriquen casas Reales y tiendas en la plaza para propios, y
asimismo sitios en otras plazas menores para iglesias parroquiales y monasterios donde sean conveniente. De allí la plaza menOr o plazoleta, frente a la cual se erigió el con– venía franciscano que, cuando fueron expul– sados los frailes, se convirtió en la acíual igle– sia de San Francisco, que al principio era la capilla de la comunidad, anexa al Conven±o".
JOSE BARCENAS MENESES
y digo que cualquier otro lugar que no
fuera la plaza quedaba fuera de la ciudad, porque 227 años después de su fundación, es decir, en 1751, según inforIne elevado a S.M. Católica don Fernando VI por don Agus±ín Morel de Sania Cruz, Obispo de la Diócesis,
Ir en Granada no había más que cuatro calles de Nor±e a Sur, y cuairo de Oriente a Ponien– te. Según esa descripción la iglesia de San Francisco quedaba fuera de la ciudad. Se– ría posible que el Conquistador erigiera el templo principal, o digamos más bien, único, en ese lugar, que aún era despoblado des– pués de dos siglos y cuarto, y dejara la plaza sin el ±emplo'?
El Bachiller don Dorningo Juárros, en la página 40, del Torno I de su obra "Compen– dio de la historia de la ciudad de Guatema– la", refiriéndose a Granada, se expresa así:
"Adórnanla una iglesia parroquial sun– tuosa, un convento de Franciscanos, tan anti– guo, que es de los primeros que tuvo la reli– gión seráfica en este Reino; afro de Merce– des; el tercero de San Juan de Dios, con hos– pi±al; y una iglesia de Nuestra' Señora de Guadalupe, con su enclaustrado".
Si lo expuesto no fuera suficiente, fene– rnos la respetable opinión de Salvatierra, que en la página 260 del Torno I de su obra "Con– tribución a la historia de Ceniro América" di– ce así:'
"El monumental te:mplo de San Francis– co que hay en Granada, fue construido por la Comunidad Franciscana de San Jorge que existió en Nicaragua durante todo el fie:mpo colonial".
Adernás, surge otra dificultad para ad– m.i±ir que Hernández de Córdoba fuera el constructor del Convento de San Francisco, y
es que para la creación de éstos son indis– pensables m.uchas form.alidades, y no es de creer que un soldado, co:mo era el fundador de Granada, viniese provisto de esas licen– cias cuando su m.isión era principalmente de conquistar tierras, y por tanto, de guerra.
Me dirán, y cóm.o si no era lugar apro– piado para un ±em.plo, fue construido en él el de San Francisco? La contestación es rnuy sencilla: la hoy iglesia de San Francisco, no fue en su origen sino un Convento de Fran– ciscanos, y éstos generalmente se levanían fuera de las ciudades. (Véase Espasa, Enci– clopedia Universal Ilus±rada, palabra "Nlo–
nasterio" ) .
Lo repito, y lo repetiré m.ien±ras no se dem.uestre que estoy equivocado: que el ±em.– plo edificado por Hernández de Córdoba, ocu– paba el lugar de la hoy Catedral de Granada.
Hay dos lug-ares en discusión: el de San Francisco, y el de la Catedral. ¿Cuál de ellos es el sitio verdadero en que se erigió la pri– m.era iglesia fundada por el conquistador'?
ResuITIiendo 10 dicho se sacan estas con– clusiones:
Prilnera: El lugar que ocupa la aciual iglesia de San Francisco quedaba fuera de la
-30-·
ENRIQUE GUZMAN BERMUDEZ
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »