Page 101 - RC_1964_12_N51

This is a SEO version of RC_1964_12_N51. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Que uno vez Que Buchanan estuviese en lo Presidencia

se revelaría o sí mismo como exponsionisto, jugaría el

lance de Palmerston y darle;¡ o Walker todo el ánimo y lo ayudo necesarios

11

Walker, para apaciguar o los vecinos de Nicaragua redujera el contingente americano de sus fuerzas a I~

mitad. Husmeando en el aire una conspiración, repli. có que tomaría en consideración tal idea cuando Nica. ragua estuviera en capacidad de pagar a los hombres licenciados, de acuerdo con sus contratos, que les pro. metlan substanciales concesiones de tierras y dinero al fin de sus servicios.

Wolker notó, también, que "hablo una sombra sobre el rostro de Jerez" Una noche Jerez llegó a lo residencia de Walker en León paro disc,!tir el futuro de la Legación de Nicaragua en Washington, pues el Podre Vijil hablo pedido ser relevado de su puesto Pensando que Jerez quería el cargo para sí, Walker inmediatamente le dio su aprobación, y Jerez parecío contento cuando se despidió A la hora volvió, sin

embargo, y preguntó indeciso' "Entonces, mi nombro.

miento o los Estados Unidos está decidido?" Walker cogió la idea implkita en la pregunta Jerez pensaba que el ofrecimiento había sido hecho paro desembara· zarse de él Paro borrar toda duda, Walker le dijo "Apoyaré su nombramiento, Don Máximo, s610 si usted lo desea". Pero Jerez mostraba aun sus sospechas, y Walker se dio cuenta que ninguna de sus palabras podría restaurar su antiguo amistad.

Solazar también se volvi6 una fuente potencial de dificultades, pues se descubríó que usando su posición en el ejército había hecho contratos ventajosos como comerciante o expensas del Estado Walker lIam6n· dolo a cuentas, lo torn6 en su poderoso enemigo

IIHubo muchos ll

f

escribió sobre este período de tensión,

"deseosos de excitar las pasiones populares y los pre· juicios en contra de los Americanas . para destruir lo confianza del pueblo en los nicaragüenses naturali· zados" El y lo mayoría de sus hombres hacía mucho tiempo se habian hecho ciudadanos del país de su adop·

ción.

Capítulo Quince

EL PRESIDENTE

En Nicaragua también, 1856 vio une cempaña presidencial, que alcanz6 un grado de turbulencia sorprendente eun pare Latino América Al principio de lo primavera, cuando el sur de Nicaragua estaba en los angustias de lo guerra, en [a regi6n de León se llevaron o cabo unas elecciones El jefe del estado fue escogido entre tres candidatos, Rivos representando o los moderados, Jerez en representación del 010 radical del Partido Democrático, y Mariano Solazar, un rico mercader vuelto oficial del ejército, que había obtenido considerable popularidad por sus ardientes discursos y sus oportunos desembolsos Los resultados favorecie– ron o Solazar por un pequeño margen Sin embargo, después que Walker restableció el orden en el sur, Ri– vas exigió que Granada y los distrítos 01 este y suroeste del Lago de Nicaragua, donde estaba su mayor fuerzo, votaran también Inmediatamente surgieron las difi– cultades

Los granadinos se agitaron al darse cuento que no importaba cuól de los candidatos ero elegido, ellos estarían subordinados 01 odiado León Aun Rivas fue sometida 01 centro norteño como capital de Nicaragua Los angustias de la guerra no había apaciguado en lo mínimo lo rivalidad entre las dos ciudades Habían sido llevados a una tregua inquieto por Walker Si había de haber un nuevo Presidente, decían muchos en Granada, que él también seo candidato Que hayan

unas nuevas elecciones

Contra esta propuesto, Rivas, Solazar y Jerez to– maron una posición firme No tenían dudo del resul– tado de unos elecciones en lo que Walker tomara parte No sólo los granadinos sino aun algunos de los leoneses votarían por él El retiro de las tropas Cos– tarricenses lo habían convertido en héroe nacional En Granado, por dondequiera que iba los gentes lo seguían vitoreándole Cuando visitó León con algunas de sus tropos, la ciudad se volvió loco de entusiasmo Se

daban fiestas en su honor, se escribían canciones en su

honor, "mujeres de toda edad y condición" se apiña- En uno reunión de gabinete, cuando los Ministros ban a su alrededor bendiciéndole por haber protegido de Rivas debatían sobre si proclamar unos nuevos elec· sus hogares Las noticias del reconocimiento del Padre ciones, todos, excepto uno, se opusieron Walker Vijil por el Presidente Pierce le añadió codos o su esta- escuchaba silencioso. Los historiadores Centroameri· tura Era el hombre de éxito, y el pueblo, dándose canos, tratando extensamente este momento de su co· cuenta de los probables ataques al país por el norte y rrera, llegaron a la conclusión de que estaba animado por el sur, se volvía a él y a sus gringos poro que lo exclusivamente por la ambición, mas este punto de vis· protegiera ta hoce caso omiso del hecho de que él podría haberse La vehemencia con lo que Rivas se opuso a una proclamado Presidente mucho antes, si asf· lo hubiero nueva elección sorprendi6 a Walker. L1eg6 a lo con- deseado. El mismo había establecido y mantenido en c1usión de que lo presión de los agentes de Vanderbilt ~I poder 01 gobierno de Rivas La Presidencia, paro é!,

y del gobierno de Guatemala influenciado por Ingla- Iba a ser ciertamente embarazoso, proveyendo muO" terra, habían comenzado o quebrantarlo No de otra cianes a sus enemigos de Washington. No hoy rozÓll manero podía explicarse lo propuesta que el viejo Pre- para dudar su propia declaración de que sus motivo' sidente expresó durante su reunión en León, que ciones en insistir en uno nueva elección con él como

-76-

Page 101 - RC_1964_12_N51

This is a SEO version of RC_1964_12_N51. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »