Page 95 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

un acto de delicadeza, salvó su voto en un decreto contra el segundo para que no se juzgara que apro– vechaba aquello fácil ocasián de vengar un agravio ue estaba pendiente

q El motivo de lo enemistad surgió así Don Pedro Joaquín Chamarra ero guardador de los menores hijos de don Juan Iriborren Enrique Guzmón, padrastro de éstos, debía sustituir o don Pedro en lo guardo Con tal motiv9 escribió 01 Sr Chamarra diciéndole que por los bienes de los menores estaba dispuesto hasta acep– tar documentos de don Emilio Benard

Picóse de esto alusión don Emilio y dióse por ofendido Se fue o Granado y puso o Guzmón lo al– ternativo de firmar uno cart!) que Guzmán juzgá hu– ,millonte o aceptar un duelo Lo contestocián de Enrique explica su conducta

"Octubre 4, 1875 Emilio Al decir yo o don Pedro Joaquin que aceptaba hasta documentos de don

Emilio Benord, no quise hablar de tu "honorabilidad", que no pongo en dudo, sino de tu posición financiera que, francamente, creo bastante dificil

"Esta es la único explicación que puedo darte, y sería lo' mismo que te habría dicho esta mañana si te hubieras presentado con menos arrogancia

"No posaré por lo humillación de firmar lo carta que me dejaste, y que te devuelvo

"Si tú no te dos por satisfecho con mi explicación, estoy a tus órdenes

"No dudo que tú tendrós uno o dos personas de absoluto confianza que podrían entenderse con los que yo escojo o fin de arreglar los pormenores de nuestra

entrevista Enr;qtJ~ Guzmán"

Esto explicación no satisfizo a Benard, pero el duelo no se llevó o cabo Uno de los padrinos de Guz–

mán era s~ hermano Constantino, quien hizo saber

que si Guzmón cala muerto, él acometería o Benord y .a sus padrinos hasta acabar con todos. Se le pidió a Guzmón gue cambiara este padrino, pero no habiendo consentido, se dio por terminado el incidente

Lo verelad es que en Granada nunca ha privado el duelo No se registro un solo coso de haberse verifi–

cado un desafío Con razón deCÍ'a el Dr Francisco Alvarez, refiriéndose o este lance "En Granado sólo el chocolate se bate"

Guzmán consigno en su Diario Intimo la elevado opinión que tenía de don Emilio Benard El 5 de No– viembre de 1879, fecha de lo muerte de aquel ilustre patrício, escribe "A ló 1 p m mU,ere Emilio Benard en Managua Nicaragua ha perdido, no hoy dudo, un hombre importante Ya no le conservaba rencor a Emilio y siempre he reconocido sus buenos cualidades ero probo, inteligente y laboríoso, ademós tenía carác–

ter enérgico ll

18 - El demonio de la discordia agita a Centro América (1875-76)

Molos tiempos <;orríon para lo América Central Desde que el General Justo Rufino Barrios gobernaba despóticamente en Guatemala, parecía que el demonio de la discordia se poseaba suelto por los cinco Estados Pero donde mayores trastornos causaba ero en Guate-mala, El Salvador y Honduras. .

Al General José Marí'a Medina, Presidente de Honduras, lo derroca uno revolución que apoyo El Sal– vador Lo sustituye don Celeo Arias, pero el Gobierno del General Tomós Guardia, Presidente de Costo Rico, monda contra. Arias uno expedición o bordo del vapor "General Sherman" Guatemala y El Salvador aliados tuvieron que guerrear en Honduras contra lo facción del "Shermon'" hastp debe lar lo Mas los vencedores, que han IIegodo,o Honduras o sostener o Arios, piden

o éste que .re,nuncie¡ y como se niega, marchqn a Co~

mayoguo, derriban o Arios y colocan en su lugar o don

Ponciano Leiva

Cuando todo parece en. colmo, el General José María Medino, apoyado por el Presidente Barrios de Guatemala, lanza el grito de guerra en Gracias el 16 ¡je Oiciembre de 1875 contra Leiva El Mariscal G.onzólez, Presidente de El Salvador, se alarma o lo

i~ea de ver o Medino, su enemigo, de nuevo en lo Presidencia de Honduras, y apoyo o Leiva Justo Ru– fino Barrios protesto y ayudo abiertamente o Medino Los tres Estados se hocen uno verdadero guerrá inter– nacional hasta que caen Leivo y Andrés Valle (quien había sucedido q Gonzólez) Al prirr\Bro lo reemplazo el Lcdo O Crescencio Gómez, y 01 segundo el Dr Ra– fael Zoldívar

Pera el Gral Barrios no estó aun satisfecho con esta. Eran sus deseos colocar' en lo Presidencia de

Honduras un hombre obediente o sus mandatos; y, se– gún sus propios palabras, poro conseguirlo, estaba "resuelto a posar sobre cualquiera dificultad que pu– diera presentarse en oposición al logro del fin indica–

do" El mejor sujeto pora este puesto era su propio Ministro de Relaciones Exteriores don Morco Aurelio Soto, y no descansó Barrios hasta imponerlo en la Presi– dencia de Honduras, sin esperar uno elección porque eso era "pérder tiempo inútilmente" (1)

Sin embargo, esto no era más que el primQr poso en su ambicioso proyecto de dominar sin unirlo o todo lo América Central En Nicaragua hoy uno adminis–

tración conservadora "contra cuyo Gobernante -escri–

be Gámez- abrigaba resentimientos particulares por lo protección decidido que daba o los Jesuítos y por las simpatías que hado poco había mostrado por el gobierno salvadoreño". (2) Barrios dirige hacia aquí sus proyectos de dominio. .

Los cambios políticos que hemos referido dejaron o Nicaragua completamente aislada, pueS el Gobiern( de Costo Rico ero yo su enemigo desde 1873 por razó... de fronteros, y desde aquello fecha el General Guardia maquinaba derr!)car primero 01 Gobierno de Cuadra y después 01 de Chamarra

No posó mucha tiempo sin que se manifestase en obras lo sofía que Barrios profesaba o todo gobierno que por sus instituciones libres y garantía 01 credo ca– tólico, ero una tácito pero elocuentlsima desopraboción del sistema de despotismo asíático que montení'o en la hermano República.

(1) Memoria de Reladones Exteriores de 1877; Carta de Barrios al Gene.ral

Jalé María Medina

(2) Aímntél para la biografía de Jeré-z

-19-

Page 95 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »