This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »(63) (64) (65)
58
Salas organizó una Junta Gubernativa en el Cam– pameMo de San Juan Don Manuel Arzú en comu– nicación dirigida a la Junta Gubernativa de Costa Rica (2 de Diciembre) da cuenta de ese hecha y además agrega
"Este hombre-monstruo e inhumano que ha incendiado casi todo León, es el que tomó lo ves– tiduro de Jefe de lds tropas del Vieja, el que ha desobedecido al Supremo Poder Ejecutivo en un todo, y el que ha maquinado para que nuestro existencia política dé en tierra" (59)
. Durante esta época y en años posteriores, fue comente la llegada de militares extranjeros a es–
tas provincias, los cuales participaron muy activamen–
te en los asuntos internos de estos poises y trajeron consecuencias funestas para los mismos. En vez de preocuparse por el bienestar y tranquilidad de ellos se interesaron por lograr glorios y beneficios persona'les Tal es el caso del Coronel Salas, que prolongó por más tiempo la Guerra Civil de Nicaragua en 1824, trayendo
más desolación al país.
El 18 de Noviembre se produjo un fuerte ataque a la plaza de León por parte de las fuerzas sitiadoras en el cual resultó herido de gravedad el Coronel Cri-sonto Sacasa. , .
Don Jerónimo Pérez (60), que sitúa dicha acción a principios de Diciembre, dice que don Crisanto se dirigió a una casa que ocupaba don Mariano Monte– alegre ,(p 1l con algunas tropas cerca de la Catedral de León, de pared de por medio de las fuerzas leone– sas, mandó a abrir un boquete en dicha pared traer un cañón y disparar tres tiros Cuando termin6 esta operación, el oficial don Francisco Baltodana penetró con una fuerza de 12 soldados, el cual regresó con muchos heridos, haciendo notar la equivocación que se ~abía padecido, pues habi'an creído que salía a un pollo, y en realidad era a un cuarto cuyas paredes es– taban c1arabayadas
''Tal fue la relación de Baltodano, dice Pé– rez, y aunque el Coronel (Sacasa) distinguía a este oficial por el valor de que siempre dio las
m~ior~s pruebas, en esa vez dudó de su dicho, y qUIso Informarse por sus mismos ojos Todos los subolternos quisieron impedírselo, pero en vano él les dijo "el que monda debe conocer la situa: ción del enemigo para saber lo que dispone" Delante de Sacasa estaba el Comandante de arti– llería apellidado Matamoros, y sin embargo, vino una cortadilla y le dio a un lado del pecho sobre la hebilla de plata de los tirantes que usaba Comprendió que estaba mortalmente dañado por lo cual se apoyó en el brazo de don Agustín' Ca– bezas, y lentamente se retiró a su cuartel" (62).
R A G H N., 'fomo VI, N' 2, pág 171.
RoA G.R.N., Tomo VI, N' 2, p{¡g. 171-3. R.A.G.H.N., Tomo VI, N' 2, págs. 173-4.
"Hoy (27 de Noviembre) ha sido enterrado el Monstruo de Sacasa, que murió de resultas de la herida que recibió en la acción del 18"
Más adelante, refiriéndose al Coronel don Crisan– to Sacaso, dice'
"Esta plaza fue atacada el 25 y 26 (de No. viembre); cuyas acciones fueron ganadas por estas impertérritas tropas defensoras de nuestra Independencia y Libertad, y las enemigas en am– bas se replegaron a su Campamento de S Juan con una pérdida considerable, principalmente en la del 26 en que perecieron Como treinta, y heri·
dos muchos ll
Por último, dice en cuanto al Coronel Salas
Las autoridades de Granada no habían podido ayudar con anterioridad al Coronel Arzú, en vista de que esa misma ciudad estabo sometida al ataque de tropas procedentes de Managua y Jinotepe.
El Coronel Arzú al acusar recibo del acta cele– brada en Granada el 16 de Noviembre, se refiere a ias últimas acciones habidas en León
"Nuestra existencia política dará en tierra si en tiempo no se le cortan las alas a este ambi– cioso incógnito que tantos males nos causa y la mós terrible es que para poner en práctic~ sus horrorosos crrmenes se halle alentado de sujetos que han merecido de este Estado la Representa– ción Nacional" (65)
Al morir el Coronel Sacasa fue nombrado como sustituta el español don Juan Manuel Ubieta
Durante el mes de Diciembre se produjeron una serie de ataques contra la plaza de León, siendo los
El Coronel Sacasa murió el día 26 de Noviembr siendo enterrado al día siguiente (63). e, Mientras tanto, el día 16 de Noviembre se IIev' a .c~bo en .10 ciudad de Granado una reunión de I~
ofiCiales militares de esa plaza con el objeto de est diar la manera de ayudar al Coronel Arzú A est
reunión concurrió también el General Cleto Ordóñe
Q
Comandante de Armas de la ciudad. Los PrinCipal:' puntos acordados fueron los siguientes s
1 9 ) Formar inmediatamente una fuerza com_ puesta por cuatrocientos hombres competentemente apertrechados 2 Q
} Dividir dicha fuerza en dos batallones el primero destinado directamente a tomar la Villa de Rivas de NicOlagua, "del modo que sea más compati_ ble con la humanidad de un Gobierno justo y liberal" y el segundo, pora que ocupe un lugar que a todo trance pueda impedir que las tropas de Jinotepe den auxilio a la Plaza de Nicaragua (64)
R A.G.R.N., 'fomo VI, N' 2, pág 170.
Jerónimo PélCZ, 1928, pág. 478.
Pel sona con igual nombre al del Factor de Tabacos de Costa Rica.
Jerónimo Pérez, 1928, pág. 478.
(59)
(60)
(61)
(62)
This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »