Page 52 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

pero como según los documentos impresos antes mencionados, me parece que ese de– coro, por lo que se relaciona conmigo. ha cesado. no mando copia de esta carta a ninguna otra persona.

No necesito emplear muchas palabras para afirmarle cuán sincera es Ini aflic– ción al ver en su patria las cosas en ese Estado, y mi consideración al pensar que na– da está a Ini alcance poder hacer (lenien do en cuenta la distancia y tantas otras co– sas) tampoco Ine proporciona la menor esperanza de ser útil para contribuir a la res– tauración de la paz y la armonía

Habiéndome comunicado su primo el deseo de visitar París, aceptó las cartas que le ofrecí para los cuatro hombres que, según pensé, serían de más provecho, para su país y para él, que conociera: es decir La Fayette, tan renombrado ahora en todo el Inundo civilizado -el asociado a Washington en la en'lancipación de los Estados Uni– dos anglo-americanos; Julien 1 el cOInpetente editor de la "Revue Encyc1opédique", la publicación mensual Inés lenombrada en lengua francesa, y con ellos Juds. Murray . . 2 (borrado), Juan Bautista Say, el escritor más inteligente sobre Economía Política en lengua francesa y Félix Bodin, 3 uno de los principales colaboradores del "Constitu– tionnel", el periódico de más profusa venta en el bando liberal.

Tuve la satisfacción de que el mismo me dijera que no había quedado defrauda– do al ser recibido por ellos.

ANEXO W 14

Del Valle a Bentham sobre Monedas y libertad

Guatemala 19 de maio de 1829.

Señor

La falta de porladores, producida pro la de relaciones entre esta y esa capital, ha sido la causa de Ini silencio en los Ineses anteriores Yo no he podido dirigir ntis letras: no he tenido el honor de hablar en ellas al señor Bentham. Pero he oído su voz respetable en las obras qe. ha escrito pa bien universal del genero hUInano. V., señor, se ha xnu1tiplicado en ellas: vive en todos los países del mundo civilizado: vivi– rá en todos los siglos. Un sabio es entre todos los seres. el qe. se aprocsixna más á

la Divinidad. qe está presente en todo el universo.

Yo aprovecho desde luego la ocasion qe. se presenta ahora. El señor J. Acker– man va á salir pa. esa ciudad, y con el tengo la satisfacción de remitirle una colección de las Inonedas de oro y plata de esta república.

Ni las de aqui, ni las de otra nacion del mundo antiguo y nuevo son como yo deseo qe. sean En las Inonarquias Henen el busto del rei. y sus armas: en los Esta– dos-unidos el busto de la Libertad y un aguila con la divisa del sistema federal, HEt pluribus in unum", en la republica megicana el gono de la libertad, y un aguila so– bre un nopal con una serpiente en el pico: en la de cenrro-america el arbol de la Liber– tad y cinco volcanes representantes de los cinco Estados qe forman la republica: en la peruana una dama qe representa la Libertad, Y las armas de Lima: en las provincias– unidas de la Plata el sol, el simbolo de la union, y el gorro de la Libertad: en Chile un volcan arrojando fuego, una columna sosteniendo una esEeríca, arriba una estre– llea, y mas alto la palabra Libertad, ect.

En todas las naciones qe. no sean oprintidas pr tiranos ó despotas debe haber Libertad legal. El símbolo qe. la representa podría á este respecto ponerse eh las monedas de todos los gobiernos constitucionales: es pr consiguiente demasiado gene– ral, y los de una moneda deben ser tan propios del pais donde ha sido acuñada qe. no puedan extenderse á otros. Los demas simbolos de las republicas de America tienen igual defecto pr qe. son diversas las naciones donde hai aguilas, nopales, etc En las

l.-Marco Antonio Julien. llamado Julien de Palís (1776.1848) fué miembro del Comité de Salva– ción Pública durante la Revolución Fl'ancesa y eminente periodista, fundador de la "Revue En– cyclopédique"; habiendo acompañado a Napoleón al Egipto 2-John Murray, editor inglés que fundó la "Quarterly Review".

S.-Félix Bodin (1795-1837), fué diputado en pancia en 1830 y es el autor de un l'esumen de la historia de Flancia que apaleció en 1821 y de "Estudios histólÍcos sable las Asambleas re– presentativas".

-46-

Page 52 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »