Page 90 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Paraje de las Segovias Etimología' upas, puerta Significa "Puerta de casa

apantepe.-(mx ) Cerro en el Occidente de Chontales Apantli, caño de agua y tepe, cerro, es decir "Cerro de apantes" o caños de agua

apasaco.-(mx) Significa "en el agua del adoratorio" Atl, agua pan, adverbio de lugar tzacualli, adora– torio

apasopO -(mat) Sitio de tierras en los confines de Estelí y Nueva Segovia Este nombre se descompo– ne así opa, piedras o peñas supo, color blanco, de allí, "peñas blancas"

apastepe.-(mx) Es ,el nombre pr!mitivo de, la, mon– taña llamada comunmente volcan de Chlchlgalpa Tiene la singularidad de que sus faldas septentrio– nales son áridas y hasta parecen calcinadas hacia la cúspide" y se encuent~an en ~1I?s varios ausoles o respiraderos de matenas vo!canlcas, en tanto que las faldas del lado Sur son feracísimas La altura de esta serranía es de 1 425 m sobre el nivel del mar, pero a poco menos de q.uinientos de su cima hay una gruta de cuya concavidad brotan, como de una criba, millones de gotas que caen en un peque– ño estanque natural y de allí baja el río que llaman de las Mercedes El Apastepe, según la tradición, fue el último baluarte donde se defendió contra los conquistadores hispanos, después de quince años de obstinada resistencia, nuestro héroe nacional, Diriantzin ó Diriangén, que viéndose perdido en la postrer batalla se lanzó al abismo desde la cumbre del Apastepe, antes que caer en manos de sus ene– migos El Apastepe debe simbolizar para los nica– ragüenses la dignidad, el valor, el heroísmo y el orgullo de la raza La etimología de Apastepe es "cerro donde se filtra el agua" Atl, agua posca, filtrar tepetl, cerro apasurú.-(Sum y ulúa) Corrupción de Upasurú de casa urús, mono de monos".

apataco.-(mx) Valle de la jurisdicción del puerto de San Jorge, departamento de Rivas, cerca de la ribera del Cocibalka Debe su nombre al lugar donde se prolonga y se ensancha la ensenada Etimología atl, agua patlahuac, espacioso ca, lugar es decir "lugar de agua espaciosa"

apatagua.-(mx) Nombre primitivo del sitio del Ba– rro, llamado de Santa Teresa de Apatagua, ubicado al N E de la ciudad de León Tiene la misma eti– mología del nombre anterior

apatite.-(mat) Fila de lomas pedregosas situadas a la mitad del camino de Matagalpa al pueblo de Muymuy La conformación del lugar explica el nombre "opa, piedras tite, abundancia".

a,patoro.-(mat) Hibridismo hispano matagalpa Apa, peña, y toro es decir, peña del toro El lugar es– tá situado al

N E de Matagalpa, cerca del caserío de Apayuá Caserío de Totogalpa, departamento de Nueva Segovia

ilpatú -(mat) Caserío de Terrabona, Matagalpa

7

Hay otros parajes en la reglan de las Segovias que tienen este nombre, el cual significa "peña del ho– yo" opa, peña tú, agujero

apaunta.-(msk) Apounta Significa "Montaña de

" A papagayos paua o opa, papagayo unta, mon-tana Es el nombre de un caserío sumo y de un caño afluente del Río Grande

apayuá.-(mat) Al N E de la ciudad de Matagalpa, se encuentra una serranía así llamada y es un amontonamiento de enormes rocas En la cima del cerro más alto está un trozo de roca que aparenta la figura de una mujer en actitud de bailar Unos indios le llaman la Bailadora, otros Piedra mujer. La Etimología es "Muchacha de piedra" apa, pie– dra yuaya, muchacha En título del sitio, de 1727 se le llama Apayuakake

apizil - (mx ) Riachuelo que corre entre Chinandega y El Viejo, pero más cercano a esta última ciudad Etimología atl, agua pitzactic, delgado "agua delgada o pequeño arroyo".

apompoá.-(mx) Aunque desfigurado o corrompido este nombre es de indudable origen mexicano Pudiera ser Pompoapa o Popoapa, y entonces ten– dríamos popoca, humear atl, agua: pan, lugar donde humea el agua. Es sitio de Chontales, y caserío de Ciudad Daría.

apopa.-(mx) Su etimología probable es otl, agua popoca, humeante Quizás fuera ésta también la del nombre que antecede y la del Apompuapa

aposonga.- (mx ) Cauce por donde se precipitan a saltos los torrentes de aguas pluviales que bajan de la sierra de Quimichapa, situada al S O de Mana– gua Esas formidables masas líquidas, en el trans– curso de siglos han excavado en las rocas anchas y

profundas oquedades donde las aguas levantan enormes nubes de espuma como si estuviesen hir-viendo De allí (a etimología del nombre atl, agua posoni, hervir can, lugar lo cual qujere decir, "lugar donde hierve el agua".

apoyeque -(mx ) Pequeña laguna situada en la pe– nínsula de Chiltepe, dentro del sitio de Miraflores, al Oeste y en jurisdicción de Managua, Distrito Na– cional. Etimología' atl, agua popec, salado' lo cual significa "agua salada".

apoyo.-Cmx) Laguna situada al Sur de la ciudad de Masaya y en cuya proximidad están los pueblos de Catarina y Niquinohomo, y la ciudad de Masatepe. La etimología de Apoyo es la misma de Apoyeque arince.- (msk) Arins, una de las formas del nombre de "naranja" que usan los indios mískitos Lagu– nillas o grupos de pantanos que se forman de la laguna de Apaguajn, jurisdicción de Estelí

llriswatia.- (msk) Al is, otra forma mískita del nom– bre "naranja" watla, casa quiere decir "Casas de naranjas"

ilsa.-(mks) Hacha Asa es más bien de origen in– glés

Page 90 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »