This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »al menos pora
aSllng.- (sum y ulúa) Significa montaña, bosque, cerro, campiña, país. Pueblo en la ribera del río Coco Afluente del mismo río
aSilnbusna.- (sumo,) Montaña volcánica proxlma al río Patuka, Departamento de Zelaya Significa "cerro quemado" sang, cerro busna, quemado asangcor.- (sm) Un gran cerro que tiene la aparien– cia de una gran canoa embrocada Le da su nombre a una "cañada" o valle de iQdios de Mata– galpa. Asang, cerro, montaña kurin, canoa sig– nifica "cerro de la canoa".
asangsisba.-(sm) Montaña cercana al pueblo de Muymuy, departametno de Matagalpa Asang, montaña o cerro sisba, flecha de allí "cerro de flechas".
asedades.-De origen desconocido, el autor de este libro
asososca.-(mx) Nombre de dos grandes y profundas lagunas; la una al Occidente y próxima a la ciudad de Managua, a ra cual abastece de agua, la otra cerca del villorrio que en otro tiempo fue ciudad de Momotombo En uno de los paredones de la pri– mera, el casi vertical y al parecer más inac;cesible, está esculpida en gran tamaño, visible desde la ori– lla opuesta, la imagen de la Culebra con ¡!ilumas o Quetzalcoatl, divinidad de los aztecas Etimología Atl, agua xouxouhqui, azul' y la final ca, adverbio dE: lugar. "lugar de agua azul"
astagalpa.-(mx) Nombre primitivo de la población llamada después Aftagracia situada en la isla de Ometepe Al desalumbrado que le cambió el nom– bre le sonó mejor Jo de AJtagracia, que en verdad, maldita la gracia que tuvo el cambio La etimolo– gía de Astagalpa es aztatl, garza calli, casas pan, adverbio de lugar: "en las casas o nidos de las garzas".
asfawas.-(sm) Astak, hojas de palma was, río; o sea "río de hojas de palma". Astak, propiamente significa "techo de palmas" o Mpalmas para techos" atiwas.- (sm) Ati, ayate was, río es decir: "rro de ayates" Pueblo y afluente del río Coco, en la margen izquierda del mismo río
atoya.-(mx) Caudaloso río del departamento de Chinandega que va a desaguar al Pacífico Atl, agua otli, camino yan, acción verbal significa literalmente "agua que camina, o sea río"
auanak.-(msk) Arbol parecido al polo de rosa. Es nombre de lugar en el Litoral Atlántico de Nicara–
gua.
auasbita.- (msk ) Significa "camino de Jos acotes". Radicales: auás, acote bila, camino Nombre de un pueblo en la ribera del río Coco.
8
auastara.-(msk) Significa "acotes grandes" Ra-dicales auós, acote tara, grande
auasyeri.-(msk') Significa "acotes altos" Radica-Jes auás, acotes yeri, altos
auawas.-(sm) Significa "río de lapas coloradas" Radicales, cuá, lapa colorada was, río Pueblo a
01 illas del río Coco -Nombre de un afluente del mismo río-
auká.- (msk) Arbol de guayacán Nombre de lu-gar
aukatulu.-(msk ) Radicales auká, guayacán tul u, oropéndolas Significa "guayacán de las oropén-dolas"
auyá ~(msk ) Nombre primitivo del lugar que en in– glés se llama ahora Sandy Bay Auyá significa "Adena" o "playa arenosa" Es pueblo del depar– tamento de Ze[aya
auyapini.- (msk) Otro paraje del mismo litoral de nuestra región atlántica Radicales auyá, arena pini, color blanco, es decir, "Arenal blanco" aualikawan - (msk ) Donde se precipita el aguo Aual, río kawan, caer Departamento de Zelaya awaltara.- (msk) Tiene las mismas raíces y signifi– cado del nombre anterior
awoltara.- (msk) Tiene las mismas raíces y signifi– cado del nombre anterior
awolwas.- (sm) Más pi opiamente Ahualwas, que significa "río del achiote" ahual, achiote: was, río Nombre de un pueblo y de un afluente en la orilla izquierda del río Coco
ayahualo.-(mx) Etimología atl, agua yahualli, cerco es decir "rodeo o cerco de agua".
llyo.-(mx) Viene de ayotl, tortuga, y la e final que indica lugar ayotl-c, "lugar de tortugas"
llyojá.-(mx ) Radicales ayotli, tortugas xCll1i, are– na significo "arenal de tortugas"
ayote.-(mx) Ayotl, calabaza Es nombre de lugar ayotepe.-(mx) Significo "Cerro del ayate" oyotli, ayo te, y tepetl, cerro. Al Oeste de [a ciudad de León
ayuciapa.- (mx ) Significa "en el agua de las calaba-citas" Sus radicales son ayutzin, una calabacita venenosa. atl. agua, y po, adverbio de lugar.
azacual,pa.-(mx) Significa "en el agua de los adoro– torios" Radicales atl, agua zacualli, montículo o adoratorio y la partícula po de lugar Es el nombre de un sitio de tiel ras en jurisdicción de Gra– nada
This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »