This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »NORMAS CAMBIANTES DEL COMERCIO EXTRANJERO
El total de exportaciones de los paí~es del MCCA se el~vó de $ 285 millones en 1950 o uno cifra récord calculado en $ 500 millones en 1963 Gran porte de este aumento tuvo lugar en lo primera mitad de lo dé– cada de 1950 Después de 1957, lo boja de los pre-
cios del c(¡fé y de los ventas de bananos mantuvo el volar anual de los exportaciones en un punto casi esta– cionario En 1962 y 1963, sin embargo, el aumento de los ventas de algodón y azúcar dieran por resultado un alzo substancial en los ganancias por exportacio– nes Hacia 1962, el café, que representaba casi el
60% de los exportaciones de lo región, allá por 1957
hobro bajado 0140%. '
COMERCIO DE U.S.A. CON CENTRO AMERICA
(EN MILLONES DE DOLARES)
U.S.A. Exporto. U.S.A. Importo.
1957 1959 1961 1963 1957 1959 1961 1963
48 41 42 53 Costa Rica 28 33 40 42 50 37 35 50 El Salvador 56 37 37 41 81 64 60 74 Guatemala 74 65 63 70 42 32 37 44 Honduras 26 25 33 32 39 28 32 45 Nicaragua 22 15 25 35
-+'
260 202 206 266 TOTALES 206 175 198 220
Aunque los Estados Unidos han sido, tradicional– mente, los mejores clientes de Centro América, su participación en los exportaciones de lo región ha ido en descenso Lo de Europa Occidental ha permane– cido cerco del 30% desde 1955 o pesar de Un
aumento del 150% en ventas de café a Alemania Occidental, la que ahora compra casi el 40 % de su café a Centro América Lo proporción de las expor– taciones al Japón ha sido mós que doblado en los' últi, mas siete años, a un 10% del total; los compras japonesas han sido limitadas casi exclusivamente o algodón, llegando o ser como el 70% de los exporta– ciones totales de algodón del MCCA El algodón
Centroamericano constituye ahora más del 11 % de todas las importaciones japonesas de algodón.
Desde la altura de $ 213 mHlanes alcanzada en
1953, los importaciones hecha" por los Estados Unidas de productos de Centro América¡ bajaron graduGlmente a $ 175 millones en 1959. Desde entonces han reco– brado, alcanzando lo cifro de $' ,219 millones en 1963,
principalmente como resultado de un aumento en el
'p~ecio del azúcar que siguió 'O la desaparición de Cuba coma suplidor de los Estado,s Unidos. Cama principal suplidor de la región, las Estadas Unidos exporta uno gran variedad de mercancía a Centra América
INVERSIONES PRIVADAS NORTEAMERICANAS EN CENTRO AMERICA
(MILLONES DE DOLARES)
1950 1957 1959 1960 1961 1962
Costa Rica 60 62 66 62 1)3 63
El Salvador 18 30 31 31 37 41
Guatemala 106 106 132 131 127 127
Honduras 62 108 110 lOO 95 99
Nicaragua 9 16 18 18 21 24
TOTAL MCCA 255 322 357 342 343 354
Así' como los Estodos Unidos han tenida una par– ticipación preponderante en el comercio exterior de Centro América, las inversiones privadas directos Nor– teamericanos, --que alcanzaron $ 354 millanlls en
)962-, son de gran importancia para el áreo Los
más florecientes plantociones de bananos en Centro América fueron 'fundadas, financiadas y ampliados con capital Norteamericano, el que también ha sido inver– tida en' tales servicias publicas como ferrocarriles, energía eléctrico y telecomunicaciones, Las mejoras
-60-'
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »