Page 59 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

de tregua po, a los que quie, en desmontar de cm ro o sub;' en él un fuerte relincho del caballo avisa que el tren está listo pOlo otra carrela De aquí a Ccrinto el camino es excelente, la carrera ,ápida el ti ayecto pasa sob. e los mismas pantanos que se extienden hacia el Barquito, esos pantanos que ahogan bueyes, traga– ban COI retas, hacían 1I0lar COI rete. os Pela ahora qué IOmbio! Las bueyes, mulas y caballos miraban con lo mayOl complacencia el monstruo ejecutando el tra– bajo que con tanto fatiga y sudor hocion elios, y las hombres contemplan placenteros el escenario de sus

constan1es luchas l/Bendito sea Dios!1I dijo un corre–

teJO anciano, ' ' 'desde que el Barquito es BOl quito he t.obajodo en ese comino Lo que ganaba en verano perdía en invierno por lo muerte de mis bueyes, pero ahora hallo otras ocupaciones poro mis animales y me dicen que este fe rrocor! il va o poner todo en más mo– vimiento Voy O Corinto en el tren por lo plÍmero vez po. saber comO se onda en fe. roCOl ril Me gusto mucho Tengo uno hijo en el Ocotal, pero es muy largo y yo soy viejo Cree Ud que el Gobierno hará ferrocon iI por allá! Entonces iré o verlo" El buen

anciano, con la sencillez de una olmo ingenua, el ee que

el Gobierno puede hacer cominos de hierro por todos palies

A todo el mundo agrada andar en ferrocarril, y el pueblo y todas las clases sociales miran la obra como una de las más grandes que haya ejecutado gobierno alguno Siéntese verdadero olgullo, indecible placer nótase alegría en todos los semblantes, y en lo más hondo de los corazones, no puede menos que rendírse homenaje a las hombres que cancíbieron la idea y a los que la han ,ealizado, y digan lo que quieran sus opositores, esla parte de su historia será escrita en le– tlosdeolo

Pasado el pantano en unos pocos minutos, llega– mos a la Estación Ameyo Allí toma agua pOI primera vez el Caballo de Hierro, sólo tres minutos se detiene, y el viojelo puede obselva.· que aquí hay un estableci– miento para el reparo de las locomotoras, callos etc, din dan, dice la campano A bordo todos De aquí al puerto es una solo correlo; pero al cruzOl el puente de Paso Caballos, el poso es mesurado, lento, y cuando el fren se adapto o las CUI vaturos del puente tiene el viajero oportunidad de examinar, aunque ligeramente, esta magnífica obra Su construcción es tol, que sólo

un (ano, a la vez ocupa un arC0:

1

o el espacio que mide

de pilar a pilor en su dirección longitudinal, lo cual es una garantía de mucha seguridad Pero el puente queda al. ás en pocos momentos, y de repente se pre– senla a la vista el inmenso Océano, el Pacífico, cuyas aguas bañan tantas y tan variadas tierras, en tantos y tan diver sos climas y cuyas olas forman un continuado poema Aquí el comino poso cerca de lo Ol 1110 01 a el monte oculta el mar, 010 este apamce de nuevo, regalando a las viajetos, con las frescas bl isas que na– cen en su seno Apenas se ha tenido tiempo pOI a

embelezarse can la grandeza del mar, cuando el galan– te caballo se para en la Eslación de COI ¡nto, dos horas después de haber solido de Quezolguaque, tres desde su salido de León En el puerto hay cuatro buques de vela, esperando sus cargas de mora y de cedros también estó el v'0POl que se dirige a los puertos de Centro América

Mientras llega lo ha. a de lo salida del VOPOl, va– mos a visitar lo que hay de interesante en el puerto. Hay aumento considerable de casas algunas de ellas de cierto elegancia, nuevas oficinas para el despacho de negocios, lo del señor Polozio que es muy cómoda y

fresco, lo del Consulado Amer icono, la casa privada del señor Jericho, la que está edificando el señor Mon– terrey, son notables por su aspecto decente del exterior, como por las comodidades y elegancia en ei interior.

Aquí se encuentra mora y más mora, pelo la costa

es tan limitada y está obstruída con piedras, etc, que no hoy lugar en donde poner más Esto y lo esco· sez de carros de transporte, para esto clase de pi oduc–

tos, son la causa porque se aglomeren tanto este 01–

ticulo en las estaciones del comino Un muelle hasta llegar o la profundidad del agua en ma.ea boja, en el que puedan descargar los carros en los lonchas, es de sumo importancia para la bienandanza del tráfico que de seguro desarrollará el ferrocarril en muy corto tiem–

po Ya se necesitan otros carroS para pasajeros, pues

es tanta la concurrencia que en los pocos que hay ahora muchos pasajeros se ven obligados a ir parados pOI falta de asiento y a este propósito hago la pregun– ta Por qyé en los COI ros de tercera no hay asientos a lo largo del carro, evitando así que los pasajeros ca–

minen sentados en el suelo, O parados como ganado

Considel ando los costos y trabajos para ir al puerto en tiempos pasados el pasaje de León a Corinto es baratí– simo, siendo el de primera $1 80, el de segunda

$1 20 y el de tercero $0 60 Cuando el comino

llegue o León Viejo, en Febrero, según se espera, seró

un viaje cómodo el de Corinto, o donde se puede i. por negocios, o por gozOl de las delicias del baño de mOl, que facilito lo arenoso costa en lo pintoresco bohío de COlinto

Yo el vapor está dando señales de que es hora de

embmcarse

Ah! el mar, el mar! Que hermoso es navegal Visitando lejanas tierras, observando sus maneras, Sus orgullos, sus tonteras, Sus pobr ezas, sus IÍquezas,

sus honores, sus bajezas,

y de todos adquirir el modo de bien vivi.

W. Tellel'

Page 59 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »