Page 47 - RC_1965_01_N52

This is a SEO version of RC_1965_01_N52. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

CON LA PERICIA ANGlO-SAJONA, LA PERSEVERANCIA DEL INDIO

Y EL ESPIRITU ESPAÑOL ALGO UNICO, GOZOSO y BELLO

HENRY A. WALLACII:

Ex~l\IinistIo de AgricuItmn, Ex~Vice~

Presidente de Estados Unidos

El excelente esfuerzo hecho por la United Fruii Con,pany al establecer esta Escuela ex– cepcional, es un relevanie ejemplo de un ca– pitalismo progresista y constituye una contri– bución imporianfe hacia el forialecimienfo

de las relaciones culturales y agrícolas in±er–

americanas el cual bien podría ser ernulado por afros miembros del secior privado del hemisferio.

"Laborare es± orare". El analfabetismo campesino tiene que cesar. Numerosas Or– denes religiosas han encontrado que el ira– bajo enriquece la tierra, forfalece el cuerpo,

y santifica el alma. El oxígeno absorbido en grandes dosis, es con frecuencia, alimenfo.

Mi propia, dura experiencia

A los 16 años llegué a esta conclusión por mi propia, dura experiencia. Mi padre dispuso un experimenfo digno de esfa Escue– la en Zalnorano. Prin,ero, yo tenía que des– granar, a Inano, 50 mazorcas, dejando tan solo dos hileras en cada mazorca, y luego colocar los granos de cada mazorca en pa– queles diferenles. Enseguida, con ayuda de

un anciano caltlpesino, sem.bré los granos de

cada mazorca en surcos diferenfes. Parie del Hempo yo usaba el azadón y él dejaba caer los fres granos en cada mafa, y luego

leOS cambiábamos. Más larde desyerbaba con unn cul1ivadora tirada por un caballo. En el mes de Julio arrancaba las espigas de cada surco aHerno, y en el ofoño pesaba los "esuHados obfenidos de cada surco por se– parado y regresaba a ver cuóles de las "Ma– zorcas Madres" habían producido los mejo– res rendimienios. Del grupo de lTIayor ren– dimiento de los surcos contados vendí $50 de semilla. Fue el primer negocio impor– fanfe de mi vida.

Usando un azad6n, y sembrando yo mismo

En Mayo del año pasado, de nuevo usan– do un azadón, y sembrando yo mismo los granos de lTlazorca, repetí en forma diferente lo que había hecho hace 60 años Oira vez corfé en el nees de Julio, pero esia vez esta– ba haciendo un cruce de rnaíz que ienía en

sí basfanfe savia ±ropical. Esto lo menciono para que se vea que lo que se puede hacer can toda energía y con fado inferés a los 16 o 20 años, puede repelirse a los 75 con alegria, aunque con diferente punto de vista. Si 110

hubien:. sido por lTli. padre y su buen amjgo, el Profesor Bolden de la Universidad de Iowa

en AlTles, quienes me pusieron a trabajar du-

rante los años de 1903, 1904 Y 1905, culfivan– do maíz con cariño personal, yo nunca hu– biera fundado la prineera compañía de maíz híbrido en el neundo en 1926 -una compa– ñía destinada a ser la prineera en los Esfados Unidos en experimenfar con maíces híbridos y con pollos híbridos- creando una riqueza de millones de dólares para neuchas genfes. El contacio direcio con la fierra a los 16 años nee hizo neucho bien. El sudor del habajo, con un objetivo en la neente, desarrolla el carácter. El mirar crecer las cosas, Sean

planfas o animales, es de inmensa importan– cia. Uno de los anfiguos adagios es: "El ojo del amo engorda la vaca".

No me atrevo a envejecer

Cada año espero con ansias para saber cuáles han sido los resulfados de los híbridos del año anferior. Sienepre hay algo nuevo, algo fascinante, una sugerencia para el fu– furo. No me afrevo a envejecer, porque siempre se asonea algo nuevo y a nei pare– cer, nadie neéjor que yo, puede comprender– lo.

Transcurso de los años con alegría

Si uno invierte su inferés personal sabia– lnente, sentirá el franscurso de los años con alegría. Cada uno ha de desarrollar cierfas especialidades. La infensidad del inlerés atraerá hacia uno a ofras personas. Algu– nas de ellas serán buenas, algunas inútiles. Con el tiempo algunos llegarán a compren– der a los seres humanos, que es de fodas las lareas, la más difícil.

Una demanda de 14 millones

de toneladas más

Aquellos, quienes en la Aneérica Cenfral se ganan la vida con el producio de los cul– tivos iales corno el maíz, el frijol, el arroz y los sorgos, se encuentran desafiando uno de los problemas más grandes del mundo. Den– iro de 20 años habrá una den,anda de 14 millones de toneladas nuís de estas cosechas. De esía demanda, al menos lO m.illones se– rán de maíz. Esfa demanda puede llegar hasfa más de los 15 millones de foneladas para el año de 1983 si las industrias avíco– las y lecheras aumenfan en la forma en que se anticipa Para satisfacer esta demanda se necesitará una expansión, cuidadosé\lTlen–

±e planeada, de tierras arables, nuevos cami–

nos, y mayores rendimienios por hedárea.

-38-

Page 47 - RC_1965_01_N52

This is a SEO version of RC_1965_01_N52. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »