This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »El 8 de Maya de 1876 El Salvador y Guatemala celebraron en Santa Ana un tratado que titularon de
Paz Definitiva y que no era sino un tratado de guerra permanente, porque en él se estipulaba alianza defen– siva y ofensivo contra cualquier país extranjero o cen– troamericano, y como se invitaba o los demás Estados, con exclusión de Nicaragua, a adherirse o él, era evi– dente que aquella ofensiva pactada iba encaminado contra esta República
Como uno prueba de que la inquina contra Nica– ragua era porque en su territorio se asilaban los hijos de Loyola expulsados pocos años antes de Guatemala, está el artículo 9 de aquel tratado que dice así
11
Ambos Gobiernos, como anteriormente está es–
tipulado, se comprometen a no permitir que existan en ninguna parte de sus respectivos territorios los Podres de la Compañía de Jesús, ni organizados en sociedad
ni de otro manero"
No bastaba dar a entender que la guerra ero con– tra el Gobierno de Chamarra, sino que se dieron posos en ese sentido. Barrios, a pesar de estar en molos términos con Guardia, busca su cooperación poro per– turbar lo paz de Nicaragua Como más cercano a ella y corno interesado por sacar ventajas en los dife-
rencias de I,mites, nadie más apropiado que el Presi' dente de Costa Rica para aquella maniobra del mal. Enrique Guzmán figuro al lado del General Má– ximo Jerez en la tramo de esta tempestad que se le– vantaba por ambos fronteros contra el Gobierno de O Pedro Joaquín Chamarra En las cartas de la épo– ca, en las proclamas, en los consejos, en todos los principales actos de los emigrados que conspiran junto con Jerez y con él forman y disuelven lo "Falange" figura en primera fila Enrique Guzmán
En aquella oportunidad su amistad con el caudi–
llo del liberalismo se estrecha; ve de cerca a Jerez, lo estudia y descubre en él 01 verdadero hombre que nos pinta con imborrables relieves en su Diario Intimo de
1876 y su Retrato a Pluma de Máximo Jerez escrito el mismo año Para referir esta pógina de la vida de
Guzmán es necesario caminar por \,Jn momento para–
lelamente con la de Jerez, porque juntos vivieran y de acuerdo obraron en aquella memorable espectativa que tuvo a Nicaragua por algunos meses en la tremenda duda de si, en lugar de seguir por el camino del pro" greso, volvería a verse detenida por la misma espada
que en 1854 la hizo retraceder una centuria y la puso en peligro de perderse para siempre ..
19 - Jerez una vez más instrumento revolucionario (1876)
El General Máximo Jerez, que entonces estaba en Honduras, se traslada a Guatemala atraído por Ba– rrios con el eterno señuelo de la nacionalidad Era necesaria interesar a Costa Rica, y con ese objeto se envió allá a Jerez para que ofreciera al Pre– sidente Guardia, a cambio de su apoyo, la cesión del territorio de Nicaragua que pretendía Costa Rica Don Fernando Guzmán, que sin duda estaba al tanto de esas pasos, dijo "La misión que Jerez lleva a Costa Rica sólo él puede desempeñarla" Y Don Anselmo H Rivas, comentaba así esa frase "Este caballero, conocedor prafundo de los sentimientos del pueblo de Nicaragua en cuyos negocios ha ejercido una dilatada influencia, quiso decir que el señor Je– rez es el único nicaragüense capaz de sancionar lo mutilación del territorio de la República, olvidando sin duda por el momento la complicación de otros tres o cuatro nicaragüenses en el asunto de las letras de Sa– lamanca que era el precio recibido por la venta de la patria". (1)
No se necesitaba mucha habilidad para que el Dr Máximo Jerez consiguiera la cooperación de Costa Rica al precio que la negoció El 25 de Marzo de 1876 el Presidente de aquella República en consejo de ministros y asociado de la Comisión Permanente del Congreso, a vuelta de algunas consideraciones para justificar que el pueblo de Costa Rica no debe ir a la
guerra contra Nicaragua, resuelve 111
Q - que se
apoye de una manera decidida y eficaz la revolución en Nicaragua que tiene por objeto derracar la Admi– nistración del señor Chamarra, y colocar en el poder al Partido liberal, estipulando con los jefes de éste previamente el reconocimiento de los lí'mites naturales de Costa Rica en el Lago y Río de San Juan en toda
su extensión; y 2 9 - que el señor Presidente se ponga de acuerdo con el Gobierno de Guatemala para obte– ner más fácilmente el triunfo de la revolución y ga– rantizar a Costa Rico sus derechos de limítrofe en el Lago de Nicaragua y río de San Juan en toda su ex– tensión". (1)
Por el lado de Guatemala vemos que se comba– tía a Chamarra porque su Gobierno dada asilo a los Jesuítas y no obedecío las órdenes de Barrios, por el' lado de Costa Rica la guerra tenia por objeto colocar en el poder al Partido Liberal que se mostraba anuehte· a entregar parte de nuestro territorio Jerez era el
jefe de esta nueva calamidad que azotaba a Nicara– gua El pretexto ero el de siempre la reconstrucción
política de Centro América, una reconstrucción que ante todo hablaba de demarcar límites en disputa Por esto nadie podía creer ni creía en la unidad de la América Central; aquella era una revolución como otra cualquiera. quitar a uno para poner a otro
No es de este lugar referir el principio y desen– lace de la tormenta que amenazó a Nicaragua por el lado de Costa Rica Debemos seguir los pasos de Je– rez y Guzmán en Guatemala y Honduras. (2)
En los documentos de la época se nota esa dua– lidad que rodea todos los actos subversivos del caudi' 110 liberal General Máximo Jerez Mientras por una parte nos encontramos con una literatura adecuada para justificar al caudillo, dando color de patriotismó
y nacionalidad a sus revoluciones, por otra, tropeza' mas con que los documentos intimas de la época, oque'
1I0s que fueron escritos sin intención de ser publica– dos, nos cuentan cosas muy distintas
Es Enrique Guzmán quien precisamente incurre
(1) Gaceta de 1876, Páll. 311. .....
(1) A. H ntv8S La ,erdadera caUllll de la rue~n. etc. G,al:da de 1876, (2) V Blografia del Gral n. Pedro Joo.quin Chamorro, por Esteban Es.
PAlI". 310. cobar.
-20-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »