Page 36 - RC_1965_01_N52

This is a SEO version of RC_1965_01_N52. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Si la Flor Nacional es la Rosa, el Arbol Nacional de Honduras es el Pino, y es Arbol Nacional, por Decreto Legislativo, Arbol que tiene su Himno que se canta con unciosa de– voción. Hay algo de ritual en el diálogo de ese Arbol con el Hombre y la explicación nos las da el ilustre intelectual hondureño Eliseo Pérez Cadalso, trayendo a cuentas el hecho de que el pino es el compañero inseparable desde el vientre materno hasta la tumba de sus compatriotas. En efecto, escribe, el pino suministra al hondureño madera para hacer las cunas de su prole; tablas y trozas para construir su cabaña y fabricar sus muebles; combustible para defenderse del frío y para cocinar sus dlimentos; lumbre para sus no– ches oscuras; resina para usos medicinales e industriales, y tablas para su ata0d. Pero no es eso todo: Las músicas del pino estimulan en el hondure,ño los impulsos del amor. Ba– jo el influjo de su follaje y el rumor de sus cadencias, el amor germina, y nuevas gene– raciones cobran vida bajo su sombra tutelar.

Este árbol bendito es inseparable del destino hondureño; es barómetro para sus sentimientos y catedral para refugio de sus cuitas. De cerca lo veneramos, termina di– ciendo Pérez Cadalso, y de lejos lo llevamos tatuado en la nostalgia como una aguja de esperanza siempre apuntando hacia mejores cielos.

En las siguientes páginas, tomadas al azar del INDICE GENERAL DE POESIA HON– DUREÑA que ha recopilado Manuel Luna Me– jía, ofrecemos a nuestros lectores unos cuan– tos poemas de poetas hondureños inspirados en el amor al pino que ahora muere en sus montañas.

-' 2,7-

el

~ino

en la 'i'oe"ía

;J.f"náureña

EN EL DESTIERRO

Luis Andrés Zúñiga .,,'. ,

-

Pino de rtli tierl"B,

gigsllie que sueña

, • ."... f -'v lleno de fragancIa.

que 'de la: arrogan:cia

el símbolo 'encierra,~ .

.~ Vlgolfosa ensena

del alm~ hs:indureila

IPinos de mi fierra 1

Frondaje que encierra

aves y alim.añas,

canios y rugidos

y que en las monfañas y en la vasia sierra,

m.antiene escondidos cubiles y nidos.

IPinos de mi tierra1

Su raíz aferra

en las rocas duras y exhala lamentos cuando en lae alfuras,

en horrihle guerra,

lucha con los vientos

fríos y violentos ¡Finos de mi fierraJ

Page 36 - RC_1965_01_N52

This is a SEO version of RC_1965_01_N52. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »