Page 117 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

escarmentó con el fracaso que había resultado la mi– sión de don José Justo Milla a Nicaragua Acordó mandar a don Manuel de Arzú sin ninguna clase de armas ni tropas, como Pacificador de Nicaragua, indi– cándole que tratara de unir bajo su mando el poder total de la Provincia Que se formara una Junta Gu– bernativa General integrada por dos representantes de cada una de las juntas gubernativas existentes Que luego de formada dicha Junta General, se disolvieran las Juntas locales. Por último, que si no podía lograr esto se pusiera al frente del partido que lo reconociera Sin embargo, como los hechos más adelante lo vinieron a comprobar, el Coronel Arzú no podía lograr ninguno de estos propósitos sin contar con una fuerza más o menos grande que viniera a respaldar sus deci– siones y a esto se debió fundamentalmente el fracaso de dicho militar en su labor de pacificar a Nicaragua Antes de llegar a El Viejo ellO de Octubre (1824), emitió un "Manifiesto dirigido a los Nicara– güenses" OÓ de Septiembre), el cual parece haber sido redactado por don José Cecilia del Valle En dicha proclama hace ver a los nicaragüenses la misión de paz y tranquilidad que lo trae a este Estado; sus de– seos de resolver las diferencias que se habían suscitado entre los diferentes partidos. Uno de los últimos pá– rrafos de dicho manifiesto dice así

" .. De vuestra voluntad dependen vuestros des– tinos Vosotros mismos sois los órbitros de ellos, vosotros mismos sois los que váis a decidir vues– tra suerte Entre el caos de la anarquía y el or– den de una administración protectora, no hay motivo para vacilar. Poned término a las divi– siones y rivalidades, plantead el sistema que desea la América, con arreglo a sus derechos e instruc– ción. estableced un Gobierno que, según ellos, sea obra de vuestra misma voluntad Instalado conforme a la ley, vosotros seréis felices, y yo,

con el placer de haber cooperado a vuestra feli– cidad, volveré a Guatemala a dar al Gobierno Su– premo cuenta de mi cómisión" (5ó)

La Junta Gubernativa de Managua acusó recibo (30 de Septiembre) al Coronel Arzú de las copias del Manifiesto y entre otras cosas le dice

"Desgraciadamente se han cruzado obstácu– los que han impedido y retardado la consecución de objetos tan grandiosos La anarquía, y sus fatales resultados, han trabajado cuanto no ha sido creíble para que no llegue a nosotros época tan venturosa El Gobierno de Granada, y su Jefe de armas, son las autores de tantos desastres, y esta Junta Gubernativa a nada aspira más que al restablecimiento del orden, e imperio absoluto de la ley, ha sido el único obstáculo que han te– nido los malvados para no ver consumados sus perversos planes" (57)

Además le comunica que ha decidido nombrar al

ciudadano Lic. Juan José Zavala a fin de que concurra a entrevistarse con el Pacificador

El Coronel Arzú pasó al Campamento de San Juan donde se entrevistó con los Coroneles Sacasa y Salas, así como con el comisionado de la Junta de Ma– nagua, celebrando con ellos un tratado en virtud del cual

10) Se formaría una Junta Gubernativa General formada con dos representantes de cada una de las existentes

2 0 ) El Coronel Arzú sería el Jefe Ejecutivo de dicha Ju,nta General.

3 9 ) Se disolverían todas las juntas anteriores y cada partido retiraría sus tropas a los lugares de ori· gen.

4 0 ) Se convocaría a elecciones a efecto de nomo brar la Asamblea Nacional Constituyente del Estado y el Jefe Supremo del mismo (58)

Este tratado fue puesto en conocimiento de los sitiados de León con el fin de que, si estaban de acuer– do, lo suscribieran La Junta de la ciudad, así como el ejército se manifestaron conformes con el tratado y la división auxiliar de Granada, que como sabemos estaba al mando del Teniente Coronel Raimundo Tífer, empezó a hacer los preparativos para su partida hacia Granada

Efectivamente, las tropas de Tífer salieron de la ciudad de León dirígiéndose hacia Granada, pero te– miendo una traición o incumplimiento del pacto, deci– dieron acampar en un lugar cercano llamado Hato Grande y en esta forma observar la actitud de los si– tiadores de la ciudad

El Coronel Arzú traia instrucciones, también del Gobierno Supremo, en el sentido de expulsar de Cen– ¡roamérica al Coronel Juan José Salas, que según noti– cias que habían llegado a Guatemala, había causado muchos desastres durante el sitio de León Al plantear este asunto a la Junta de El Viejo, ésta no consintió en que Salas abandonara el paíis, por lo que se vino abajo todo el plan de pacificación contenido en el tratado recién aprobado.

El Coronel Juan José Salas, manifestándose en desacuerdo con las medidas de pacificación tomadas por Arzú, mandó a apresarlo en el Campamento de San Juan donde se encontraba y aprovechando la sali– da de la división de Granada, preparó un ataque contra la ciudad de León el día 24 de Octubre.

Sin embargo, el Coronel Arzú logró escaparse y pasar a las filas de los sitiados, donde se hizo cargo del mando Politico y Militar de la Provincia, como única autoridad legitima.

Las tropas de Granada, que como dijimos habían acampado en un lugar cercano, viendo la traición de Salas volvieron rápidamente

Q León, evitando que el ataque de Salas tuviera peores consecuencias En esta forma prosiguió el sitio de la ciudad de León, que se había iniciado desde el 13 de Septiembre.

(56) R A G.H N, Tomo VI, N' 2, págs 181-4.

(57) R A G.H N., Tomo VI, N' 2, pág. 169-70. (58) Flancisco Ortega Arancibia, 1894, pág.. 52·3.

57

Page 117 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »