This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »~~ "~l.ea6 :J6Leta6
Las muchas islas del Gran Lago, aumentah su imp'brtancia desde todo punto de vista. Tienen la ca– racterística que se presentan en formo" de archipiélo.. gos, superando, por supuesto, el grupo situódo a poca distancia de la ciudad de Granado, por su singular beneza y grandiosidad de conjuntó. Despiertan éstas en el visitonte una sensaCión de agrado en forma tal qye sus pintorescos cona les al presentar
Q, cada mo~
mento ospectos de mayor n0vedad, estimulan la cu· tiosidád de conocerlos con tod6 ~.' dete'nimiento. La
~.uéha luz solar, la fuerza dé la vegetación, aquellas piedras de gran tamaño dispuestas en forma desorde– nado,. lo~ csprichós de la naturale-zo, áHiblés vigoro· sos enrOlzados en los pedregoso del terreno y demás detalles propios del lugar, confunden lo inteligencia humana.
Cómo se puede haber formado aquella masa in– sular que atrae al visitante con una nota distinta de embrujo y atracción La explicación de este fenóme– no facilita al científico un campo propicio 'para el de– sarrollo de sus divagaciones y conjeturas.
Relación técnica
Más o menos diferentes las teorías, en el fondo par,ecen aceptar que las Isletas del Gran Lago, son hi– Jas del Mombocho. Se dice que en época inmemoriol se produjo una espantosa erupción. Las rocaS más duras de la creación fueron expulsados por el Mom– bocho cayendo en este lugdr sin la menor cohesión.
L~s ma:as mine,rales rojizas, ase~uró L~vy, en el agua se enfriaron bruscamente y al rajarse faCilitaron a la vegetación aparentes confusiones de orden natural. La ve~acidad de esta opinión se comprueba con el he–
f~o Cierto que todas estas piedras voluminosas de las s eta~ ,guardan relación geológica completa con los traquitas estratiformes y los basaltos que Se encuen– tran en Id cumbre del Mombocho. La traquita es una
roca v?lcánica, dura, porosa, y los basaltos forman gru–
~or minerales que como la hornablenda, son de color negro oscuro.
Poro Karl von Seebach, las Isletas son restos muy alterados de una corriente de lava. En cambio Karl yon Saaper cree que son derrumbes del Mombacho. Ha~
ves en el análisis de las piedras de las Isletas opina que son Andesitas de Piroxena, es decir, rocas erup– tivos negruscas por el silicato de hierro, y con una du– reza córnparabJe únicamente con el acero. En fin se afirrna últimamente que las isletas, ~on Jos crestdso las estribaciones: finales de una cordiHera secundaria del Mombacho, éJue se tragaron los aguas cuando se levantó el istmo de Rivas. Ante el rnilagro de la na– !uraleza la ":lente humana. se agudiza en divagaciones Interesantes, cuyo estudio forma porte de la importan– ciodel bello. poraj~, .tomo no hoy otro en el mundo, y el que los n1caraguenses no han apreciado convenien– temente.
Su Desenvolvimiento
Tras la horrorosa explosión, aquel inmenso volu–
me~ de materia mineral, quedó dispuesta en formo que sugIere su fyturo, obsolutamente de vegetación. In– tuir cómo la dura roca llegó a cubrirse de tantas plan– tas tiené que ser obra en buena parte de la ciencia ayudoda un tanto por la imaginación.
Fomentoda por la humedad, aparece bien pron– t? una abundante vegetación criptógamica; musgos y
Iiquenes, algas y helechos, debido a las esporas lIevd– das por el viento, desde las playas lejanas del nor– deste, o desde las vecinas del poniente. Quizá haya sido tímida al principio; luego más osada para apa– recer finalmente con toda su lujuriosa esplendidez.
La acción de los años
., El concurso ?el tiempo, .el trabajo de las olas y la acclon de las corrientes, cubrieron las "ensenadas y has,. ta aigunos canales, de plantas de naturaleza acuática: Como lo Sa/vinió natans, a lo que el vulgo denomina "órejuelas tl
; . la Pisfio sfratiota, las conocidas lechu-
......... 35-.,·
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »